Una ola de indignación ha generado un nuevo presunto caso de maltrato animal que se presentó en Bogotá. En un video que circula por redes sociales se ve a un guardia de seguridad de Universidad Piloto de Colombia, que, en la terraza, propina golpes contra un perro que, al parecer, está para apoyar el trabajo de los celadores.
El animal lucha por soltarse del señalado agresor, pero el trabajador logra sostenerlo con fuerza, levantarlo y guiarlo. En la grabación se escucha a una joven decir que, presuntamente, lo estaba “ahorcando”, al intentar obligarlo a que obedeciera sus instrucciones. Por ahora, la identidad del empleado se desconoce, pero la grabación de sus actuaciones motivó a varios internautas a rechazar los hechos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
“Esto no puede pasar allí”; “Esto no lo pueden permitir”; “Lástima que el perro no se soltó para que lo mordiera donde más le duele al que lo estuvo maltratando”, fueron algunos de los comentarios que escribieron los internautas en X (antes Twitter), que también exigieron el despido inmediato del trabajador.

Asimismo, pidieron una explicación por parte de la institución educativa. “En serio Ustedes permiten este maltrato; queremos una explicación y una corrección”, indicó un usuario de la red social.
En efecto, la universidad se pronunció al respecto, asegurando que se tomaron decisiones “drásticas” por lo sucedido y retirando su posición de rechazo hacia este tipo de casos. Sin embargo, no detalló con exactitud cuáles fueron las medidas por las que optó y los usuarios en redes expresaron su molestia por la carencia de información.
“La Universidad Piloto de Colombia desea expresar su firme oposición y profundo rechazo ante cualquier acto de maltrato animal. Recientemente, hemos tenido conocimiento de un lamentable incidente involucrando a personal de la compañía de seguridad contratada por nuestra universidad. En respuesta a este incidente, hemos decidido tomar medidas drásticas para seguir manteniendo un ambiente seguro, respetuoso y libre de violencia para todos, incluyendo los animales”, precisó la institución en un comunicado.

Por el momento, se desconoce el estado de salud del perro maltratado y la manera en que la universidad garantizará que en sus instalaciones pondere la seguridad tanto para los humanos como para los animales. La institución educativa no informó qué pasó con el trabajador responsable de las agresiones al canino.
Cadáveres de perros en Risaralda
Recientemente, también se registró un presunto caso de maltrato animal que involucró a más de ocho perros. Los hechos se registraron en el barrio Comuneros de Dosquebradas (Risaralda), donde fueron encontraron varios cadáveres de estos animales, que ya estaban en un estado avanzado de descomposición.
“En el barrio Los Comuneros, en una de las microcuencas, evidenciamos la muerte masiva de perros arrojados a la microcuenca a través de una denuncia ambiental”, informó el director de Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), Julio César Gómez Salazar.

Propietarios de una perrera que se encuentra cerca al afluente indicaron que los animales encontrados habían recibido la eutanasia y que, posteriormente, fueron arrojados a la cuenca hídrica, lo que supone una inadecuada disposición final de los cadáveres, que pueden contaminar las aguas.
¿Cómo reportar un caso de maltrato animal en Colombia?
De acuerdo con datos del Grupo Especial contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Fiscalía General de la Nación, entre enero y octubre de 2023 se registraron más de 1.000 casos de violencia contra los animales en todo el país y, de hecho, Bogotá presentó el mayor número de eventos: 136.
En Colombia está habitada la línea celular 122 y la línea nacional gratuita 018000 91 97 48 para dar a conocer este tipo de casos a las autoridades competentes. También está disponible la línea telefónica 5702000, opción 7, para reportar casos registrados en Bogotá.
Más Noticias
Firma de Abelardo de la Espriella denuncia penalmente a Lucy Osorno por presunta injuria y calumnia agravada
La reclamación fue presentada tras publicaciones en redes sociales donde la abogada planteó supuestos impagos por parte del bufete

Tras cosecha récord, Federación de Cafeteros prevé caída en la producción de café
Germán Bahamón explicó que el país afrontará un descenso de un millón de sacos en la producción durante el último trimestre del año, causado por el agotamiento fisiológico de los cafetales y las intensas lluvias registradas en el primer semestre

Resultados Lotería del Cauca 11 de octubre: números ganadores del último premio
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Último resultado Baloto hoy: sábado 11 de octubre
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Modelo Suizo de formación dual impulsa la empleabilidad y la productividad empresarial en Colombia
La Cooperación Suiza presentó una guía y un caso de éxito del modelo aplicado en el Valle del Cauca, con resultados que evidencian mejoras en la productividad, el talento y la gestión empresarial
