
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) anunció una suspensión inesperada en el suministro de agua en varios sectores de la localidad de Suba, debido a un daño imprevisto en una tubería durante la noche del viernes 1° de marzo, alrededor de las 7:00 p.m.
Las autoridades ya están en el lugar de los hechos. Aseguran que habrá algunas modificaciones pensando en tener habilitado el servicio lo más pronto posible. Bogotá está presentando fallas en las vías hídricas y los cortes de agua se están volviendo una constante y la ciudadanía empieza a sentir las afectaciones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
¿A quiénes afecta?
Este inconveniente, originado en medio de obras viales en el barrio Suba Rincón, afecta amplias zonas comprendidas entre las calles 127 y 170, y las carreras 72 y 91, incluyendo el área hasta el río Bogotá.
Entre los barrios impactados por esta contingencia se encuentran San Cayetano, Aures II, Villa Elisa, Lago de Suba, Potrerillo, El Rincón y Tibabuyes Occidental, entre otros. La empresa proveedora del servicio ha manifestado su compromiso con el restablecimiento de este a lo largo del sábado 2 de marzo.

Para mitigar las incomodidades que esta interrupción pueda causar en los residentes afectados, la EAAB ha dispuesto de carrotanques, los cuales pueden ser solicitados a través de la Acualínea 116.
Este incidente subraya la importancia de la infraestructura adecuada y el mantenimiento preventivo en la gestión de los servicios básicos esenciales como el suministro de agua. La rápida respuesta de la EAAB y la implementación de medidas paliativas buscan asegurar el bienestar de los habitantes de los barrios afectados mientras se trabajan en soluciones a largo plazo para prevenir futuros inconvenientes de este tipo.
Acueducto de Bogotá dice que el agua es potable a pesar de su coloración
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informó que los ajustes en el sistema de abastecimiento de agua son necesarios debido a la disminución de nivel en los embalses, provocada por el Fenómeno de El Niño. Esta medida busca optimizar el suministro durante la sequía, asegurando así la potabilidad del líquido vital.
Según lo comunicado, la intervención implica la modificación en el volumen hídrico transportado a través de la planta Tibitoc, lo que podría alterar la coloración del agua distribuida a la población.

Sin embargo, la gerente de la EAAB, Natasha Avendaño, durante una entrevista concedida a Caracol Radio, ha declarado que el agua sigue siendo segura para el consumo humano. La entidad lleva a cabo constante monitoreo del sistema, realizando cerca de 60 análisis diarios para garantizar su calidad.
Avendaño también hizo un llamado a los ciudadanos a informar a la línea de atención al cliente en caso de percibir anormalidades en el color del agua, advirtiendo que esto podría ser una señal para realizar un lavado de las tuberías. Recalcó que, aunque la situación es temporal, es crucial adaptar la operación del sistema a las condiciones actuales causadas por el clima.

Además, destacó que los ajustes están siendo implementados no solo en Bogotá, sino también en los municipios del norte que reciben agua en bloque desde la capital, con el fin de asegurar un suministro eficiente durante esta etapa.
La Alcaldía de Bogotá y la Empresa de Acueducto de Bogotá están trabajando para mitigar los diferentes impactos que tiene estos cortes de servicio en la ciudadanía en general. El alcalde Carlos Fernando Galán tiene todavía mucho trabajo por hacer al frente de una ciudad como la capital de Colombia. La seguridad, la infraestructura y la cultura ciudadana son tres grandes retos que tiene el mandatario al frente del Palacio Liévano.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.8 este 4 de octubre
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria
