El ‘Bukele colombiano’ podría abandonar la Alcaldía de Bucaramanga en los próximos días: esto es lo que sabe

El dirigente de la capital santandereana, Jaime Andrés Beltrán, afronta un proceso por una presunta doble militancia en medio de su campaña

Guardar
Jaime Andrés Beltrán se ha
Jaime Andrés Beltrán se ha convertido en uno de los dirigentes más controversiales en el país durante los últimos meses - crédito Getty/prensa Jaime Beltrán

El futuro del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, está en vilo. Esto teniendo en cuenta la más reciente decisión del Tribunal Administrativo de Santander.

Y es que desde el organismo dieron a conocer en la tarde del miércoles 28 de febrero de 2024 que la cuarta demanda de nulidad electoral contra el llamado Bukele colombiano por presunta doble militancia fue admitida por las autoridades correspondientes.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Tal situación se habría registrado en 2023, cuando el entonces candidato participaba de múltiples eventos dando a conocer su diversas propuestas para la capital santandereana. Según explicaron las autoridades, el hoy dirigente habría apoyado a otros candidatos que no eran de su partido en dicho proceso.

Incluso, habría videos y fotos en los que se observaba al Bukele colombiano pedir el apoyo de otros aspirantes para algunos candidatos al concejo de Bucaramanga. La polémica radica en que aquellas personas por las que Beltrán habría solicitado respaldo no habrían hecho parte de Colombia Justas Libres, partido político por el cual el dirigente llegó a la Alcaldía de la Ciudad Bonita.

El alcalde de Bucaramanga podría
El alcalde de Bucaramanga podría abandonar su cargo en los próximos días - crédito Jaime Andrés Beltrán/X

De esta manera, el Tribunal Administrativo de Santander recopiló ya cuatro procesos de nulidad en contra de Beltrán, los cuales serán unificados con el fin de abarcar el caso en una sola sentencia. Sin embargo, casos de dicha naturaleza podrían tardar hasta incluso dos años en resolverse, más teniendo en cuenta que el mismo dirigente estaría en capacidad de apelar en un hipotético dictamen en su contra.

Bukele colombiano ya había recibido una solicitud de revocatoria

Cabe anotar que abarcando los mismos hechos, una representante a la Cámara por Santander ya había pedido medidas en contra de Beltrán. En aquella oportunidad, Esperanza Valbuena que, además, integra el equipo directivo del Partido Colombia Justa Libres, había hecho una solicitud de revocatoria antes de que el Bukele colombiano llegara a la Alcaldía de Bucaramanga.

De hecho, la congresista había manifestado a mediados de septiembre que algunos aspirantes a nivel nacional, dentro de los cuales incluido Beltrán, habrían recibido avales que no serían respaldados por el movimiento político, razón por la cual debían ser anulados.

No obstante, luego de los señalamientos contra el entonces candidato a la alcaldía de la capital santandereana, el CNE indicó que la solicitud de revocatoria en su contra fue negada. La información fue confirmada a través de un comunicado de prensa emitido por el organismo el jueves 21 de septiembre de 2023.

“Artículo 1. Negar la solicitud de revocatoria de inscripción referente a la legitimidad del representante legal que suscribió los 212 avales y coavales del partido Colombia Justa Libres, a las diferentes gobernaciones, asambleas, alcaldías municipales, y distritales, concejos municipales y distritales y juntas administradoras locales, con ocasión de las elecciones a celebrarse el 29 de octubre de 2023″, dice uno de los apartes de la resolución del Consejo Nacional Electoral.

Bukele colombiano propuso militarizar Bucaramanga para combatir la inseguridad

Es válido añadir que la noticia se conoce un día después de que el Bukele colombiano confirmó que acudirá al Ejército Nacional para mejorar la seguridad de Bucaramanga y de los espacios de mayor concurrencia en la capital de Santander.

Beltrán ha afirmado que su
Beltrán ha afirmado que su prioridad es mejorar la seguridad de Bucaramanga - crédito AFP/Colprensa

A través de sus redes sociales, el dirigente aprovechó para enviar un nuevo mensaje a los delincuentes, dando a conocer que pidió el respaldo de la Policía Militar para mejorar la seguridad en la capital santandereana.

“Acudiremos al apoyo de la Policía Militar para custodiar puntos específicos de Bucaramanga. Haré lo que tenga que hacer para recuperar la seguridad y defender a los ciudadanos de bien. A los delincuentes no pararemos de perseguirlos”, explicó.

El alcalde de Bucaramanga confirmó
El alcalde de Bucaramanga confirmó que recibirá el apoyo de la Policía Militar - crédito @soyjaimeandres/X

Más Noticias

Ministro de Educación la emprendió contra el alcalde Galán por su intervención en evento sobre la Constitución de 1991

Daniel Rojas le dijo que “ser pueblo es una decisión política”, a lo que el mandatario distrital le tocó ponerle la grabación de su discurso porque “tal vez no entendió” que él se refería a que aunque un mandatario de elección popular es designado por el pueblo, ese pacto lo obliga también a respetar la institucionalidad

Ministro de Educación la emprendió

Defensoría del Pueblo condenó ataque contra el periodista Gustavo Chica, director de Guaviare Estéreo

El organismo rechazó el ataque contra el también locutor y recordaron que cualquier ataque en contra de la prensa lo era hacia la democracia y la libertad de expresión

Defensoría del Pueblo condenó ataque

Atentaron contra el periodista Gustavo Chica, director de reconocida emisora en Guaviare

El director de Guaviare Estéreo había recibido amenazas tanto de una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc, así como de Renacer Erpac, un grupo contrainsurgente surgido de las desaparecidas AUC

Atentaron contra el periodista Gustavo

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 6 de julio

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Colombia: las predicciones del tiempo

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cartagena de Indias este 6 de julio

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el estado
MÁS NOTICIAS