
En la tarde del lunes 4 de marzo de 2024, se conoció que la empresa Metro de Bogotá modificó las fechas del proceso de adjudicación del contrato para la construcción de la segunda línea del sistema de transporte masivo para la capital de la República.
Esta decisión, que genera un retraso de cuatro meses, está sustentada en que los requerimientos de la licitación se han modificado, por lo que se vieron en la necesidad de otorgar un plazo para que los oferentes tengan tiempo de revisar en profundidad el proyecto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
En un principio, la licitación estaba programada para culminar en agosto de 2024, pero con el nuevo plazo, se dará a conocer el nombre del oferente que se quedará con el negocio en diciembre del mismo año.
En la Adenda número 2 al documento de licitación del proceso de selección para la Línea 2 del Metro de Bogotá quedó especificado que en el momento en el que los oferentes entreguen sus propuestas de manera personal o a través de un representante, “se entenderá que el oferente acepta todas y cada una de las cláusulas incluidas en la minuta del contrato”.

El nuevo cronograma de la licitación para la segunda línea del metro de Bogotá quedó de la siguiente manera:
- 19 abril: publicación de las respuestas de la primera fecha de solicitudes de aclaración a los Documentos de la LPI.
- 15 mayo: segunda fecha máxima de recepción de solicitudes de aclaración a los Documentos de la LPI.
- 14 junio: publicación de las respuestas de la segunda fecha de solicitudes de aclaraciones a los Documentos de la LPI.
- 22 julio: fecha máxima para solicitar autorización para modificar la composición de la Apca.
- 21 de agosto hasta las 10:00 a. m.: recepción de ofertas de la LPI.
- 4 de octubre: publicación del informe de Evaluación de los requisitos de la Oferta Técnica.
- 11 de octubre; fecha máxima de presentación de observaciones al Informe de Evaluación de la Oferta Técnica.
- 22 de octubre: publicación informe de Evaluación Definitivo de la Oferta Técnica.
- 23 de octubre: apertura de la Oferta Económica.
- 29 de octubre: Publicación del Informe de Evaluación de la Oferta Económica y Determinación de la Oferta Más Ventajosa.
- Hasta 14 de noviembre: plazo suspensivo.
- 6 de diciembre: publicación de la notificación de adjudicación.

Problemas de intereses entre las constructoras chinas
El 30 de enero de 2024, el concejal Daniel Briceño hizo pública una carta enviada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a la Empresa Metro de Bogotá (EMB) por el posible conflicto de intereses de dos oferentes chinas que planean hacer parte del proyecto en la capital de la República.
“La protesta plantea un presunto conflicto de interés entre el Solicitante 1 y el Solicitante 2, alegando que China Communications Construction Company Ltd. (’CCCC’) es: (1) accionista y beneficiario real de Mota-Engil SGPS S.A., la sociedad controlante del Líder del Solicitante 1, Mota-Engil Colombia SAS; y (2) controla China Harbour Engineering Company Limited (’CHEC’), líder del Solicitante 2″.
El problema, según explicó el BID en la misiva, es que, aunque la Empresa Metro no compartió información que permita verificar que las constructoras no tienen un conflicto de intereses, una situación que puede influir en la oferta de otros oferentes.
“Luego de analizada la información remitida por parte de la EMB, el Banco y la Banca Multilateral consideran que la EMB no ha brindado información y documentación adicional suficiente que posibilite concluir que la existencia actual de la relación indirecta entre las empresas Mota-Engil SGPS S.A. y Mota-Engil Colombia SAS del solicitante 1 y CCCC del solicitante 2, no permite influir en la oferta de otros solicitantes, originándose de esa manera un conflicto de interés aparente”.
Más Noticias
“Ni renegociar, ni revisar”: alerta por el acuerdo que no debería tocar Colombia con EE. UU. por la descertificación del país
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, se refirió a la situación y rescató que, por fortuna, se tiene una ventana de oportunidad y el gigante norteamericano demostró corresponsabilidad con la nación suramericana en la lucha contra las drogas al otorgar la exención de interés nacional

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Una charla con el ‘Chino’, el fotógrafo personal de Pablo Escobar: “Me considero más rebelde que antes”
Edgar Jiménez conoció al capo en el colegio, años más tarde se hizo presente en las celebraciones del cartel de Medellín para inmortalizar esos momentos

Jóvenes fueron víctimas de robo en finca de alquiler en Melgar: “Son pérdidas superiores a $60 millones”
Los turistas criticaron la demora en la atención del anfitrión y de la policía, lo que preocupó a futuros huéspedes

Autoridades incautaron 4.000 kilos de marihuana en Cauca, pertenecientes a las disidencias de las Farc
La droga era transportada en un camión que salió de Inzá (Cauca) con ruta hacia Ipiales (Nariño)
