
Las autoridades de Medellín se llevaron una sorpresa durante un operativo de registro de rutina, al encontrar cinco armas de fuego, junto a su respectiva munición, en la terminal del Sur de la capital antioqueña.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
En medio del operativo los uniformados de la Policía Nacional le solicitaron a un joven de 18 años, oriundo de Popayán, mostrar la caja que llevaba, en la cual los uniformados encontraron tres pistolas y dos revólver de las siguientes referencias: pistola Retail Baron HK, con 9 cartuchos 9 mm de menor letalidad; pistola Ekol Magnum, con 7 cartucho 9 mm de menor letalidad, y finalmente, una de marca Blow 92, con 7 cartuchos 9 mm, de menor letalidad. Así mismo incautaron un revolver Smith & Wesson, calibre 38 con 6 cartuchos y otro marca COL, calibre 38 con 5 cartuchos.
El cargamento de armas se dirigía al municipio de Armenia. De acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburra, coronel Eddy Sánchez, junto a la incautación del material bélico y la captura del responsable de transportarlo, se incautó un celular con información referente al armamento.
“Durante la investigación de este hecho igualmente se incautó un teléfono celular que nos permite continuar con la investigación la Policía Metropolitana continúa este tipo de controles en las entradas y salidas de esta ciudad precisamente durante estos controles que venimos realizando durante este año hemos incautado 124 armas de fuego”.
Ahora el sujeto que se encuentra bajo poder de las autoridades deberá responder por los cargos de fabricación, porte y tráfico de armas de fuego y municiones, finalmente la Fiscalía será desde donde se defina su futuro judicial. Por otra parte se adelanta una investigación para establecer el origen del material bélico.
En Colombia, los delitos relacionados con la fabricación, porte y tráfico de armas de fuego y municiones están regulados por el Código Penal, específicamente en el Título VI “Delitos contra la vida, la integridad física y emocional, la libertad individual y otras garantías”, Capítulo VII “Tráfico, fabricación o porte de armas”. Según este marco legal, las penas varían dependiendo de la naturaleza específica del delito cometido.
- Fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones: Según el artículo 365 del Código Penal, el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, sus partes esenciales o municiones, sin permiso de autoridad competente, se castiga con penas de prisión que pueden ir desde 9 hasta 12 años, además de incluir multas económicas que pueden variar notablemente dependiendo de la gravedad del delito.
- Porte ilegal de armas de fuego de defensa personal o de uso privativo de las fuerzas armadas: Si el delito implica el porte ilegal de armas de defensa personal, la pena de prisión va de 5 a 8 años según el artículo 366. Para el caso de armas de uso privativo de las fuerzas armadas, el artículo 367 estipula una pena que puede ir de 9 a 12 años de prisión.
Es importante resaltar que estas penas pueden aumentar o disminuir dependiendo de ciertas circunstancias o agravantes específicos del caso; por ejemplo, si el delito se comete en circunstancias que impliquen un mayor peligro para la sociedad o se usen menores de edad para cometer estos delitos, eso podría incrementar la severidad de la pena.
Además, la legislación colombiana contempla procedimientos y posibilidades de negociación con la Fiscalía, como los preacuerdos y negociaciones, que podrían modificar las consecuencias legales finales para el imputado, siempre bajo ciertas condiciones y previa aprobación de un juez.
Más Noticias
En vivo · Noche de eliminación en ‘La casa de los famosos’: el posicionamiento tuvo cambios
Los participantes que están en placa de eliminación sorprendieron con las respuestas formuladas por el líder de la semana

“Tú todavía vives con tu expareja”: la pulla que Mateo lanzó a Norma sobre su futuro fuera de ‘La casa de los famosos’
Eugenio García, expareja de la actriz, aún conserva fotografías con ella en sus redes sociales; esto desató una ola de teorías sobre una posible reconciliación o movimiento mediático

Colombia logró histórica reducción de accidentes en Semana Santa 2025, pero 128 personas perdieron la vida
La implementación de vigilancia aérea permitió optimizar tiempos de respuesta en puntos críticos y reducir la congestión vehicular

Ministro del Trabajo entregó detalles del cuestionario de la consulta popular, que quiere “resucitar” la reforma laboral
Antonio Sanguino, que está al frente de la cartera al frente de esta iniciativa, junto al ministro del Interior, Armando Benedetti, espera radicar los interrogantes que serán puestos a consulta a la ciudadanaía, si el mecanismo de participación ciudadanía es aprobado por el legislativo

Las mejores películas de Netflix en Colombia para ver hoy mismo
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
