En la tarde del miércoles 28 de febrero de 2024, la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia se refirió a la necesidad de que la reforma a la salud sea tramitada como una ley estatutaria, pues, según explicó, sí modifica el derecho fundamental de los colombianos a la salud.
Así lo dio a conocer a través de un video que publicó en su cuenta de X (antes Twitter) en el que aseguró que la reforma tendrá que ser estudiada por la Comisión Primera y no por la Comisión Sexta, inclusive, vaticinó que la Corte Constitucional no dejará aprobar la reforma.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
“Hoy en Comisión Primera tenemos un debate súper importante, el proyecto de reforma a la salud está modificando en núcleo esencial del derecho a la salud”, comenzó por explicar la senadora.
De acuerdo con Valencia, la reforma a la salud limitará a los colombianos en su derecho de elegir la entidad de su preferencia para el servicio de salud, por lo que se pierde uno de los elementos esenciales consignados en el derecho a la salud.
“Por ejemplo, nos está limitando nuestra posibilidad de escoger si queremos estar en una EPS pública, privada o mixta, y eso significa que cuando uno pierde elementos esenciales de su derecho fundamental, es una ley estatutaria”.
Cuando un proyecto de ley modifica alguno de los derechos fundamentales de los colombianos debe ser tramitada como ley estatutaria y estudiada por la Comisión Primera.
“Por disposición constitucional las leyes estatutarias tienen que ir por Comisión Primera, no por la Comisión Sexta, por donde la tiraron, porque consideraron que era mejor mandarla por allá, porque allá tenían las mayorías y porque en primera iba a ser más difícil sacarla”.

De acuerdo con la senadora Valencia, el Gobierno está haciéndole trampa a los colombianos, incluso, aseguró que la reforma es anticonstitucional, por lo que la Corte Constitucional no la aprobará si llega a pasar las sesiones en el Senado.
“El gobierno le hizo trampa a los colombianos, pero eso no es simplemente una trampa, es un vicio que es absolutamente irremediable, esa ley es inconstitucional y la Corte Constitucional la va a tener que tumbar”.
Paloma Valencia agregó que el Gobierno nacional seguirá adelante con su idea de destruir el sistema de salud en el país, por tal motivo, celebró que la Corte Constitucional se haya pronunciado sobre la deuda con las EPS.
“¿Qué es lo que preocupa hoy en día?, que el Gobierno va a seguir insistiendo en destruir el sistema de salud. Por eso, felicitamos a la Corte Constitucional que ha sacado unos pronunciamientos diciendo que el Gobierno le tiene que pagar lo que le debe a las EPS”.

Por último, la senadora envió un contundente mensaje a la EPS Sura, que aseguró tener la intención de ser la primera entidad que, bajo el nuevo sistema, se convertirá en gestora de salud.
“¿Sabe qué me ha dolido?, que la EPS Sura salga a entregarse, salga a decir que ella se convierte en una gestora, no señora EPS Sura, usted tiene que ser leal con el sistema que ha venido defendiendo”.
Según Valencia, la razón por la que Sura anunció el cambio estaría relacionado con el porcentaje que recibirá por parte del Gobierno nacional, por lo que pasaría de tener un margen de ganancia del 1 o 2% a uno de casi 8%.
“Que quede claro que quienes estamos defendiendo el sistema de salud no vamos a aceptar que las EPS se vendan porque les ofrecen más plata en el nuevo sistema. Hoy se ganan menos del 1 o 2% por lo difícil que es el sistema, entonces el Gobierno les ofrece el 8% por no hacer nada”.
Más Noticias
Ministro de Defensa se refirió a la supuesta muerte de Iván Mordisco en operativos en el Caquetá: “Se encontraron elementos de este narcocriminal”
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, aseguró que los operativos en Caquetá dejó a a catorce integrantes de las disidencias de Iván Mordisco fallecidos, entre ellos dos cabecillas

Gustavo Bolívar criticó la propuesta de Daniel Quintero de cerrar el Congreso si llega a la Presidencia: “Hacerlo es de dictadores”
El director del Departamento de Prosperidad Social señaló que, pese las innumerables críticas que desde su sector político se lo ha hecho al Legislativo, su permanencia en el país es vital para mantener el equilibrio de poderes

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.4 en Santander
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Tras las presentaciones de Shakira en Medellín con Maluma y Carlos Vives, Diva Jessurum criticó a la cantante por su ‘show’ en Barranquilla: “Que no me odie, pero merecíamos más”
La comunicadora no se quedó callada y expresó su inconformidad por el espectáculo que ofreció la barranquillera a sus seguidores que la esperaron horas bajo el inclemente sol

Estas son las cuentas del Liverpool para ser campeón de la Premier League con Luis Díaz como protagonista
El colombiano ha marcado en los dos últimos partidos del campeonato inglés y está a un paso de conseguir su quinto título con los ‘Reds’ desde su llegada a Inglaterra
