
Guillermo Rivera, embajador de Colombia en Brasil, confirmó, el primero de marzo de 2024, que el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, autorizó la extradición de Jaime Saade, por lo que el Gobierno nacional tendrá 60 días para desplegar la logística para traer al feminicida a Colombia.
“En la Embajada de Colombia en Brasil recibimos, en el día de hoy, una comunicación, procedente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en el que se nos informa que ya fue autorizada la extradición del ciudadano Jaime Saade, quien fue condenado por la justicia colombiana por el homicidio de una joven barranquillera a principios de los años noventa”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
El embajador también dijo que, una vez llegó la notificación del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño, corre un plazo de 60 días “para disponer toda la logística, que permita llevarlo a Colombia”.
Rivera, además, recordó que el crimen de Nancy Mestre fue un feminicidio que “estremeció, no solamente a la sociedad” barranquillera, “sino a toda la sociedad colombiana”.
“La justicia colombiana lo condenó por ese homicidio y por el abuso de quien era su novia, pero este asesino huyó y no se supo nada de su paradero, fue el padre de la víctima quien lo identificó en Brasil, después de muchos años fue capturado en Brasil y también, después de varias gestiones se logró que hoy (1 de marzo), recibiéramos una carta del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, expresando la autorización de ese Gobierno para que el ciudadano Jaime Saade, pueda ser extraditado a Colombia”.

El 27 de febrero, el Juzgado Primero de Ejecución de Penas de Barranquilla, en un comunicado, confirmó que se acogerá los requerimientos de la justicia de Brasil para que diera el aval para la extradición de Saade: “Existe un compromiso internacional y que, como operadores de justicia, en colaboración armónica con los órganos del poder ejecutivo, debemos unir esfuerzos para cumplirlo bajo el principio de pacta sunt servanda”.
También manfiestan la “aceptación de las condiciones para computar el tiempo de prisión derivado del proceso de extradición con el fin de deducirlo de la pena que será impuesta al mencionado, así como en lo referente a la ejecución de la pena relacionada con el delito de violación”.
Además, el juzgado anunció que se iba a solicitar a la República Federativa de Brasil “certificar el tiempo que ha permanecido privado de la libertad el señor Jaime Enrique Saade Cormane, durante el curso del trámite de extradición, a fin de que dicho término sea computado al interior de este proceso penal”.
Más de dos décadas buscando justicia
El feminicidio de Nancy Mariana Mestre ocurrió en la madrugada del primero de enero de 2024. La mujer tenía 18 años y salió de su casa para verse con Jaime Saade, su novio. Sobre las 6:00 a. m., Martín Mestre se dio cuenta de que su hija no estaba, empezó a buscarla y llegó a la casa de los padres de Saade para encontrar a la madre del novio de su hija limpiando sangre del piso.
Según la versión que le dieron los Saade, su hija, Nancy, se había intentado suicidar y que la habían llevado a la Clínica del Caribe. Los médicos, sin éxito, intentaron salvarle la vida, pero revelaron la verdadera causa de la muerte: la mujer fue violada y asesinada por Saade, pues el informe forense determinó que en la mano derecha de Nancy Mestre no había residuos de pólvora, sin embargo, en la mano izquierda, algo improbable, pues la mujer era diestra, descartando la versión del suicidio. Además, encontraron en su cuerpo rastros de cocaína, escopolamina y conavirol.
En 2020, algo casi 20 años después, las autoridades ubicaron a Saade en Belo Horizonte (Brasil), bajo la identidad de Henrique Dos Santos Abdala. En ese momento, el Tribunal Supremo Federal de Brasil decidió no extraditarlo a Colombia, bajo el argumento de la prescripción del delito en Brasil. Decisión que, cuatro años después, se reversó y ahora el feminicida y violador será extraditado.
Más Noticias
Confirman la adquisición de 17 aviones Gripen tras meses de trabas: se trataría de la compra pública del siglo
El país apuesta por fortalecer su capacidad aérea y la industria local con la adquisición de estas aeronaves suecas, en medio de tensiones diplomáticas y desafíos en la cadena de suministros internacionales

EN VIVO Fecha 20 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto de la última jornada para los clasificados a cuadrangulares
Cuatro equipos pelearán por los últimos dos cupos a las semifinales, mientras que cinco clubes buscarán el primer y segundo lugar para ganar el “punto invisible”

EN VIVO l Medellín vs. América: poderosos y escarlatas se enfrentan en la última fecha de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto vallecaucano deberá buscar una victoria que lo instale dentro del grupo de los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales del campeonato colombiano

EN VIVO Junior vs. Nacional, fecha 20 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el estadio Metropolitano
En el Roberto Meléndez, el Tiburón quiere cerrar la fase de Todos contra Todos con una victoria ante los antioqueños, que necesitan los tres puntos para ser líderes

Este fue el secreto de Jaguares para el ascenso a la Liga BetPlay: tenía un plan desde 2024
El equipo de Montería logró uno de los dos cupos a la primera división con un mes de anticipación y a mitad de los cuadrangulares del torneo, en el que aún puede coronarse campeón


