
El Banco de la República abrió una convocatoria en la que pueden participar estudiantes universitarios que estén en búsqueda de hacer prácticas profesionales. Estas empezarán en el segundo semestre de 2024.
El Emisor dio a conocer que efectuará un contrato de aprendizaje con los practicantes y reconocerá una cuota de apoyo de sostenimiento de 1,5 salarios mínimos legales mensual vigentes ($1.950.000), que es proporcional a su tiempo de vinculación como estudiante en práctica. Este valor depende de los términos establecidos en dicho contrato de aprendizaje.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
A continuación, encuentra la información de las carreras requeridas en cada ciudad, los requisitos para participar en la convocatoria y las seis etapas del proceso.
Carreras requeridas en cada ciudad
Solo podrá presentarse quien esté cursando últimos semestres de alguna de las carreras profesionales indicadas para cada ciudad. Para este proceso no son aceptadas carreras afines o diferentes a las enunciadas a continuación. Si la persona seleccionada reside en una ciudad diferente a donde ejerce la práctica, debe asumir todos los costos que genere su traslado y sostenimiento.
- Bogotá: Arquitectura, Administración de empresas, Comunicación Social, Derecho, Economía, Estadística, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Forestal, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería de Sistemas.
- Cali: Economía.
- Cartagena: Economía.
- Ibagué: Arquitectura, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y Salud Ocupacional.
- Medellín: Economía, Finanzas y Matemáticas.
- Popayán: Licenciaturas en Ciencias Sociales, Educación Preescolar, Español, Lingüística o Literatura.
- Quibdó: Administración de empresas, Contaduría e Ingeniería Industrial
- Tunja: Artes Plásticas, Música y Pedagogía Infantil.
- Villavicencio: Comunicación Social.

Requisitos para participar en la convocatoria
Es obligatorio cumplir todos los requisitos descritos a continuación:
- Condiciones descritas en las seis etapas del proceso: inscripción, presentación de la certificación expedida por su Universidad, pruebas on line, entrevista on line, incorporación de personas seleccionadas e inicio de prácticas.
- No ser familiar de empleados(as) del banco dentro de los siguientes grados de parentesco:
- Cónyuge o compañero(a) permanente.
- Primer grado de consanguinidad: padre, madre o hijo(a).
- Segundo grado de consanguinidad: abuelo(a), nieto(a) o hermano(a)
- Tercer grado de consanguinidad: tío(a), sobrino(a), bisabuelo(a) o bisnieto(a)
- Cuarto grado de consanguinidad: primo(a), hermano(a), tío(a), abuelo(a), sobrino(a) o nieto(a)
- Primer grado civil: padre o madre adoptante o hijo(a) adoptivo(a)
- Primer grado de afinidad: suegro(a), yerno, nuera o hijo(a) del cónyuge o compañero(a) permanente.
- Segundo grado de afinidad: cuñado(a), abuelo(a) o nieto(a) del cónyuge o compañero(a) permanente, cónyuge o compañero(a) permanente de los(as) nietos(as)
Seis etapas del proceso
Es obligatorio cumplir todos los requisitos para participar. Al finalizar cada etapa, el banco le comunicará, al correo electrónico que registró al postularse, si usted continúa o no en el proceso. Lo hará desde DIDT-NovedadesEstudiantesyAprendices@banrep.gov.co que es el único correo oficial para informar sobre la convocatoria.
Es necesario que revise de manera constante la carpeta de “correo no deseado” o “spam”, porque en algunas ocasiones los servidores de correo pueden clasificar allí este tipo de información. Las seis etapas son las siguientes:
1- Inscripción: del 4 al 13 de marzo de 2024: registre sus datos personales en postulaciones de estudiantes. Podrá inscribirse solamente una vez.
2- Presentación de la certificación expedida por su universidad:
- Debe ser expedida durante el primer semestre de 2024 y estar en papel membretado y firmada formalmente por la entidad educativa.
- A más tardar el 13 de marzo de 2024, envíela en PDF a DIDT-NovedadesEstudiantesyAprendices@banrep.gov.co.
- Esta certificación debe estar en formato PDF y contener:
- Nombre completo del estudiante.
- Tipo y número del documento de identidad del estudiante.
- Nombre del programa de pregrado que está cursando.
- Correo electrónico de la persona o área encargada de la aprobación de prácticas.
- Autorización para efectuar el contrato de aprendizaje. Es decir, debe enunciarse la autorización para llevar a cabo las prácticas de tiempo completo (40 horas semanales) durante el segundo semestre de 2024 y de acuerdo con el horario establecido por el Banco de la República.
- Confirmación de que la práctica es un requisito para optar por el título profesional o hace parte del pénsum académico.

3 - Pruebas on line:
Se harán del 26 al 28 de marzo. Las citaciones serán enviadas del 24 al 25 de marzo a quienes cumplan todos los requisitos. Las enviará DIDT-NovedadesEstudiantesyAprendices@banrep.gov.co al correo electrónico que se registró al postularse.
4 - Entrevista on line:
Se harán del 3 al 30 de abril. Al correo electrónico registrado al postularse, las personas que superen las pruebas on line recibirán una citación
5- Incorporación de personas seleccionadas:
Del 15 de abril al 15 de junio se hará el proceso de contratación. Si es elegido(a), el banco lo notificará a usted y a su universidad para que esta última remita al Emisor una carta en la que aprueba las condiciones de la práctica.
Además, usted debe ajustar sus horarios académicos, de manera que no afecte las actividades asignadas. Sin embargo, puede tener algunos permisos para la parte académica que no ocupen más del 10% del tiempo establecido para toda la práctica.
6- Inicio de prácticas: 8 de julio
Más Noticias
Etapa 4 del Tour de Francia 2025 EN VIVO - Amiens a Rouen: los ciclistas colombianos siguen su aventura en tierras galas
La carrera tendrá hoy una etapa llana, pero en los últimos cincuenta kilómetros contarán con premios de montaña que exigirán a los ciclistas en su camino a Rouen

La representante de Cambio Radical Lina Garrido reveló la ‘prueba reina’ que probaría que no se subsanaron los errores de trámite de la reforma pensional: “Gravísimo e ilegal”
La congresista de oposición señaló que la convocatoria a sesiones extras por parte del Gobierno nacional se basó en información divulgada por la jefa de comunicaciones de la Corte Constitucional

El colombiano Nicolás Gallo será el árbitro VAR del partido de Fluminense vs. Chelsea en el Mundial de Clubes
Este será el décimo partido en el que el considerado mejor árbitro de video de Conmebol esté atento de las jugadas polémicas de la primera semifinal

Fuerte accidente de tránsito en la vía Cali- Palmira deja más de diez heridos
Un vehículo de transporte público perdió el control, terminó volcado en un costado de la vía y dejó varios lesionados

Gustavo Petro convocó a conferencia de emergencia sobre Gaza para el 15 de julio: “Gobiernos como el mío deben enfrentar a Israel”
El presidente Gustavo Petro confirmó que el próximo 15 de julio de 2025 se llevará a cabo en Bogotá una conferencia internacional para discutir lo que está sucediendo en la Franja de Gaza
