
A través de una operación coordinada, entre la Policía Metropolitana de Soacha, la seccional de Investigación Criminal y la seccional de inteligencia, junto con la Fiscalía General de la Nación, capturaron a cinco miembros de una peligrosa banda delincuencial que tenía azotada a la comunidad del mencionado municipio de Cundinamarca, así como a los habitantes de algunos sectores del sur de la capital colombiana.
Se trata de Los Paisas, un temido grupo de sicarios y extorsionistas que sembraba el terror en la Comuna 4 y partes de Bogotá. Los individuos, conocidos por sus alias como Costeño, Zarco, Maracucho, Melchor y Lápiz, están ahora bajo custodia del ente judicial. Este grupo criminal enfrenta cargos por Homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el informe de las autoridades, el arresto de los señalados delincuentes fue el resultado de una extensa investigación desencadenada por un doble homicidio en la zona, revelando la larga sombra que Los paisas lazaron sobre Soacha durante varios años. Es de resaltar que tres de las capturas se materializaron por orden judicial y las dos restantes en flagrancia.

Los detenidos por orden judicial fueron: el líder alias Costeño, su segundo al mando, alias Zarco y Maracucho, que, como lo demuestran las interceptaciones telefónicas e información aportada por fuentes humanas al cuerpo de Policía, están implicados en asesinatos y actividades delictivas relacionadas con la gestión de sicarios, narcotráfico y extorsión dentro de su organización.
Estos individuos cuentan con un historial criminal que incluye porte ilegal de armas y múltiples cargos por homicidio agravado. Además, se les atribuye un ataque a una vivienda en la comuna de Cazucá, el 31 de enero de 2024, resultando en la muerte de dos ciudadanos y heridas a tres menores de edad.
Por otro lado, las capturas en flagrancia involucraron a Melchor, de 24 años, señalado de coordinar la distribución de sustancias ilícitas y tiene antecedentes por concierto para delinquir con fines de narcotráfico, hurto calificado y porte ilegal de armas. Además, Lápiz, de 22 años, enfrenta cargos por tráfico de estupefacientes, fuga de presos y concierto para delinquir.
El coronel Germán Sierra Chaparro, comandante de la Policía de Soacha, subrayó la trascendencia de la operación para eliminar las actividades criminales del grupo. El uniformado detalló que “estos delincuentes tienen inherencia hace más o menos 8 años acá en Soacha. Se interceptaron líneas donde ellos hablaban entre sí y comentaban sobre los homicidios que cometieron. También hubo fuentes humanas que nos colaboraron con información”.

Además de los actos delitos mencionados, esta banda es acusada de forzar a los residentes de Cazucá a desalojar sus propiedades bajo amenazas de muerte, incrementando significativamente el nivel de violencia y miedo entre la comunidad. Uno de los afectados, que optó por el anonimato, describió cómo Los paisas lo obligaron entregar su lote, alegando derechos sobre el mismo.
“Yo comencé a recibir amenazas de ellos. Se hacen llamar Los paisas. Me dijeron a mí y a mi esposa que teníamos que sacar todas las cosas de nuestro lote y entregarlas porque eso les pertenecía a ellos”, relató la víctima en charla con Noticias Caracol.
La desarticulación de Los paisas marca un punto de inflexión en la lucha contra el crimen en la región, asestando un golpe contundente a la estructura de poder y operación de la banda. La acción de las autoridades no solo busca responder a hechos criminales puntuales sino también restaurar la sensación de seguridad y el orden en las áreas afectadas por la delincuencia organizada.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Noruega, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: siga el minuto a minuto de la Tricolor
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal de Talca por el grupo F
TransMilenio otorgará pasajes gratuitos a adultos mayores, personas con discapacidad y usuarios del Sisbén en octubre
La personalización de la tarjeta es indispensable para recibir recargas automáticas, garantizar transparencia y asegurar que el apoyo llegue directamente a quienes cumplen con los criterios socioeconómicos definidos

Esta sería la nómina de Colombia para enfrentar a Noruega en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025: un cambio y Óscar Perea como eje del equipo
Dos jugadores de la selección Colombia deberán cuidarse de una tarjeta amarilla, pues podrían perderse el último partido de la fase de grupos ante Japón

Carlos Camargo se declaró impedido para participar en el debate sobre la reforma pensional en la Corte Constitucional
El alto tribunal debe definir si la Ley 2831 de 2024, demandada por la senadora Paloma Valencia, cumplió con los requisitos formales en su trámite legislativo

Junior FC vs. América de Cali: previa del partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025
Los primeros noventa minutos se jugarán en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde los dirigidos por Alfredo Arias esperan hacer respetar su localía frente al equipo caleño
