
El transporte público en Soacha es un punto que ha recibido múltiples críticas por parte de la ciudadanía, ya que aunque el servicio de TransMilenio llega hasta el sector de San Mateo, después, gran parte de los soachunos deben tomar otro vehículo que los movilice hasta su residencia; siendo en algunos casos buses, pero también “carros piratas”.
Uno de los sitios en los que hay más demanda de pasajeros es en el sector de Terreros, ya que hay un gran número de ciudadanos que desde allí deben hacer uso del transporte público para llegar a Ciudad Verde —Zona residencial, a 10 minutos de la autopista Sur—.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Frente a una multitud y a plena luz del día, en la mañana del 28 de febrero se registró el asesinato de José Luis Sánchez de 31 años de edad, que se desempeñaba como conductor de bus en el municipio; este se encontraba dentro de su vehículo esperando a completar el número de pasajeros para iniciar su camino hacía Ciudad Verde cuando dos hombres en una motocicleta se acercaron y le dispararon.
Luego del hecho, miembros de la Policía Metropolitana de Soacha acordonaron la escena del crimen y tomaron la declaración de algunos testigos del hecho que afectó durante varias horas la movilidad de uno de los sectores más concurridos del municipio.

A pesar de que esto no ha sido confirmado por las autoridades, testigos afirmaron que se habría tratado de represalias por no pagar “vacunas” a una banda delincuencial que tendría azotados a los conductores que laboran en la ruta Terreros - Ciudad Verde.
En el lugar fue dejado un panfleto por parte de los sicarios, en el que se lee un mensaje intimidatorio en contra de los demás conductores, a quienes alertaron con que podrían terminar siendo asesinados si no cumplen con las exigencias de Los Satanás.
“Bueno, estas son las consecuencias por no atender el llamado que se les hizo, si ustedes no se comunican para llegar a un diálogo con nosotros, entonces no los dejaremos trabajar más y si trabajan seguirán viendo estos acontecimientos aquí y en su vía vamos a seguir matando. La felicidad y la tranquilidad no tienen precio”, es parte del panfleto dejado en la escena del crimen.
Sumado a esto, en la nota había tres números de teléfono con los que los delincuentes invitaron al gremio de conductores a negociar con ellos.

Hasta el momento la Alcaldía de Soacha no se ha pronunciado de manera pública, sin embargo, Infobae Colombia conoció que el alcalde Julián Sánchez convocó a un concejo de seguridad extraordinario, en el cual se plantearan las medidas necesarias para atender esta problemática.
Este hecho se registró un día después de que el alcalde Sánchez afirmará a Pulzo, durante el Congreso que realiza la Federación Colombiana de Municipios, en Cartagena, que el Gobierno nacional no ha ayudado a mitigar la inseguridad en los municipios.
“No nos pueden entregar responsabilidades a los entes territoriales sin herramientas… A los alcaldes nos asignan muchas tareas, pero nos dan pocos recursos”.
Sumado a esto, el mandatario local aseguró que existía una barrera entre las alcaldías municipales y los ministerios, lo que ha impedido que las quejas de los alcaldes sean escuchadas.
“Los alcaldes no hemos tenido la oportunidad de ser escuchados por el Gobierno nacional, pues siempre hay una barrera entre municipios y los ministerios”, puntualizó Julián Sánchez.
Más Noticias
Presupuesto 2026 aumentaría 5,7%, pero recortaría recursos a 15 departamentos para programas sociales y obras clave
Las mayores reducciones impactarían a la Amazonía y la Orinoquía, como Guainía, Vichada y Guaviare, cuyas asignaciones caerían por encima del 25 %, lo que limitaría su capacidad de respuesta ante emergencias y desarrollo local

“Embajador de la narcodictadura de Maduro”: Rendón critica a Petro tras discurso en la ONU
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó al presidente Gustavo Petro por sus palabras ante la Asamblea General de Naciones Unidas

Comunidad en Neiva incinera camioneta de la UNP tras denuncias de presuntas extorsiones
Habitantes de San Luis, zona rural de Neiva, atacaron un vehículo de la UNP en medio de acusaciones contra un firmante de paz y sus escoltas

Excanciller Murillo advierte que discurso “explosivo” de Petro en la ONU afecta lazos con EE. UU.
Luis Gilberto Murillo analizó la intervención del presidente en Naciones Unidas y alertó sobre tensiones con Washington

Ruta de la Seda incluye cooperación en salud con énfasis en vacunas y atención primaria para Colombia
El plan de cooperación firmado entre Colombia y China contempla un capítulo especial para el sector salud y otros frentes estratégicos.
