Jhovany Ramírez, mejor conocido en el mundo del entretenimiento como Jhovanoty, cautivó a sus millones de seguidores con el talento que tiene para la imitación. Durante cuatro años, permaneció al frente de los micrófonos de la emisora Tropicana, imitando las voces del presidente Gustavo Petro, Carlos Calero y Jessi Uribe.
En los últimos meses, el comediante comenzó a formar parte de las filas del matutino Día a Día, de Caracol Televisión, en el que ha tenido gran aceptación por parte de los televidentes. Sin embargo, en las últimas semanas sus seguidores comenzaron a preguntarse sobre el futuro que tendría en Tropicana, pues no lo habían vuelto a escuchar.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Por eso, sorprendió con una confesión el martes 27 de febrero a través de su cuenta de Instagram, en la que contó los detalles que lo llevaron a tomar la decisión de alejarse de la emisora en la que permaneció por más de cuatro años. De acuerdo con Jhovanoty, el haber permanecido este tiempo hizo complicada la toma de esta medida, pues aprendió mucho.
Inicialmente, recalcó que no fue producto de un despido o de malos entendidos con sus jefes, simplemente que desde hace algún tiempo venía evaluando la posibilidad de renunciar.”¿Con este video qué pretendo, además de informarles que renuncié a la emisora Tropicana Bogotá? Yo tomé la decisión de renunciar, las cosas quedaron en muy buenos términos”.
Y agregó: “Muchos se estarán preguntando por qué tomé esa decisión, pero antes quiero agradecerle a todos los oyentes que me acompañaron durante estos cuatro años y a todo el combo de Tropicana (...). Aprendí muchísimo y, como a mí me gusta aprender, acepto un nuevo reto, un superproyecto robusto, lleno de talento y buena energía, con el objetivo de entretenerlos a todos ustedes”.

Aunque no contó muchos detalles del proyecto en el que se embarcará, sí le dijo a sus seguidores que en los próximos días estará contando: “De este proyecto les estaré hablando en los próximos días, les contaré cuando ya esté materializado un 100%”, concluyó.
Quién sería su reemplazo en Tropicana
En reemplazo de Jhovanoty llegararía a Tropicana la imitadora Gabriela Romero, que desde muy joven mostró el talento para el doblaje de voces. Entre los personajes que tiene en su agenda de trabajo destacan: Francia Márquez, Epa Colombia, Arelys Henao, Érika Zapata, Farina, Paola Jara, entre diferentes acentos.
Será la encargada de acompañar desde las 4:00 a. m. hasta las 10:00 a. m. a Jota Flórez y los locutores Adriana Bustos, RyR, Jairo Pulgarín, Chancho y Luchito. De acuerdo con la página web de la emisora, Romero destacó en la plataforma de TikTok, donde realizaba las diferentes parodias con los personajes que imitaba.

Blanco de amenazas por sus imitaciones
El comediante que apareció en la pasada edición de La vuelta al mundo en 80 risa junto a Laura Acuña, recientemente fue uno de los invitados al programa Se dice de mí de Caracol Televisión. En medio de la conversación, Jhovanoty aseguró que una persona en redes sociales lo amenazó con lanzarle ácido a su rostro.
“Cuando leí el mensaje, la cantidad de groserías habidas y por haber: ‘Perro gran… espere y verá que me lo voy a encontrar y le voy a tirar ácido en la cara, a ver si va a seguir imitando a todos los que imita. Yo sé dónde usted trabaja, lo conozco de allá y voy a ir hasta Olímpica’. Ahí me relajé porque ya estaba en Tropicana, entonces no sabía dónde trabajaba yo”, afirmó entre risas al final.
Más Noticias
Gustavo Bolívar agradeció a doña Nydia Quintero porque lo ayudó, sin saberlo, cuando era vendedor informal
Tras la muerte de la filántropa, el precandidato presidencial recordó que en una Caminata de la Solidaridad ganó un buen dinero comercializando gorras del grupo Menudo

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Cali este 1 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Bogotá: cuál será la temperatura máxima y mínima este 1 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 1 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
