
El 24 de diciembre de 2023, tras finalizar una serie de encuentros por parte la Junta Metropolitana, conformada por los diez alcaldes del Valle de Aburrá, se definieron los valores del servicio público que regirán durante el 2024 y que iniciaron el 1 de enero.
De acuerdo con medios locales, entre las decisiones que se tomaron, se estableció que el incremento para la tarifa de los usuarios recurrentes del servicio masivo de transporte de Medellín, Metro, fue de $300. Además, a este valor se aplicó para el tranvía y el cable.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe resaltar que el aumento de la tarifa del servicio público se implementó teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor, proyectado en 2023. Dicho valor se adjudicó tras analizar un estudio técnico de la canasta de costo al transporte, el cual tuvo en cuenta gastos como lo son el combustible, los salarios, los costos de mantenimiento de los automotores y la recuperación de la capital en cuanto a dicho servicio.
En dichas decisiones, también se puso en consideración una serie de beneficios para aquellas poblaciones con recursos limitados. A partir de eso, así están los valores del servicio del Metro, o cable, o tranvía, o Metroplús o alimentador:
- Al portador: $3.650
- Estudiantil - Municipio: $1.350
- Frecuente: $3.210
- PCD: $2.350
- Adulto Mayor: $2.900
- Eventual: $3.650
- Bancarizado: $4.150
Sin embargo, los usuarios del sistema red Metro deben tener en consideración la operación e integración entre medios de transporte masivo, que cuenta la capital de la Eterna Primavera:

A esto se suma otras tarifas integradas para la red Metro en 2024, las cuales son:
- Barbosa
- Barbosa - Bello: tarifa plena $4.250, tarifa integrada $4.965
- Barbosa - Medellín: tarifa plena $4.550, tarifa integrada $6.410
- Copacabana
- Copacabana - Bello: tarifa plena $3.250, tarifa integrada $3.865
- Copacabana - Medellín: tarifa plena $3.250, tarifa integrada $5.110
- Girardota
- Girardota - Bello: tarifa plena $3.450, tarifa integrada $4.165
- Girardota - Medellín: tarifa plena $3.750, tarifa integrada $5.610
- Caldas: tarifa plena $3.400, tarifa integrada $4.015
- Envigado: tarifa plena $3.100, tarifa integrada $3.965
- Itagüí: tarifa plena $3.200, tarifa integrada $3.865
- San Antonio de Prado: tarifa plena $3.200, tarifa integrada $3.915
- Estrella: tarifa plena $3.200, tarifa integrada $3.865
- Bello: tarifa plena $2.500, tarifa integrada $3.865
- Aeropuerto JMC
- Medellín - Aeropuerto: 15.500
- Conozca toda la tabla de tarifas del servicio público de Medellín y la red Metro ingresando al siguiente enlace: civica.metrodemedellin.gov.co/que-es-civica/tarifas
Por otra parte, la Empresa Metro de Medellín precisó que el auxilio que otorga la Alcaldía de Medellín aplica a los estudiantes solo para aquellos que cursen sus estudios en instituciones públicas de la ciudad. Para acceder al beneficio es necesario dirigirse a la oficina de bienestar estudiantil de la institución educativa.
En el caso de personas en condición de discapacidad, estos deben presentar un certificado médico o el de la Junta Nacional de Invalidez o la historia clínica, indicando el tipo de dificultad para acceder a los beneficios de la tarifa especial.
¿Se puede utilizar la Tarjeta Cívica Personal para brindar paso a varias personas en el sistema? El sistema de masivo recomendó no hacerlo, especialmente si es un usuario que realiza transferencias entre modos, pues el valor de los viajes con tarifa de transferencia solo será válido para el primer paso por torniquetes.
La empresa Metro sumó que” existen varias restricciones que no permiten brindarle paso a varias personas, una vez pasas por el torniquete, la Tarjeta se bloquea durante 20 minutos y no da paso. El cupo máximo de viajes por mes en esta Tarjeta es de 60, si sobrepasas este límite, se te descontarán los viajes posteriores a tarifa Perfil Frecuente”.
Más Noticias
Petro tras intervención de Fuerza Pública en marcha pro Palestina de Medellín: “Es puro militarismo prohibido por la ley”
El mandatario pidió desmantelar el grupo señalado de agredir a manifestantes en El Poblado, donde videos muestran a gestores de convivencia golpeando a civiles por orden de un funcionario de la Alcaldía

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este miércoles 8 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Daniel Palacios critica marchas pro Palestina: “Apoyan causas ajenas mientras Colombia tiene sus propios problemas”
El exministro cuestionó a los manifestantes del 7 de octubre acusándolos de ignorar las dificultades internas del país y de promover el caos en lugar de buscar soluciones para los problemas nacionales

Resultados Lotería de la Cruz Roja 7 de octubre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Además del premio mayor, esta popular lotería entrega 50 secos millonarios principales

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 07 de octubre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia
