
El abogado Diego Henao Vargas, defensor de Nicolás Petro, habló con Infobae Colombia acerca de los supuestos vínculos de su cliente con la empresa Seguridad Privada Lost Prevention, relacionada presuntamente con el clan Vega Daza de Barranquilla.
“En el expediente no se menciona a la empresa Lost Prevention ni a sus representantes legales ni hay ninguna forma de establecer un vínculo hasta ahora con el proceso. Nosotros estamos recibiendo el material probatorio que traslada la Fiscalía con el escrito de acusación y en ninguna parte se vincula a esa empresa, no existe, no hay una vinculación, ni siquiera hay una mención”, sostuvo el abogado Henao en diálogo con este medio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con un investigación de Noticias Caracol, una fuente no formal declaró a la Fiscalía que desde esa empresa, con sede en Maicao, se estarían falsificando documentos para justificar los ingresos que tienen a Petro Burgos acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Sin embargo, según el defensor principal del hijo mayor del presidente Gustavo Petro en ese proceso, solo conocieron de esa supuesta vinculación a través de los medios de comunicación, porque en el expediente que llevan durante el juicio, no se encuentra dicho testimonio.
“Lo que entendí de ese informe es que por tener vínculos con la ciudad de Maicao, por tener sucursal en al ciudad de Maicao, porque los representantes legales son de la ciudad de Maicao y porque en la ciudad de Maicao reside el señor Santander Lopesierra, y se manifiesta que es uno de los aportantes de dinero al señor Nicolás Petro, se armó toda una trama allí, toda una red a la ligera, sin ningún fundamento”, afirmó Henao.
El abogado sostiene que desconocen a la fuente no formal que ha entregado información a la Fiscalía. Durante la audiencia del 11 de enero, el juez Segundo Especializado de Barranquilla le ordenó al fiscal Mario Burgos entregar la identificación de ese informante a la defensa, pero según Henao hasta la fecha no se ha cumplido con esa orden.
“La fuente no formal es la que dijo que el señor Nicolás iba a huir del país y por eso fue que el fiscal consiguió que se le aprobara o se le diera legalidad a una orden de captura que él solicitaba, fuente no formal que, a pesar de haber sido solicitado por el juez, no ha sido revelada ni identificada”, afirmó Henao.
“La misma fuente no formal que ahora sale con que hay unos vínculos con clanes o con personas al margen de la ley, entonces no entendemos. De fuentes no formales, no identificadas, y que a pesar de una orden judicial no se han revelado, se siguen haciendo este tipo de conjeturas, que le hacen tanto daño al proceso judicial y que ponen, por supuesto, en riesgo la vida del señor Nicolás y su familia. Es absolutamente grave el asunto”, agregó el defensor.
La fuente, según Henao, es un “fantasma” y se ha dicho que sería un agente del esquema de seguridad de Petro Burgos, aunque la Fiscalía lo niega. Desde la defensa de Nicolás Petro han solicitado ante la Comisión de Disciplina Judicial, la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes y la Corte Suprema de Justicia que se declare nula la fuente no formal como prueba.
“A esta hora, revisando la información que tenemos a través de la pruebas trasladas, no podemos encontrar ninguna relación ni ningún vínculo, más allá de una ligereza que han querido disfrazar con el nombre de informante o fuente no formal. Les queda muy fácil decir cualquier cosa y ampararse en la figura de la fuente no formal”, afirmó Henao.

El abogado pone en entredicho la veracidad de las declaraciones de la fuente que tendrá que probarse durante el juicio, si la Fiscalía lo utiliza como prueba; pero considera que se trata de filtraciones para afectar públicamente a su cliente, el hijo del presidente.
“El interrogatorio que surtió el señor Nicolás en virtud del principio de oportunidad no tuvo efectos judiciales, entonces lo filtraron para que tuviera efectos mediáticos. Ahora, como materialmente no hay ninguna prueba que pueda vincular a Nicolás a una actividad ilícita, entonces sale esta fuente no formal que lo vincula a la noticia más grave en este momento que es el tema de un clan criminal de la ciudad de Barranquilla. Es como a la brava hacerle un daño reputacional a mi cliente a toda costa”, señaló Henao Vargas.
Más Noticias
El doble rostro de alias Naín: negociador de paz y símbolo del crimen en la Sierra
El expediente revela cómo ‘El Menor’, nombrado negociador de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, consolidó su influencia mientras seguía vinculado a delitos graves y promovía su figura en redes sociales. Hasta un corrido le compusieron

Policía incautó mercancía de contrabando en vía del Valle de Cauca: está valorada en más de $55.000 millones
El operativo conjunto permitió decomisar productos importados sin respaldo legal, destacando la importancia de la vigilancia para salvaguardar los intereses económicos del país

Así titularon los medios españoles la hazaña de Colombia Sub-20 que dejó fuera del mundial a España
La prensa ibérica reaccionó con sorpresa, críticas al arbitraje y elogios a Néiser Villarreal, el colombiano que firmó un triplete histórico

México vs Colombia EN VIVO: los de Lorenzo golean 3-0 en el amistoso internacional rumbo al Mundial 2026
Los de Néstor Lorenzo se medirán ante uno de los anfitriones del certamen en Arlington, con novedades significativas en su convocatoria

Petro volvió a criticar el Consejo de Estado por regular sus alocuciones presidenciales: “Dicta la censura en Colombia”
El jefe de Estado sostuvo que el rol del alto tribunal es proteger la Constitución Política de 1991, no vulnerarla
