
Se ha conocido una comunicación del comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, en la que expresaba su preocupación por la pérdida de especialización en unidades tácticas entre las tropas. El ‘jalón de orejas’ ha causado una serie de comentarios en redes sociales en los que se especula el estado actual de las FFMM.

Entre tanto el excomandante de las Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), general en retiro Guillermo León en una intervención en Noticias Caracol, reaccionó a lo señalado por el general Giraldo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
El presidente de la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares (Acore) le dio la razón al comandante de las FFMM y señaló como posible factor del debilitamiento en las unidades tácticas la recurrencia con la que se han ido disminuyendo los enfrentamientos con grupos al margen de la ley debido a los procesos de negociación que el Gobierno está adelantando.
“Hay que tener en cuenta que hasta hace unos años estábamos en medio del conflicto armado, sin ningún proceso adelantado de diálogo y, por lo tanto, el entrenamiento era permanente, así como la práctica en el combate. En la medida que se han presentado los cese al fuego bilaterales con diferentes organizaciones se va también afectando esa dinámica del combate, la experticia que se desarrolla precisamente de reflejar el entrenamiento en las operaciones reales”.
Así mismo el excomandante de las FAC y actual presidente de Acore propuso como elemento determinante en el deterioro de los uniformados la falta de apoyo que se ve reflejada en aspectos como la vinculación de personal.
“También está ocurriendo eso por falta de apoyo político y apoyo presupuestal. Eso ha hecho que se note una deficiencia en el número de personas que están vinculando las Fuerzas”.
Vale recordar que hace un par de días, el 25 de febrero exactamente, en el municipio de Caloto, Cauca, unos uniformados fueron víctimas de agresiones por parte de la comunidad. La asonada en contra de los militares que terminó con 15 soldados heridos generó bastante indignación, tanto que nuevamente un excomandante se pronunció al respecto a la situación de las Fuerzas Militares.
En esta ocasión fue el general en retiro Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército, quien le recordó al presidente Petro y al ministro de Defensa que velar por el respeto de los uniformados era una responsabilidad de ellos.
“El Presidente y el Ministro de Defensa tienen la obligación de garantizar un marco jurídico claro que comience por el respeto a la fuerza pública, que son los únicos autorizados para controlar el territorio. Permitir acciones en contra de la FP es promover una guerra civil”.

Nuevos detalles del homicidio de los 3 militares a manos de 1 soldado
El Ejército Nacional informó sobre el asesinato de tres militares - un capitán, un sargento y un soldado - en el departamento de Putumayo, por el cual el soldado regular Alexander Orozco Zambrano es señalado como autor material. El crimen se relaciona con un atentado planificado por una facción del las disidencias de las Farc liderada por alias Iván Mordisco.
Se reveló que más militares fueron contactados por el grupo armado residual Estructura Carolina Ramírez para ejecutar el ataque dentro del Batallón de Infantería de Selva N.° 49, dejando además otro soldado herido. Tras una operación de inteligencia, se descubrió que tres soldados adicionales de la unidad militar fueron abordados para participar en el ataque, y estos hechos ya fueron informados a las autoridades judiciales.
El atacante, Orozco, fue ubicado y herido en un enfrentamiento con la Policía Nacional después de huir del lugar del crimen. Actualmente, se encuentra recibiendo atención médica en espera de ser trasladado a un centro especializado. El Ejército expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y afirmó que intensificará las operaciones en la región para desarticular grupos criminales.
Más Noticias
Juzgado de Bogotá ordenó captura de Emilio Tapia revocándole el derecho a libertad condicional
El empresario condenado por corrupción deberá volver a pagar su condena en una cárcel, luego de que el Juzgado 15 del Circuito Penal de Bogotá emitiera una orden de captura en su contra

Dónde están ubicadas las 80 cámaras de fotodetección en Medellín: le contamos
Los dispositivos, instalados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, detectan conductas peligrosas y agilizan la tramitación de comparendos

Médica que acompañó a Miguel Ángel Russo en Millonarios, le envió emotivo mensaje de despedida: “Qué tristeza tan grande”
Catalina Chica, exmédica de Millonarios que trabajó con el cuerpo técnico de “Miguelo” (como llamaban a Russo) en Bogotá, se despidió del entrenador con un mensaje en Instagram

Así fue la operación de tres meses que dio con la captura de Alias Karla y Álex, líderes juveniles del Bloque Central Isaías Pardo, de las disidencias de Iván Mordisco, en el Huila
Durante tres meses las autoridades desarrollaron labores de inteligencia e investigación para ubicar a los principales cabecillas de ese bloque guerrillero en el sur de Colombia

Petro volvió a hablar de las pensiones, pero con video musical llanero: “Llegaremos este mes a los tres millones inscritos”
El presidente publicó una canción en la que, a manera de animación, se muestra él mismo cantando y con ayudas para adultos de la tercera edad
