
Luego de que Migración Colombia anunciara el pasado 21 de septiembre que cancelaba el proceso licitatorio para la producción y personalización de cédulas de extranjería en el país porque los oferentes, entre ellos la empresa Thomas Greg & Sons, coincidieron en que el plazo para cumplir con los requisitos no era suficiente, la entidad gubernamental dio a conocer que continuará con el proceso, pero bajo contratación directa.
El director de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, explicó que fundamentó su decisión “en disposiciones legales que permiten esta práctica cuando existe una relación directa entre las obligaciones del contrato y el objeto de la entidad ejecutora”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Partiendo de ese punto, el funcionario informó que desde la entidad migratoria se decidió por optar por dicho proceso no convencional directamente con la Imprenta Nacional de Colombia.
“En este caso específico, el convenio proyectado entre Migración Colombia y la Imprenta Nacional de Colombia busca facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos especializados en la impresión de documentos de identificación para extranjeros”, precisó García.
“Además, se ajusta al objeto principal de la Imprenta Nacional, según lo establecido en la ley”, agregó el director de Migración Colombia.

García recordó que aunque en anteriores procesos se solicitó cotización a la Imprenta Nacional de Colombia, esta no manifestó interés, lo que dio pie en su momento a la apertura del proceso licitatorio.
¿Cuánto costará el contrato?
En cuanto al valor del contrato para la producción de cédulas de extranjería, el director de Migración Colombia dio a conocer que se calcularía con base a las cotizaciones realizadas a la Imprenta Nacional y otras compañías privadas.
“Estas cotizaciones, junto con un estudio de mercado, servirán como referencia para establecer el costo de producción y distribución de las Cédulas de Extranjería. Es importante destacar que este valor se ajusta en comparación con precios anteriores, considerando que no se había actualizado desde 2019″, explicó García.

Pese a que el funcionario aseguró que el valor del contrato aún está por definirse, Caracol Radio conoció que este sería por un valor estimado de 5.400 millones de pesos, por un periodo de 27 meses, tiempo ya definido por Migración.
El director de Migración a su vez indicó que con la extensión del plazo del contrato, que el año pasado era de 13 meses, se buscará “asegurar la emisión de los documentos con altos estándares de seguridad y continuidad en el servicio”.
“El convenio entre Migración Colombia y la Imprenta Nacional de Colombia representa un paso importante hacia la mejora de los procesos de identificación para extranjeros, garantizando eficiencia y cumplimiento de las normativas vigentes”, concluyó García.
¿A quiénes se les otorga una cédula de extranjería?

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la cédula de extranjería, que es expedida por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, se entrega a las personas mayor edad y menores a partir de los 7 años de edad, que tengan una visa “en calidad de titular principal o titular beneficiario con una vigencia superior a tres (3) meses”.
El objetivo del documento, según la Cancillería, es la identificación de los extranjeros en territorio colombiano.
Desde el Ministerio además recordaron que “ciertas actividades dentro de la categoría de visa Visitante Tipo V no está obligada a solicitar este documento”, por lo que en caso de que usted necesite obtener en detalle más información al respecto, puede ingresar a la página web https://unidad-administrativa-especial-migracion-colombia.micolombiadigital.gov.co/cedula-de-extranjeria/tramite-de-cedula-de-extranjeria-ce.
En ese mismo link, además encontrará el paso a paso sobre cómo tramitar el documento, y los documentos que le exigen desde Migración Colombia.
Más Noticias
Resultados del Super Astro Luna: signo y número ganador del 14 de septiembre
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Por millonario desvío de fondos y uso de contratos falsos fue capturada exsecretaria de la Comisión de la Verdad
La entidad, tras conocer los hechos de corrupción, ordenó una auditoría para revisar más de seiscientos contratos cuyo valor total ronda los veinte mil millones de pesos

Euro a peso colombiano hoy 15 de septiembre; precio de apertura
El índice de precios al consumidor final de la Eurozona se mantuvo en 2.1% interanual y 0.2% mensual, con una inflación subyacente de 2.3 por ciento

Resultados Sinuano Día y Noche de este domingo 14 de septiembre: números ganadores del premio mayor
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Fundación de la comunidad trans respaldó nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad: “Es un símbolo de apertura democrática”
El proceso sobre la legalidad del nombramiento del exactor de contenido para adultos como ministro de Igualdad se centra en si la Ley de Cuotas debe adaptarse para incluir identidades de género no binarias
