
En Bogotá, el sistema de transporte masivo TransMilenio cuenta con diversas rutas directas que permiten a los usuarios cruzar la ciudad de norte a sur y viceversa sin necesidad de realizar cambios de bus, facilitando de esta manera sus traslados diarios.
Este servicio resulta esencial para aquellos que se desplazan largas distancias para llegar a su lugar de destino, con recorridos que pueden durar más de una hora. Es por ello que las rutas que se trasladan de portal a portal se destacan por ser una opción rápida. Algunos servicios operan de lunes a sábado desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., y los domingos y festivos de 5:30 a. m. a 10:00 p. m., con horarios especiales en horas pico para ciertas rutas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
El sistema BRT (Bus Rapid Transit) de la ciudad dispone de varias líneas que conectan directamente importantes puntos de partida y destino, como el Portal Norte, Portal del Sur, Portal Usme, entre otros. Por ejemplo, las rutas G11 - B11 y G12 - B12 conectan el Portal Norte con el Portal del Sur, realizando 14 y 15 paradas, respectivamente, lo que las hace una alternativa eficiente frente a otros medios de transporte.
De igual manera, otras rutas como la H75 - B75 (18 paradas) y H27 - B27 (10 paradas) facilitan el acceso directo desde el Portal Norte hacia Portal Usme y Portal del Tunal, respectivamente, optimizando los tiempos de viaje.
Otras rutas
- F28 - B28: desde el portal Norte al Portal de las Américas (12 paradas).
- H15 - C15: desde el Portal de Suba al Portal del Tunal (19 paradas).
- G30 - C30: desde el Portal de Suba al Portal del Sur (14 paradas).
- H17 - C17: desde el Portal de Suba al Portal Usme (17 paradas).
- L25 - C25: desde el Portal de Suba al Portal 20 de Julio (14 paradas).
- G22 - D22: desde el Portal 80 al Portal del Sur (14 paradas).
- H20 - D20: desde el Portal 80 al Portal Usme (18 paradas).
- K16 - B16: desde el Portal El Dorado a la Estación Terminal del Norte (11 paradas).
- K54 - H54: desde el Portal El Dorado al Portal Usme (15 paradas).
Las características que hacen a estas rutas una opción preferida por los usuarios incluyen la frecuencia de los buses, con tiempos de espera que varían entre dos y cinco minutos, y el número limitado de paradas, que no supera las 20 en el recorrido más largo. Cabe mencionar que esto contrasta favorablemente con otras opciones dentro de la red de TransMilenio, en las que los viajes suelen requerir múltiples trasbordos y tienen una mayor duración debido al número de paradas.

Esta información y otros datos de interés también se encuentran disponibles a través de la aplicación TransmiSitp, la cual brinda a los usuarios los datos necesarios para planificar sus desplazamientos de la manera más eficiente posible. Incluso, esta app, más allá de planear un viaje, también ofrece otras herramientas como verificar los tiempos en los que se movilizan los buses, según la ruta escogida, y revisar el saldo de la tarjeta Tu Llave, en el caso de que esta esté personalizada.
Con estos servicios directos, TransMilenio busca mejorar la experiencia de movilidad en la capital colombiana, ofreciendo alternativas que reduzcan el tiempo de viaje y aumenten la comodidad para aquellos que dependen del sistema de transporte público para sus desplazamientos cotidianos. La optimización de rutas y horarios hacen parte de un esfuerzo constante para adaptarse a las necesidades de los usuarios y contribuir a una ciudad más conectada.
Más Noticias
Capturan al general retirado Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía Nacional, condenado por tráfico de influencias
El exfuncionario es declarado responsable de intervenir ilegalmente en un proceso penal para favorecer a un empresario

Super Astro Luna resultados del 23 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Jhon Jader Durán fue el peor calificado tras la goleada de Fenerbahce en Turquía: “No hizo nada, no tiene química con sus compañeros”
El delantero antioqueño ha sido cuestionado por la prensa del país europeo debido a sus conductas en otros clubes y a su ‘misteriosa’ lesión al inicio de la temporada

Sara Corrales reveló que decidió llevar una vida más natural, lejos de los químicos, por el bienestar del bebé
La actriz explicó cómo adapta su estilo de vida, desde el ejercicio hasta el uso de productos naturales, y animó a otras mujeres a informarse y dejar atrás mitos sobre la gestación

Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebró el operativo contra secta Lev Tahor en Yarumal, Antioquia: “Prácticas contrarias a la ley”
Representantes de la comunidad judía en Colombia respaldaron el rescate de los 17 menores y enfatizaron que el grupo extremista no representa sus valores, instando a mantener la vigilancia ante grupos que vulneran derechos bajo pretextos religiosos


