
La Embajada de Estados Unidos en Colombia recordó que hasta el próximo 21 de marzo estará abierta la convocatoria de Jóvenes Embajadores, un programa con el que jóvenes colombianos pueden hacer un intercambio al territorio estadounidense con el apoyo de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado.
De acuerdo con el cuerpo diplomático, los jóvenes que resulten beneficiados del programa, podrán irse a los Estados Unidos completamente becados para participar de “un ciclo de actividades educativas y culturales centradas en el liderazgo, la diplomacia y el servicio comunitario”.
“El Programa Jóvenes Embajadores – YAP por sus siglas en inglés – reúne a estudiantes de secundaria y mentores adultos de países de todo el hemisferio occidental para promover el entendimiento mutuo, aumentar las habilidades de liderazgo y preparar a los jóvenes para hacer la diferencia en sus comunidades”, explicó la Embajada de los Estados Unidos en Colombia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Requisitos

El programa, que es administrado por World Learning en asociación con Amigos de las Américas, está dirigido para dos grupos de personas: jóvenes entre los 15 y 17 años años, y mayores de 21 años, quienes aplicarán como mentores. A continuación, le contamos los que requisitos deben cumplir en cada categoría:
Requisitos para postulación de jóvenes
- Ser colombiano y tener residencia en Colombia.
- Tener entre 15 y 17 años (nacidos entre enero 1 de 2007 y septiembre 1 de 2009).
- Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 o 3.
- Cursar la secundaria al menos hasta diciembre de 2024.
- Demostrar excelente rendimiento académico y nivel de inglés conversacional.
- Demostrar madurez, flexibilidad, integridad y excelentes habilidades interpersonales.
- Ser voluntario activo en su comunidad (el servicio social obligatorio no se tendrá en cuenta).
- Presentar una propuesta de proyecto comunitario.
- No haber viajado previamente a Estados Unidos y que no le hayan negado la visa.
- Comprometerse a participar en todas las actividades del programa (mayo a diciembre de 2024).
- Tener permiso de sus padres o acudientes para participar en el programa.

Si cumple con los requisitos, además deberá presentar los siguientes documentos: tarjeta de identidad, certificado de estudio del presente año, calificaciones del último año escolar, factura de la luz del domicilio donde vive, fotocopia del pasaporte vigente (no es obligatorio tener pasaporte para postularse) y acuerdo de tutores legales y participante (permiso de acudientes).
Requisitos para postulación de mentores
En el caso de los jóvenes mayores de 21 años, que solo podrán postularse en calidad de mentores, tendrán que cumplir con los siguientes requerimientos para postularse:
- Ser colombiano y tener residencia en Colombia.
- Ser mayor de 21 años (nacidos antes de septiembre 1 de 2003).
- Ser maestros o líderes comunitarios con amplia experiencia en el trabajo con jóvenes.
- Demostrar interés en ayudar a los jóvenes a convertirse en miembros productivos y responsables de la sociedad.
- Demostrar madurez, flexibilidad, integridad y excelentes habilidades interpersonales.
- Dominio avanzado del inglés y deseo de ayudar a los jóvenes a superar las barreras idiomáticas.
- Tener un amplio conocimiento de la historia y la cultura de Colombia y los EE.UU.
- Deseo de continuar trabajando en áreas como la docencia y el empoderamiento juvenil.
- Comprometerse a participar en todas las actividades del programa (marzo a diciembre de 2024).
Si cumple con esos requisitos, así mismo deberá presentar una serie de documentos como los son: la cédula de ciudadanía, fotocopia del pasaporte vigente (no es obligatorio tener pasaporte para postularse), certificado de antecedentes penales, además de su hoja de vida (o CV).
¿Cómo postularse?

Los interesados en postularse deberán crear un perfil en la Página de Jóvenes Embajadores, a través del área de “Login”, “Nuevo Usuario”, en link para Jóvenes Embajadores o Mentores. Una vez seleccione la página que le corresponde, deberá diligenciar el formulario en inglés que aparece allí y adjuntar los documentos solicitados.
Pasado el 21 de marzo, será informado de su avance en el proceso. Si desea más información sobre el programa, puede escribir al correo colombia@amigosprograms.org.
Más Noticias
Exministro Wilson Ruiz contestó a mensaje de Gustavo Petro sobre Medellín: “Pónganse pilas usted”
Wilson Ruiz, exfuncionario del gobierno Duque, señaló al mandatario por el deterioro de la seguridad interna, asegurando que la estrategia oficial ha favorecido el avance de grupos armados en el país, según su opinión

Nataly Umaña exige respeto tras duras comparaciones con Lina Marulanda y alerta sobre el impacto de los comentarios en redes
La actriz y exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ dejó una reflexión a sus ‘haters’ por el tipo de comentarios que la comparan con la fallecida modelo

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

“No vayan a pensar que somos bobos”: alcalde de Girardot, Cundinamarca confronta a EPS tras denuncias por demora en medicamentos
En redes se ha compartido la acción de la alcaldía llegando por sorpresa a un punto de dispensación hallándolo cerrado

Juan Carlos Pinzón salió en defensa de Vicky Dávila por mensaje de Daniel Quintero: “Usted no representa los valores de los hombres colombianos”
El enfrentamiento entre los aspirantes presidenciales escaló luego de que Quintero utilizara la sigla “VQSLC” contra Dávila, provocando la intervención de Juan Carlos Pinzón en defensa de la periodista
