
Las autoridades dieron un fuerte golpe a las estructuras criminales dedicadas al narcotráfico en Nariño. Durante un importante operativo se destruyeron 22 laboratorios que tenían la capacidad de producir hasta 50 kilogramos de pasta base de coca al mes.
Estos resultados entregados por la Armada Nacional se dan gracias a los operativos que se adelantan en territorios como El Charco, Francisco Pizarro, Iscuandé, La Tola, Mosquera, Olaya Herrera y Tumaco, que tienen por objetivo afectar a las estructuras que perturban la tranquilidad de las comunidades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
En el desarrollo de las operaciones militares contra los agentes generadores de violencia, las autoridades lograron localizar y destruir los 22 laboratorios de coca en Nariño.
Unidades de la brigada de Infantería de Marina No. 4, de la Armada de Colombia, fueron las encargadas de ejecutar el operativo. De acuerdo con la información que brindaron desde la institución, en el desarrollo de las diligencias se hallaron 2.600 kilogramos de insumos sólidos y más de 6.000 galones de insumos líquidos para la elaboración de sustancias estupefacientes.
Según informaron desde la Armada, luego del hallazgo, los militares procedieron a destruir de manera controlada tanto las infraestructuras, elaboradas con materiales livianos, así como las sustancias usadas para la fabricación de estupefacientes.
Otros resultados que arrojaron las operaciones en esa zona del país
Desde la Armada Nacional informaron que las organizaciones criminales dedicadas al contrabando en el Pacífico sur colombiano también fueron afectadas en el desarrollo de los operativos.
Las autoridades lograron la incautación de combustible extranjero que pretendía ser ingresado al territorio nacional. El material era transportado en embarcaciones tipo metrera, que son pequeñas lanchas utilizadas generalmente para estas actividades ilegales.
Con la incautación de ese material las autoridades colombianas afectaron las finanzas de grupos criminales en más de 127 millones de pesos.
En las operaciones que adelantan de manera conjunta la Armada de Colombia, el Ejército y la Policía Nacional en Nariño, también se produjo la captura de al menos siete personas que pertenecerían a Grupos Armados Organizados Residuales.

En las operaciones, que buscan hacer frente a las estructuras que perturban la tranquilidad de los pobladores del litoral Pacífico nariñense, las autoridades también lograron incautar 10 armas de fuego y 99 municiones de diferentes calibres.
Tanto los sujetos capturados como el material que se incautó en los operativos quedaron a disposición de las autoridades competentes.
“La Armada de Colombia continuará desarrollando operaciones coordinadas, conjuntas e interagenciales que permitan debilitar el accionar delictivo de los grupos al margen de la ley, al tiempo que ratifica su compromiso con la seguridad y bienestar de los habitantes del Pacífico nariñense”, señalaron desde la institución.
El gigantesco laboratorio que destruyeron en Nariño
Además de los resultados mencionados en esta nota, hace unas semanas las autoridades ya habían dado un fuerte golpe al narcotráfico, especialmente a las estructuras del Eln, en el departamento.
La infraestructura ubicada en la vereda El Dorado, del municipio Cumbal, Nariño, tenía la capacidad de producir estupefacientes que dejaban ganancias superiores a 22 millones de pesos mensuales, es decir, más de 5.600 dólares.

“Este resultado, uno de los más grandes e importantes en contra de las finanzas ilegales en el suroccidente del país se constituye en una afectación estratégica a las estructuras logísticas y criminales de las organizaciones narcotraficantes. En la zona de los hechos continúan las operaciones militares para hallar más laboratorios ilegales”, dijeron las autoridades en su momento.
El golpe a esa estructura criminal se logró gracias a las labores de inteligencia adelantadas como parte del Plan de Campaña Conjunto Estratégico Ayacucho de las Fuerzas Militares.
Más Noticias
Colombia registra 2,49 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, la mayoría son mujeres
Esta situación limita el desarrollo social y económico del país y ahonda las desigualdades de género.

Pronóstico del clima en Barranquilla este lunes: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 18 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 18 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
