
El próximo domingo 3 de marzo el ciclista Egan Bernal estará en la línea de salida para el inicio de la clásica París-Niza, su segunda carrera del año con el Ineos luego de que participara en el O Gran Camiño en España el pasado febrero, sumado a su participación los Nacionales de Ciclismo y el Tour Colombia 2.1, vistiendo los colores de la selección Colombia.
El colombiano será el líder de filas del equipo inglés junto al español Carlos Rodríguez, que ya cumplió una destacada actuación en el pasado Tour de Francia en el que finalizó quinto. Los gregarios en esta oportunidad serán el belga Laurens De Plus, los españoles Jonathan Castroviejo y Omar Fraile, y los británicos Ben Turner y Joshua Tarling.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Bernal vuelve a la clásica francesa luego de cinco años de su primera y única participación hasta la fecha, en la que se hizo con la victoria superando a su compatriota Nairo Quintana y al polaco Michał Kwiatkowski, que inicialmente era su líder en el Ineos para esta carrera.

Previo al inicio de la primera fracción a las afueras de la capital francesa con salida y llegada en la población de Les Mureaux, Bernal habló de sus expectativas frente a esta carrera con la que inicia su preparación para el Tour de Francia. “Siento que estoy mejorando carrera tras carrera, así que vamos a ver cómo nos va en esta”, manifestó en declaraciones a As Colombia.
Sobre la clásica –que hasta el momento solo han ganado otros dos colombianos aparte de Bernal, Carlos Betancur en 2014 y Sergio Luis Henao en 2017–, Bernal manifestó que “tiene otro nivel”. Añadió que “es una de las carreras más duras que hay en el calendario, por el clima y la dureza de la carrera en general”.
Además de hacer referencia a su exitoso único paso por la clásica en 2019, mostró que su intención es continuar con la mejoría en su condición física luego del grave accidente que sufrió en 2022 mientras se encontraba realizando su entrenamiento a las afueras de Bogotá y llegó a comprometer su vida. “Espero este año poder estar en buena condición para dar espectáculo y poder disfrutarla”, expresó.
Cabe recordar que el ganador del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia en 2021, formará parte de la París-Niza luego de confirmarse que no iba a participar en la Strade Bianche que se celebró este sábado 2 de marzo. En ella tomaron parte Sergio Luis Henao y Daniel Felipe Martinez, que terminaron en las posiciones 34 y 37, respectivamente. El ganador fue el esloveno Tadej Pogačar.

Primer duelo de titanes del año en la París-Niza
Aunque el nombre de Egan Bernal causa expectativas por los crecientes síntomas de recuperación que viene mostrando, dos figuras destacan por encima del colombiano como las favoritas a llevarse la clásica. De un lado está el belga Remco Evenepoel, ganador de la Vuelta a España en 2022 y vigente campeón del mundo en contrarreloj, mientras que del otro está el esloveno Primoz Roglic, tres veces ganador de la gran carrera ibérica.
La batalla entre ambos se presenta como un anticipo de lo que se podría ver a lo largo de 2024 en las grandes vueltas del calendario, a la par que se espera por alguna sorpresa por parte del coequipero de Egan Bernal, Carlos Rodriguez, o del portugués Joao Almeida.
En lo que se refiere a los otros colombianos, Santiago Buitrago del Team Bahrain Victorious, Harold Tejada del Astana, y Rigoberto Urán del EF Education-EasyPost también serán de la partida y esperan animar el pelotón durante la semana que durará la competencia.
Más Noticias
César Gaviria sobre EE.UU. y lucha antidrogas: “El descertificado fue Petro, no el país”
El director del Partido Liberal responsabilizó al presidente Petro por la descertificación de EE.UU. y pidió cambios en seguridad

MOE alerta por violencia política en Cauca, Valle, Bolívar y Norte de Santander de cara a elecciones 2026
La Misión de Observación Electoral advirtió que, de mantenerse las condiciones actuales, habría riesgo alto en cuatro departamentos y podrían trasladarse puestos de votación

Miguel Uribe Londoño a Petro: “No le permito que siga calumniando el apellido de mi familia”
El precandidato presidencial respondió a los señalamientos sobre presuntos vínculos de su familia con el negocio de esmeraldas

Gustavo Bolívar tras decisión del CNE: “yo pienso que no han sido imparciales”
El precandidato presidencial reaccionó al reconocimiento de la personería jurídica del Pacto Histórico como partido único

Metro de Bogotá recibe 1.485 millones de dólares: Galán asegura financiación para la Línea 1 tras visita a Washington
El proyecto avanza con un 62% de ejecución y los primeros trenes ya están en el país, mientras la administración busca consolidar recursos para completar viaductos, estaciones y pruebas antes de 2026
