
Durante su participación en el Congreso Nacional de Municipios en Cartagena, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció un importante apoyo económico para los adultos mayores de 80 años en el territorio nacional.
En su intervención el alto mandatario habló de la seguridad, la implementación del Acuerdo de Paz, la disminución del desempleo, pero también de la reforma a la salud y la pensional. En relación con esta última, el presidente se refirió a la necesidad de una renta básica que beneficie a los niños y niñas, así como a los adultos mayores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
El presidente Gustavo Petro aseguró que los adultos mayores de 80 años en estado de vulnerabilidad empezarán a recibir un subsidio de 223 mil pesos. Lo anterior, pese a que la reforma pensional no se ha aprobado.
“Nosotros vamos a comenzar este programa sin la ley, para mayores de 80. Todo anciano mayor de 80 años va a recibir una pensión del Gobierno, quisiéramos a todos, pero sin la reforma pensional no nos alcanza”, dijo el alto mandatario.

Sobre la reforma pensional que propone el Gobierno nacional, Petro recordó que el trámite lleva un año en el Congreso de la República. Además, enfatizó en que hay ciertos sectores que divulgan información falsa relacionada con el proyecto.
“Ese es el objetivo de esa reforma que lleva un año en el Congreso de la República, como si fuera un pecado el que en lugar de fluir el recurso hacia el banquero, fluya para que el viejo y la vieja puedan tener un plato de sopa en el día de hoy. Pareciera un desastre, dicen los malinformantes”, dijo Petro.
“Es un tema de justicia. Eso que hemos propuesto de un sistema de pilares, suena difícil de explicar, no es más que el Estado deje de financiar los actuales pensionados porque estos serían financiados por los cotizantes actuales que hoy le entregan el diento a los banqueros y los banqueros los sacan del país”, añadió.
Presidente de Colpensiones da luces sobre cómo funcionaría este subsidio para los adultos mayores
En diálogo con la emisora Blu Radio, Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, explicó cómo funcionaría el llamado bono pensional dirigido a los adultos mayores.
De acuerdo con el funcionario este subsidio estaría dirigido, en un inicio, a los adultos mayores a partir de los 80 años. Esto beneficiaría a más de 650 mil colombianos, según los datos que entregó Dussán.
“Esa iniciativa está en este momento en el proyecto de Ley que debe iniciar discusiones el próximo martes y lo llamamos el pilar solidario, es decir la posibilidad de que la gente de extrema pobreza a partir de los 65 años de edad tenga un subsidio, un bono pensional como lo llama el presidente de la República”, recordó.

A su vez, explicó que ante la demora del trámite del proyecto de Ley, el presidente lo que busca es garantizar, con los recursos que ya tienen disponibles, que una parte de esa población vulnerable pueda acceder al beneficio.
“Como no ha avanzado todavía esa parte y el Gobierno tiene recursos en el presupuesto nacional para mejorar las condiciones de la vejez en pobreza extrema, el señor presidente ha anunciado aquí en Cartagena el día de ayer que van a pagarse los 232 mil pesos a todos los mayores de 80 años que están en extrema pobreza”, dijo el funcionario.
Según Dussán, para establecer a quién beneficiará el subsidio se tendrán en cuenta los registros del programa social Colombia Mayor, así como los datos del Dane y de Colpensiones.
“El país no debería preocuparse porque del presupuesto nacional, de más de 500 billones, se saquen apenas dos billones para entregarle a los adultos mayores que le han prestado un servicio a la sociedad y hoy están en el abandono”, apuntó el presidente de Colpensiones.
En la actualidad los beneficiarios de Colombia Mayor reciben un bono por 80 mil pesos mensuales, es decir, el apoyo económico para algunos de ellos aumentaría 152 mil pesos.
Más Noticias
Concejo de Bogotá había condecorado a exsecretario general Fundación Universitaria San José, que intercedió para que Juliana Guerrero obtuviera título de Contaduría
Luis Carlos Gutiérrez Martínez, secretario de la Fundación San José, fue destituido por esa universidad por dar el aval para entregarle el título de Contadora a la candidata al viceministerio de la Juventud

Nacional vs. Millonarios: hora y dónde ver el clásico del fútbol colombiano por la fecha 13 de la Liga BetPlay
En el partido más destacado de la jornada, el cuadro “Embajador” visita al “Rey de Copas” con la obligación de sumar los tres puntos para acercarse al grupo de los 8

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz en acción
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha
Juan Fernando Cristo, exministro de Petro, reinicia su vida política e insinúa su adhesión a la carrera presidencial en la lista del Partido Verde
El exministro advierte sobre la división social y política, cuestiona la ausencia de ideas claras en la campaña electoral y anuncia recorridos por el país para escuchar a la ciudadanía para construir consensos

Madre de B King conmueve con sentido mensaje después de la muerte del cantante en México: “Te amaré hasta la eternidad”
La madre y hermana del cantante asesinado han expresado su dolor en redes sociales donde varios internautas se han conmovido con su dolor y se han unido con mensajes de aliento
