
En la mañana del jueves 29 de febereo, las autoridades llegaron a una vivienda en la que se reportó una balacera en el sur de la capital.
Los hechos ocurrieron en el barrio Naciones Unidas, localidad de Ciudad Bolívar, cuando los uniformados llegaron a una vivienda donde se sospechaba que era un expendio de drogas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El Comandante Operativo Policía Metropolitana de Bogotá, Coronel Juan Carlos Arevalo Rodríguez, explicó los sucesos: “nuestro modelo de Vigilancia atiende un requerimiento ciudadano en el cual se reporta unos disparos. Se requiere del apoyo, se traslada al lugar y se evidencia comportamientos sospechosos de las personas que se encontraban en el inmueble, evidenciando que se encontraban departiendo material”.
El oficial agregó que en el lugar se hallaron 300.000 dosis de estupefacientes, las que representan en 150 kilos de marihuana y otros 50 kilos de base de coca.
En medio del operativo, la Policía capturó a cinco personas que fueron puestas a disposicón de la Fiscalía General de la Nación.
En respuesta a la creciente violencia en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán ha manifestado su posición firme contra el porte de armas por parte de civiles, promoviendo en cambio que el monopolio de las armas permanezca exclusivamente en manos de las fuerzas públicas.
Durante un reciente encuentro en la Casa de Nariño, detalló los esfuerzos de su administración por combatir la distribución ilegal de armamento en la capital colombiana, una iniciativa que busca mermar el acceso de los delincuentes a estas herramientas de violencia.
“Tengo que trabajar en ese sentido”, afirmó Galán, aludiendo a la necesidad de limitar la posesión y uso de armas a la fuerza pública. Esta declaración resuena como parte de una estrategia más amplia para abordar la seguridad en la ciudad, en un momento donde los índices de crímenes armados han cobrado preocupantes niveles de relevancia.
En efecto, la administración ya ha trazado planes para intensificar las inspecciones y operativos contra los focos de comercio ilegal de armas, identificando aquellas zonas de la ciudad donde esta práctica alimenta directamente a las redes delictivas.
“Vamos a focalizarnos en esos puntos, eso será parte de nuestro esfuerzo”, indicó el líder de Bogotá, esclareciendo cómo su gobierno se propone desarticular los canales por los cuales las armas llegan a manos de criminales. Este abordaje es crítico, ya que hablar de armas ilegales implica reconocer una de las raíces de la violencia que afecta no solo a Bogotá sino a diversas regiones del país.

Balacera en cercanías al CAI de Galerías en Bogotá
Un suceso de violencia alteró la tranquilidad en Bogotá el miércoles 28 de febrero por la tarde, cuando se reportó una balacera en el sector de Galerías, específicamente en la esquina de la carrera 25 con calle 52. Este incidente, que involucró un taxi cuyos vidrios traseros quedaron completamente destrozados por los impactos de bala, se sospecha pudo ser un intento de sicariato que degeneró en un intercambio de disparos.
La situación generó una gran preocupación entre los comerciantes y residentes del área, temerosos por el aumento de la inseguridad.
Las circunstancias en torno al suceso fueron aclaradas, en parte, por el comandante operativo del sector, Héctor Andrés Rodríguez, quien explicó cómo un exoficial de la policía, que en ese momento realizaba una llamada telefónica fuera de un establecimiento comercial, fue abordado por un ciudadano en un aparente intento de hurto.
La respuesta del exoficial, desenfundando su arma personal para enfrentar al agresor, desencadenó un peligroso intercambio de disparos en esta concurrida zona, caracterizada por la presencia de varios restaurantes y comercios. “Inmediatamente, desenfunda su arma personal y lo enfrenta”, reportó Rodríguez, destacando la rápida reacción del exagente ante el intento de agresión.
A raíz del enfrentamiento, el exoficial sufrió heridas por impacto de bala “con un impacto a la altura del tobillo, otro a la altura del glúteo y otro a la altura de la ingle”, según las precisiones dadas por el comandante Rodríguez. Aunque estas lesiones ponen de manifiesto la gravedad del incidente, se reportó que el herido fue prontamente trasladado a un centro médico y, afortunadamente, se encuentra fuera de peligro.
Más Noticias
Petro sigue sin pronunciarse sobre el plan pistola contra policías y militares, pero sí habló de Panamá, el M-19 y su consulta popular
En el recuento de su actividad en las redes sociales durante el fin de semana, el jefe de Estado no emitió ningún mensaje sobre la grave situación que se registra en el territorio nacional y que, según el último reporte, ya cobra la vida de más de una veintena de uniformados

Ejército reveló la identidad de los militares asesinados en Guaviare: habría un soldado desaparecido
Uniformados del Batallón Joaquín París fueron emboscados por el GAO-r Jorge Suárez Briceño en un ataque que también dejó cinco secuestrados, ya liberados

Así estuvo la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Presunto expendedor de drogas en Barranquilla fue capturado con la ayuda de un dron
Según explicaron las autoridades, el sindicado fue detenido luego de un seguimiento fílmico que llevaron a cabo uniformados de la Policía Nacional en el barrio Los Laureles de la capital atlanticense

Críticas a Yina Calderón por su traje en noche de eliminación de ‘La casa de los famosos’: “Su estilo es macabro”
La famosa se convirtió en todo un meme en redes sociales, donde los internautas no dudaron en expresar su impacto por su ropa
