
Después de que se conocieran la más reciente encuenta Invamer Poll, en la que el presidente Gustavo Petro resultó mejor librado que en meses anteriores, por primera vez se incluyó a la primera dama del país, Verónica Alcocer, bajo la siguiente premisa: ¿Tiene usted una opinión favorable o desfavorable de Verónica Alcocer?
Sin embargo, la respuesta de los colombianos a la pregunta causó bastante curiosidad, pues, según los resultados, el 56% de los encuestados afirmó no conocerla lo suficiente como para formarse una opinión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Pero, a pesar del desconocimiento sobre Alcocer, salió mal librada en esta medición, pues solo el 11% percibe una imagen favorable, mientras que el 26% de los entrevistados no avaló la presencia de la primera dama.
Pero los cambios también fueron visibles respecto a la percepción de los ciudadanos sobre sus líderes políticos y el estado del país. La encuesta reveló un aumento en la aprobación del presidente Gustavo Petro, quien subió nueve puntos porcentuales, llegando al 35%, mientras que su desaprobación se redujo del 66% al 58%.

Este aumento en la valoración de Petro se muestra como un respiro para el primer mandatario, después de una disminución marcada en su favorabilidad hacia finales de 2023. Por otro lado, la vicepresidenta Francia Márquez mantiene un nivel de aprobación del 24%, aunque su desaprobación ha disminuido del 56% al 52%.
En cuanto a los mandatarios locales recién asumidos, se destacan con altos índices de aprobación: Carlos Fernando Galán en Bogotá con un 54%, Federico Gutiérrez en Medellín con un 76%, Alejandro Eder en Cali con un 64%, Alejandro Char en Barranquilla con un 74% y Jaime Andrés Beltrán, en Bucaramanga, con un 61%.
La encuesta también arrojó luz sobre la percepción de los colombianos acerca del rumbo del país. Un 23% cree que las cosas están mejorando, un notable aumento desde el 15% anterior, mientras que aquellos que consideran que las cosas están empeorando disminuyeron del 76% al 63%. Sin embargo, la seguridad y el orden público siguen siendo considerados el principal problema del país por el 29% de los encuestados, seguido por el desempleo y la economía con un 23%.
En relación con las medidas del Gobierno, el 27% de los colombianos cree que la política de Paz Total de Petro va por buen camino, aunque un 62% opina lo contrario. A pesar de estas cifras, un 59% considera que insistir en los diálogos de paz es la mejor opción para abordar el problema de la guerrilla o los grupos armados organizados en el país. Además, el 53% de los ciudadanos está satisfecho con su estándar de vida y el 51% respalda la iniciativa del Gobierno de devolver tierras a los desplazados por la violencia.

Entre las instituciones del país, las Fuerzas Militares se mantienen como la de mayor favorabilidad, alcanzando un 65%, seguidas de los empresarios con un 59%, la Iglesia Católica con un 58%, las Naciones Unidas y la Policía, ambas con un 52%.
Según esta encuesta de Invamer Poll, Colombia se encuentra en un momento de transición y cambio, con una población que muestra optimismo en algunos aspectos, mientras que en otros, todavía hay escepticismo y preocupación.
Por su parte, la mejora en la aprobación de Gustavo Petro podría interpretarse como un indicativo de que algunos de sus esfuerzos están comenzando a ser reconocidos por una porción de la población, pese a los desafíos persistentes en materia de seguridad y orden público y los constantes escándalos que lo rodean.
Sin embargo, la encuesta se conoce apenas horas antes del polémico mensaje que envió el presidente a los colombianos, en el que prohibió comprarse armamento proveniente de Israel, tras la muerte de 112 palestinos que esperaban ayuda humanitaria.
Dicha decisión causó descontento entre varios sectores políticos, que ven con preocupación la defensa del país, pues gran parte del armamento que poseen las Fuerzas Armadas provienen del país de Medio Oriente.
Más Noticias
Petro publicó foto inédita con Carlos Pizarro, en 1988: “Caminábamos buscando nuevos amaneceres”
El mandatario publicó la foto en la que aparece abrazado por, al parecer, con Pizarro. Las críticas no tardaron en caerle al jefe de Estado

Aplausos y ovación de pie: así fue despedido James Rodríguez en el último partido en el Club León
El colombiano abandonó el estadio directamente rumbo al aeropuerto de Guanajuato para viajar a atender asuntos personales antes de unirse a la concentración de la selección Colombia

Presunto conductor ebrio atropelló a 11 personas en la localidad de San Cristóbal, Bogotá
El hombre fue capturado en flagrancia tras el accidente que dejo heridos a cuatro menores de edad

En vivo| Arranca la IV Cumbre de la Celac-UE: mandatarios de América y Europa alistan sus discursos en Santa Marta, Colombia
El evento reunirá a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el evento haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

Uno de los pocos lugares de Colombia que no se puede visitar, solo los militares tienen acceso
Este paraíso natural es un punto estratégico para la soberanía nacional y el cuidado de uno de los ecosistemas más frágiles que tiene el país



