
Las críticas por los altos costos en confitería de la cadena de teatros más importante del país llegaron a oídos de su junta directiva y en respuesta el CEO y presidente de Cine Colombia, Munir Falah, anunció que a partir de marzo se realizará un reajuste de precios.
“Seguimos escuchando a nuestro público. No es tan sencillo como simplemente bajar el precio. Nunca sacrificamos calidad. Ofrecemos la mejor. Todos los insumos se han encarecido fuertemente”, pero “marzo inicia con una reestructuración completa de nuestros combos en la confitería”, explicó a través de su cuenta en la red social X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Falah detalló que a pesar de la baja en los precios, sus productos –entre ellos palomitas, bebidas con gas y granizados, dulces, y perros calientes– mantendrán la misma calidad que “ha caracterizado a la marca”.

Sus dos grandes medidas plantean: “1. Ofreceremos combos desde $15,700 hasta $59,900 para todos los gustos y todos los bolsillos 2. Quien compre combos tendrá la opción de agregar y/o agrandar productos por una suma menor”.
Es decir, no solo los precios serán reestructurados. También, quienes visiten sus teatros podrán agregar productos o agrandar la orden por una tarifa mínima. Dos beneficios que se suman a los anunciados por la marca desde inicios del 2024, que buscan democratizar la asistencia a cine y recapturar la atención de los cinéfilos que, desde la pandemia por covid-19 optaron por suscribirse a plataformas de streaming y dejar de asistir a los teatros.
En concreto, la marca, hasta indicarse lo contrario, mantendrá los martes y miércoles de mitad de precio en boletería y su estrategia matiné, que de domingo a domingo ofrece boletas desde los 6.000 pesos en funciones antes de las 3 de la tarde.

Quejas por los altos costos en confitería habrían motivado el anuncio de Munir Falah:
En Colombia, el debate sobre los altos precios de comida en cines ganó relevancia los últimos meses, especialmente en cadenas como Cine Colombia.
Según revelaciones de Proimágenes, entre enero y junio de 2023, treinta millones de personas asistieron a las salas cinematográficas a nivel nacional. Sin embargo, este aumento en la asistencia coincidió con una serie de quejas sobre el costo elevado de los productos en confiterías, reabriendo el debate sobre presuntos abusos de los grandes del entretenimiento en el país.
La polémica se encendió a raíz de una publicación viral en la que se detallaban los precios de un combo en Cine Colombia, el cual incluía dos perros calientes, dos chocolatinas, dos vasos de gaseosa y unas palomitas por un valor de 72.500 pesos.
Esta situación a la amante del cine Ana María Bustamante a comparar el costo de los alimentos en los supermercados con los ofrecidos en las salas, destacando una significativa diferencia de precios y es que, en supermercados, el paquete de palomitas suele rondar los 2.500 pesos.
Bustamante y otros clientes de las salas de cine nacionales solicitaron a la Superintendencia de Industria y Comercio, en redes, que interviniera para regular estos precios. Pero, hasta el pronunciamiento de Munir Falah no se habían tomado medidas al respecto.
Las medidas tomadas con anterioridad no respondían a las críticas relacionadas con los precios de la comida, llevando a muchos a cuestionar las políticas de precios de la cadena y sugerir a otros llevar alimentos de casa u otros establecimientos para evitar gastos excesivos.
En este contexto, los usuarios en redes sociales generaron una serie de memes y comentarios jocosos, reflejando su descontento y creatividad ante la situación, sobre un tema que, a pesar de llevar años discutiéndose, sigue dando de qué hablar; ya que los cinéfilos colombianos buscan un equilibrio entre el disfrute del séptimo arte y un gasto razonable en alimentación.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Cali este lunes 28 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este lunes

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Sacerdote secuestrado en Cundinamarca fue liberado: se desconoce qué grupo le tenía retenido
El religioso fue reportado como desaparecido el 18 de junio y pese a las investigaciones, se desconocen las causas de su desaparición

Capturaron un hombre de 72 años señalado de abusar de tres menores de edad, incluida su propia nieta
El hombre habría abusado por varios años de las menores aprovechándose de su posición de poder

Fuerte dardo del director de la Ungrd a congresistas de izquierda: “Me odian porque no les celebro sus barbaridades”
Además de describir el crítico estado financiero de la entidad, Carlos Carrillo ofreció su perspectiva sobre el contexto político en el que opera su despacho. Allí se refirió a las tensiones y desafíos dentro del gobierno y su bancada
