
Las demoras en la expedición de pasaportes y las incertidumbres sobre el contrato para la elaboración de los mismos han generado preocupación entre los ciudadanos.
Fuentes dentro de la Cancillería le dijeron a El Colombiano que puede haber posibles restricciones para algunos solicitantes de pasaportes, que podría estar generando demoras en los trámites. Esto se suma a la controversia que ha envuelto la asignación del contrato a Thomas Greg & Sons, que ha suscitado contradicciones y decisiones de último momento por parte de las autoridades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
El origen de la polémica se remonta al anuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre una alta demanda de pasaportes, una situación que afirman no es nueva y que se ha extendido desde la reapertura tras la pandemia.
Hasta el momento, desde la Cancillería aseguran que continúa la expedición de pasaportes diariamente, destacando la existencia de aproximadamente treinta mil pasaportes sin reclamar por sus solicitantes.
“En este momento hay cerca de treinta mil pasaportes sin reclamar, casos de personas que los solicitan, pero nunca los reclaman”, dijeron desde la Cancillería.
Sin embargo, la destitución del Secretario General José Antonio Salazar y las posteriores aclaraciones del Ministro encargado, Luis Guillermo Murillo, sobre la invalidez de las decisiones tomadas por Salazar, han sumido el proceso en mayor confusión.
A medida que se desarrolla el debate, José Antonio Salazar defendió su actuación afirmando que se apegó a la legalidad, mientras que el Ministerio de Hacienda tuvo que rectificar en cuanto a los recursos asignados para el convenio con Thomas Greg. Todas estas idas y venidas han complicado el panorama para aquellos en espera de su pasaporte, en un contexto donde las autoridades intentan enviar mensajes de tranquilidad a la población.
Cuánto tarda el trámite de expedición de pasaporte en Colombia

La Cancillería estableció que el proceso de solicitud de pasaporte para el año 2024 se caracteriza por su eficiencia, prometiendo una entrega del documento en Bogotá entre 24 y 48 horas una vez completado el trámite.
En las gobernaciones, el período se extiende a 40 horas, mientras que para los colombianos en el exterior, el pasaporte será entregado en ocho días hábiles. Este proceso se distingue por no incurrir en ningún costo y no requerir ningún intermediario para su realización.
Para llevar a cabo la solicitud de este documento, los ciudadanos pueden proceder sin contratiempos a través del portal web del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este sitio ofrece una guía paso a paso que busca facilitarle el proceso a los solicitantes.
Se debe tener en cuenta que las citas para la expedición de pasaportes en la capital se pueden agendar desde las 5:00 de la tarde del día previo a la cita, que debe realizarse en un horario comprendido entre las 7:00 a. m. y las 3:00 p. m.
De acuerdo con las personas que han realizado este trámite, se ha observado que los cupos disponibles tienden a agotarse rápidamente, por lo que se recomienda acceder al sitio web en el momento en que las citas son habilitadas.

En este contexto, la recomendación general es a estar atentos y actuar rápidamente para asegurar una cita, dado que la disponibilidad se consume en cuestión de minutos después de la apertura de la agenda electrónica.
Así mismo, se debe verificar el tiempo de entrega del pasaporte en la oficina de cada departamento, ya que pueden presentarse variaciones debido a factores logísticos. Además, para aquellos ciudadanos que requieran el documento estando en el exterior, el Ministerio sugiere consultar con el consulado correspondiente para conocer cualquier medida o proceso adicional que pueda afectar los tiempos de entrega y así no tener ningún contratiempo con los viajes que se tengan programados.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón oficializó su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026: “Soy el único que ha derrotado al crimen”
La experiencia en seguridad y la búsqueda de consensos marcan la estrategia del exfuncionario frente a la dispersión de liderazgos

Cuatro personas fueron enviados a la cárcel por el secuestro de la madre de la exalcaldesa de Pore, Casanare
La familia de la víctima recibió llamadas en las que se exigía el pago de $250 millones por su liberación

Westcol contó lo que hace todos los días antes de una transmisión en vivo: les envío contundente mensaje a los que le dejan comentarios
El streamer colombiano mostró cómo prepara su espacio, desde el encendido de luces hasta la gestión del chat, dejando ver el lado más meticuloso y humano de su día a día frente a la audiencia

Uribe y De La Espriella buscan consensos en Colombia entre el Centro Democrático y la aspiración presidencial independiente
El expresidente y el precandidato independiente sostuvieron un encuentro en el que resaltaron la importancia de unir esfuerzos para fortalecer los principios democráticos en el país, según informaron en sus redes sociales oficiales

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad
