
En la mañana del jueves 29 de febrero, el Concejo Municipal de Girón, Santander, aprobó el proyecto de acuerdo con el que se retiran los subsidios para el pago de servicios de los estratos 1, 2 y 3 del municipio.
Luego de la votación del acuerdo, ciudadanos del municipio se dieron cita frente a las instalaciones del Concejo para protestar por la medida que, según explicaron, estaría sustentada en la falta de recursos para el pago del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y de la nómina de la Alcaldía de Girón.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Así lo dio a conocer el político William Mantilla, que aseguró que en Girón viven 70.000 personas en extrema pobreza que tienen que sobrevivir con 300.000 pesos al mes, por lo que agregó que lo que quieren los concejales es acabar con el municipio:
“12 concejales, porque cinco se pararon como se tenían que parar, están arrodillados a un Gobierno nefasto, porque en campaña salieron a decir que iban a ayudar y que iban a traer plata de otras partes y que iban a sacar adelante nuestro municipio. Y lo que quieren es acabarlo, acabar con la gente más humilde”.

De los 17 concejales que fueron citados para la votación, se conoció que los cinco que votaron en contra de la medida fueron Álvaro Díaz, Edwin Herrera, Inírida Sánchez, Sebastián Morales y Giovani Vásquez.
Mantilla aseguró que las personas que se verán perjudicadas son las que tienen que levantarse a conseguir los recursos para mantener a sus familias con 10.000 pesos al día, por lo que criticó el gasto que hizo la Alcaldía de cerca de 20.000 millones de pesos, los cuales pretenden tapar quitando los subsidios.
“No hay derecho que hace seis meses en campaña contrataron 1.350 EPS por seis meses costaron casi 20.000 millones y hoy vienen a tapar esos huecos con la gente más pobre de nuestro municipio, quitándoles los subsidios porque no alcanza la plata para pagar la nómina de la Alcaldía, ni para pagar el tema del PAE”, dijo el funcionario.
Por último, Mantilla aseguró que “no hay ninguna justificación para quitarle los subsidios a la gente más humilde de Girón”.

Por su parte, el concejal Álvaro Díaz criticó la medida y explicó que el Concejo de Girón argumentó la necesidad de retirar los subsidios para realizar obras de alcantarillados y agua potable:
“Vienen a comentar que quieren hacer unos proyectos de alcantarillado y agua potable a costillas de los más pobres. Considero que se debe gestionar a nivel departamental, nacional de agua potable y saneamiento básico estos recursos para poder traer progreso al municipio de Girón, pero no a costa de los pobres”.
Díaz aseguró que en época de campaña los ciudadanos del departamento pedían seguridad y que los precios de los servicios públicos tuvieran una rebaja, por lo que invitó a que la Administración local a que no ataque a los pobres, sino que les ayude a mejorar su calidad de vida:
“La gente lo que pedía era seguridad y que los servicios públicos se bajen y sean más baratos, porque no podemos aguantar con todo este problema y sobrevivimos día a día, y uno ve la necesidad como gironés y debemos de no atacar al más pobre y sí ayudar para que tengan una mejor calidad de vida”.
Los subsidios para estratos 1, 2 y 3 fueron aprobados en diciembre de 2022 y cubrían varios porcentajes de las tarifas de acueducto, alcantarillado y aseo, aunque el descuento era diferente para cada estrato. Por ejemplo, para el estrato 1 el descuento era del 25%, para el 2 era del 20%, y para el 3 era del 5%; en varios sectores cubría hasta el 50% del servicio de alcantarillado de algunos barrios como Ciudadela Nueva Girón, Villa del Sol y el Centro Poblado de Acapulco.
Más Noticias
Sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

Francia Márquez cuestionó sanción del CNE a campaña de Petro del 2022: insinuó que es estrategia de la oposición “desesperada”
La vicepresidenta afirmó que hay una intención de detener “la continuidad del cambio”, y que la supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial “no existió”

Abelardo de la Espriella aseguró que sus enemigos son Petro e Iván Cepeda: “Mis peleas las doy de frente”
El precandidato presidencial llamó a sus seguidores a evitar caer en provocaciones y a defender los valores fundamentales, insistiendo en la democracia y la institucionalidad

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Disidencias de ‘Calarcá’ negaron que hubieran infiltrado a la fuerza pública: “Nunca seremos aliados ni haremos pactos”
El grupo guerrillero asegura que defiende el proceso de paz y cuestiona la cobertura de medios de comunicación por destapar el escándalo de la supuesta infiltración de las entidades del Estado



