La senadora por el Centro Democrático María Fernanda Cabal denunció la distribución de material didáctico que presenta las imágenes de reconocidos líderes insurgentes.
Este material, según lo expuesto por la senadora, se estaría entregando a menores de edad reclutados por grupos armados, con el presunto propósito de adoctrinarlos y sumergirlos en actividades violentas desde una temprana edad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“Un cuaderno que llegará a manos de niños reclutados, a quienes les robarán su infancia para adoctrinarlos y someterlos a lo peor. ¿Quién podría sentirse orgulloso de aprender con la cara de los terroristas? Eso también es violencia”, expuso Cabal.
La senadora Cabal ha expresado su preocupación por este acto, considerándolo una forma de violencia que atenta contra la infancia y la inocencia de los niños, sometiéndolos a un entorno de adoctrinamiento y coerción
En el video se puede apreciar que los cuadernos en cuestión, no solo tienen emblemas de las Farc-Ep, sino fotografías de uniformados de alto nivel de la guerrilla, como: Alfonso Cano Jorge Briceño (alias Mono Jojoy), Wilson González y Jhonier Toro.

La preocupación de Cabal se centra en el impacto psicológico y moral que este tipo de adoctrinamiento podría tener sobre los menores, así como en las consecuencias a largo plazo para la sociedad. La utilización de figuras controvertidas dentro del material pedagógico es percibida como un intento de normalizar la violencia y el terrorismo entre las nuevas generaciones.
La senadora hace hincapié en el deber de proteger a los niños y jóvenes de cualquier forma de violencia y manipulación, promoviendo, en su lugar, una educación que refuerce los valores de paz y respeto mutuo.
Esta denuncia se suma a las numerosas preocupaciones expresadas por diversos sectores de la sociedad respecto al reclutamiento de menores por parte de grupos armados en varias regiones del país. Estos actos no solo constituyen una violación de los derechos humanos, sino que también representan un grave problema para la seguridad y el desarrollo social.
La situación se complica aún más con el uso de material educativo que glorifica actividades violentas y figuras asociadas a ellas, lo que podría tener graves repercusiones en el proceso de reintegración y pacificación en áreas previamente afectadas por el conflicto.
Activistas y defensores de los derechos humanos han instado al gobierno y a las organizaciones internacionales a tomar medidas inmediatas para proteger a los niños y prevenir su involucramiento en conflictos armados. De igual manera, han hecho un llamado para revisar y censurar cualquier tipo de material que incentive la violencia o el terrorismo, promoviendo en su lugar contenidos educativos que fomenten la convivencia pacífica y el respeto a los derechos humanos.
La “línea académica” de las Farc no es nueva
En un operativo militar en noviembre del 2018, fueron decomisados aproximadamente 500 cuadernos escolares que exhibían en sus portadas imágenes de figuras históricas de las FARC, específicamente de ‘Tirofijo’ y ‘Mono Jojoy’, además de llevar el escudo del grupo en la contraportada.

Las autoridades, quienes inicialmente sospechaban que se trataba de un cargamento de drogas, determinaron que el material estaba destinado a ser distribuido en escuelas rurales. Según informó Noticias RCN, la Sexta División del Ejército, comandada por el general Francisco Javier Cruz, se encargó de la destrucción de estos cuadernos como parte de una operación de contrapropaganda.
Este hallazgo se inscribe en un contexto más amplio de esfuerzos por erradicar la presencia y el influjo de las Farc en los territorios rurales de Colombia.
De acuerdo con lo declarado por el general Cruz a Noticias RCN, estos materiales se presumen como intentos de las Farc por infiltrar y ejercer influencia en las comunidades educativas de zonas rurales, a través de la distribución de este tipo de propaganda entre los estudiantes.
Más Noticias
Colombia Humana calificó de “algo personal y no apropiado” reproche de Gustavo Petro a Gustavo Bolívar
El máximo líder del Pacto Histórico arremetió contra el que es uno de sus hombres más cercanos luego de que el también escritor hizo una intervención en un evento

Mito del venado dorado de Bogotá: una ofrenda divina, un tesoro maldito y voces del pasado que se escuchan en la sombra
El aventurero portugués Diego Barreto habría hallado el tesoro sagrado del Cerro de Guadalupe, pero con esto desató una cadena de eventos trágicos y paranormales en la zona

ELN publicó prueba de supervivencia de los dos funcionarias de la Fiscalía secuestrados en Arauca
El Frente de Guerra Oriental del ELN divulgó imágenes como prueba de vida de dos servidores del CTI, secuestrados desde el 8 de mayo

Medellín entregará más de 600 becas y créditos condonables para educación superior: así puede participar
Fondos Sapiencia proyecta 2.600 becas hasta 2027. Distrito financiará programas académicos para jóvenes, maestros y atletas

Colombia lleva 13 años sin aprovechar como debe este acuerdo con EE. UU.: hasta el Gobierno Petro incumplió lo prometido
La experiencia demuestra que el acceso preferencial a mercados internacionales, por sí solo, no garantiza un desarrollo inclusivo ni una transformación productiva necesaria para el fortalecimiento económico de un país, advirtió Cedetrabajo
