José Félix Lafaurie pondrá la “lupa” a cifra de secuestrados del ELN: sospecha que tienen a más personas en su poder

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos y miembro del equipo negociador del Gobierno en el proceso de paz con el grupo al margen de la ley, también se refirió a las palabras del jefe del Comando Central, alias Antonio García

Guardar
José Félix Lafaurie, presidente de
José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, envió un mensaje al ELN a propósito del desarrollo del quinto ciclo de negociación, que se hará en México - crédito Colprensa - EFE

Tras el anuncio de la jefa negociadora del Gobierno de paz en el proceso que se adelanta con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Vera Grabe, de que el grupo armado ilegal cumplió con la exigencia de dejar en libertad a las 26 personas que tenían en su poder, el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos y miembro de ese equipo de diálogo, José Félix Lafaurie, se refirió el jueves 29 de febrero de 2024 y mostró, si se quiere, su escepticismo por el balance dado por esta organización al margen de la ley.

En medio de su participación en el congreso de la Federación Nacional de Municipios, en Cartagena, el dirigente gremial y negociador del Estado indicó que la lista presentada por esta agrupación requiere de un proceso de verificación que permita comprobar que, en efecto, los secuestrados fueron devueltos a sus familias. Aunque dejó sembrada la sospecha de que habría más personas en poder de esta guerrilla, pese al compromiso al término del sexto ciclo de negociaciones de suspender este tipo de prácticas que atentan contra el derecho internacional humanitario.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

“Mañana (viernes 1 de marzo) hay una plenaria del mecanismo y ahí habrá que cotejar los 26 originales y otros que eventualmente fueron secuestrados”, indicó Lafaurie, que al mismo tiempo resaltó un presunto caso de secuestro en Arauquita (Arauca), que al parecer fue privado de su libertad en esta zona del territorio nacional, por parte de esta organización. Al punto que respondió a lo manifestado por alias Antonio García, jefe del Comando Central del ELN, que habló de un supuesto plan de inteligencia para infiltrar al grupo subversivo.

El jefe máximo de la
El jefe máximo de la guerrilla del ELN, Antonio García, ha sido uno de los más fuertes "escollos" a superar por parte de la mesa de negociación - crédito Ernesto Mastrascusa/EFE

¿Qué dijo José Félix Lafaurie de Antonio García?

En sus declaraciones, el presidente de Fedegán respondió a lo dicho por el cabecilla de esta estructura ilegal, que hizo evidente su molestia por el anuncio del gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, acerca de la implementación de diálogos regionales con los grupos armados, entre ellos el ELN. Para Lafaurie, medido en sus palabras, no las descalificó ni las apoyó, sino que emitió un pronunciamiento más aterrizado con base en el papel que juega como representante de los gremios en el proceso de paz.

Es un dirigente del ELN de una larguísima trayectoria, en consecuencia, la declaración de ‘Antonio García’ habría que mirarla con mucho detenimiento, porque que yo sepa ese es un comandante que viene de hace 50 años y tiene uno de los frentes de guerra más significativos”, manifestó en este sentido. Y, del mismo modo, se refirió a las expectativas generadas con el séptimo ciclo de negociaciones, que se efectuará en Caracas (Venezuela) del 8 al 22 de abril.

“Creo que el próximo ciclo va a ser muy definitivo en esta materia, porque al margen de las conversaciones son de carácter nacional, el problema es la violencia en los territorios. Las dificultades como lo ha dicho Naciones Unidas y el Defensor del Pueblo están en los territorios”, afirmó el miembro negociador, que dejó ver su optimismo con el balance de las tratativas, en la que se empezará a manejar la participación de la sociedad civil en este proceso, que ya va para dos años tras el primer encuentro en la mesa.

Es válido precisar que, según registros de Grabe, la última liberación de las programadas por el Ejército de Liberación Nacional se adelantó el viernes 23 de febrero, en el sur de Bolívar, cuando pudo regresar con sus familiares Jhon Jairo Jiménez: líder de la comunidad afro en la zona. Así se habría entregado la totalidad de los ciudadanos que fueron reportados por este grupo durante el quinto ciclo de tratativas, que se efectuó en Ciudad de México del 4 al 17 de diciembre.

Más Noticias

Boyacá presentó su agenda navideña con novedades en iluminación y artistas del Aguinaldo Boyacense 2025: la fiesta iniciará el 30 de noviembre

La Plaza de Bolívar de Tunja será escenario de conciertos, danzas y actividades culturales, reuniendo a figuras como Nicky Jam y Carlos Vives, en una edición histórica que fortalece la identidad regional

Boyacá presentó su agenda navideña

Miguel Borja encabezaría complejo listado en River Plate tras eliminación en el futbol argentino

El colombiano ha sido blanco de críticas por parte de la hinchada del cuadro Millonario desde hace varios meses debido a su poca efectividad de cara al arco

Miguel Borja encabezaría complejo listado

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada

Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO | Final de

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín

Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

EN VIVO Santa Fe vs.

José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”

El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución

José Ismael Peña aseguró que
MÁS NOTICIAS