
En un esfuerzo por combatir la creciente inseguridad en Chía (Cundinamarca), las autoridades locales han implementado una serie de medidas restrictivas que limitan la circulación de motocicletas con acompañante durante los fines de semana, abarcando tanto a hombres como a mujeres. Esta prohibición, que entra en vigor desde el 1 de marzo hasta el 28 de abril de 2024, busca prevenir actos delictivos en esta jurisdicción aledaña a Bogotá.
Estas acciones surgieron como respuesta a recientes incidentes delictivos, donde los maleantes emplearon motocicletas para cometer sus fechorías, incluyendo el robo a una pizzería el 23 de febrero. La decisión de restringir el parrillero en moto se tomó tras un consejo de seguridad presidido por el alcalde Leonardo Donoso y contará con el seguimiento del general (r) Luis Fernando Navarro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Según las declaraciones de las autoridades, la medida se aplicará durante los fines de semana y festivos, partiendo desde las 8 p. m. hasta las 4 a. m., con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y reducir los índices criminales en la zona.
Los infractores de esta nueva norma enfrentarán sanciones que incluyen compárendos y, en casos específicos, la inmovilización del vehículo. Para facilitar la adaptación a estas restricciones, se llevarán a cabo compárendos pedagógicos iniciales, según informó la Alcaldía de Chía.

Además, se implementarán controles de horario a los establecimientos comerciales que operan 24 horas y se desplegarán planes especiales para abordar la delincuencia en las calles, contribuyendo así a un entorno más seguro para los residentes y visitantes de Chía.
“Se prohíbe la circulación de motocicletas con acompañante (parrillero hombre o mujer) con el fin de preservar el orden público en el territorio de Chía, la medida tendrá duración los fines de semana, incluyendo festivos, desde el primero de marzo de 2024 hasta el 28 de abril de 2024... La violación e inobservancia de la medida adoptada en el presente Decreto dará lugar a las multas de acuerdo con la Ley, que se hará efectiva a través de la imposición de un comparendo por parte de la Policía Nacional y el procedimiento ante las inspecciones de Policía, o la autoridad de tránsito”, se informó desde la Alcaldía de Chía.
Esta consiste en la prohibición de la circulación de motocicletas con acompañante, ya sea hombre o mujer, conocido comúnmente como parrillero. La restricción será aplicada los fines de semana, incluyendo días festivos, a partir del 01 de marzo de 2024 hasta el 28 de abril de 2024.
Esto dice el decreto 108 del 2024 en Chía
“El horario de aplicación de la medida será desde las 8:00 P.M. hasta las 4:00 A.M. del día siguiente, comenzando desde el viernes y extendiéndose hasta el domingo o festivo correspondiente. Esta dinámica se repetirá cada fin de semana durante el periodo establecido hasta culminar a las 11:59 P.M. del 28 de abril de 2024″.

El incumplimiento de la medida establecida en el presente Decreto resultará en la aplicación de multas de acuerdo con lo establecido por la ley. La ejecución de estas sanciones se llevará a cabo mediante la imposición de un comparendo por parte de la Policía Nacional, seguido del procedimiento correspondiente ante las Inspecciones de Policía o la autoridad de tránsito competente.
Finalmente, el decreto sostiene que “Se ha instruido a la Secretaría de Movilidad para realizar operativos continuos con el objetivo de asegurar el cumplimiento del presente Decreto. Estas acciones se coordinarán en colaboración con la Secretaría de Gobierno y contarán con el apoyo de la Policía Nacional, bajo la dirección del Mayor Hugo Mauricio Montoya Cifuentes o el delegado designado para dicha tarea. Para el primer fin de semana de la imposición de la prohibición, las autoridades implementarán comparendos pedagógicos dirigidos a los conductores de motocicletas que no acaten la medida. Esta fase de comparendos pedagógicos finalizará el 03 de marzo de 2024, a las 11:59 P.M.”
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 04 de octubre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Chats comprometedores vinculan a Martha Peralta y Olmedo López con la aprobación de la reforma pensional
Las conversaciones ante Fiscalía evidencian gestiones de la senadora con el exdirector de la UNGRD sobre contratos y obras en La Guajira durante debates clave en el Congreso, generando dudas sobre el alcance de su influencia y su papel en acuerdos internos

Fortuna de Mauricio Leal sigue congelada: abogada revela por qué ningún familiar ha podido acceder a sus bienes
Las autoridades mantienen bloqueados todos los recursos y propiedades del estilista por medidas legales y procesos pendientes, impidiendo cualquier tipo de acceso o disposición por parte de familiares o allegados

Benedetti admite opción de consulta popular para forzar la reforma a la salud ante un Congreso “mamando gallo”
El ministro del interior explicó que algunos partidos que antes se opusieron a consultas ahora sugieren utilizar esa vía para reactivar la discusión de la reforma

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 5 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
