En el municipio de Chivor, ubicado en el extremo sur oriente del departamento de Boyacá, fue descubierta una impresionante roca llenas de esmeraldas, generando gran expectación en redes sociales, donde se divulgó un vídeo del momento exacto de su hallazgo. La piedra preciosa reveló incontables esmeraldas de color verde al ser abierta por uno de los presentes, un evento que fue recibido con jubiloso entusiasmo por los espectadores del lugar.
En el clip, que ahora circula por diferentes plataformas digitales debido a la magnitud del hallazgo, se puede ver cómo uno de los presentes toma el elemento de gran tamaño y lo abre, dejando ver su interior con numerosas piedras preciosas con su representativo color verde. Asimismo, en el audiovisual se logra escuchar la algarabía y los gritos de júbilo emitidos por todos las personas que se encontraban en el lugar de los hechos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Este acontecimiento ha suscitado un creciente interés en la comunidad digital, manifestado en una amplia discusión sobre la procedencia legal o informal de dichas esmeraldas. Además, hasta el momento, la información sobre el peso total y el valor estimado de la roca encontrada sigue siendo incierta, lo cual ha alimentado las especulaciones y el debate.
La revelación de tan destacado descubrimiento ha sido acompañada de variadas reacciones en línea, donde algunos usuarios han expresado preocupaciones referentes a la seguridad de los descubridores, sugiriendo el potencial riesgo de divulgación de tan significante hallazgo. Otros comentarios se han dirigido hacia la composición mineral del descubrimiento, sugiriendo la posibilidad de que la piedra contenga malaquita, apatito, fluorita o algún oxicloruro de cobre, cuestionando así su rareza y valor.

“Tutorial como hacer que te maten en Colombia”; “Ya deben estar muertos o amenazados. No sé, yo encuentro algo así y jamás grabaría o tomaría foto”; “El que grabó el video ya esta muerto”; “Pocos inteligentes, debían quedarse callados”; “Exceso de cobre en la zona. Puede ser una malaquita, apatito , fluorita o algún oxicloruro de cobre. Nada fuera de lo común. Me recuerda a la pirita que es conocida como el oro de los tontos”; “Como los pille la policía les dice que eso es ilegal o de mala procedencia y se lo decomisan”, son algunos de los comentarios que se leen.
“Voladora”: La ancestral práctica de minería que mantiene a campesinos en busca de esmeraldas
Diego Castro, un creador de contenido colombiano conocido en las redes sociales como Diego Andariego, compartió un video en su canal de YouTube, en el que, con sus propias palabras, deja en evidencia la cruda realidad que viven los esmeralderos en Colombia.
En el material, el youtuber muestra el arduo trabajo al que los campesinos se ven sometidos a realizar con el fin de poder encontrar, con algo de suerte, alguna piedra preciosa que les ayude en su sustento económico. Diego explica que la “voladora” es una práctica de minería artesanal que se da en muchas regiones, en especial en el occidente del departamento boyacense, donde hombres y mujeres buscan en el material estéril dejado por las empresas mineras, la posibilidad de encontrar una esmeralda para su sustento.
Muchos pobladores hacen largas filas de altas horas de la madrugada para poder acceder al lugar donde compañías dedicadas al sector minero desechan los escombros para que cientos de personas, quienes se denominan como guaqueros logren recoger la mayor cantidad de material para posteriormente meterlo en costales con la ilusión de encontrar una esmeralda y “enguacarse” para salir adelante. Una vez recolectado, los guaqueros llevan los elementos al río para lavarlo. Los lugareños cuentan que pueden pasar días e incluso semanas hasta poder encontrar alguna piedra preciosa que le dé valor al esfuerzo que realizan diariamente de manera informal en busca de llevar, como dicen, el pan a la casa.
Más Noticias
Centro Democrático anunció la fecha en la que tendrán a sus candidatos presidenciales elegidos: “Vamos a reconstituir el país”
Gabriel Vallejo, presidente del colectivo político, sostuvo que avanzan en los preparativos para escoger a los representantes antes de que termine 2025

Diplomáticos expresaron su rechazo por eventuales cambios en requisitos para embajadores y cónsules: Petro respondió
El presidente respondió a críticas de sindicatos y sectores políticos, recordando que la dirección de la política exterior es atribución constitucional del jefe de Estado

Petro justificó su decisión de cambiar los requisitos del Estado para elegir embajadores: así reaccionó el país político
Distintos sectores del país coinciden en que la propuesta que impulsa el primer mandatario es un atentado contra la diplomacia y el mérito

Elección del rector de la Universidad Nacional derivó en investigación disciplinaria contra exministra de Educación y miembros del Consejo Superior
La Procuraduría examina las actuaciones que teminaron en la reversión de la elección de Ismael Peña Reyes y en la posterior designación de Leopoldo Munera Ruíz

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios




