
No paran las citaciones de ministros al Congreso, a la última citación de la exministra del Deporte Astrid Rodríguez se suma la del ministro de Defensa Guillermo Jaramillo, quien tendrá que responder ante la Asamblea el martes 5 de marzo por la crisis de orden social que vive Colombia.
La solicitud de moción fue radicada en noviembre de 2023 por el senador de Alianza Verde JP Hernández; sin embargo, no fue hasta 2024 que el presidente del Senado Iván Name agendó la citación en vista del aumento de hurtos y tiroteos en las zonas urbanas del país, así como las múltiples asonadas contra el Ejército instigadas por grupos armados como las disidencias de las Farc.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“Los grupos terroristas se están fortaleciendo y avanzando en el territorio, ya es normal ver que hasta con ayuda de civiles, insultan, agreden y expulsan a nuestros militares. Iván Velásquez tendrá que rendir cuentas en el Senado”, publicó Hernández en su cuenta de X junto con un video suyo en el Congreso exponiendo los argumentos de la solicitud contra el ministro.

La iniciativa de Hernández estuvo respaldada por otros quince congresistas de del Centro Democrático, Cambio Radical, el Partido Conservador y el Liberal, quienes promovieron la segunda moción de censura contra Velásquez desde que llegó a la jefatura de la cartera de Estado.
En el video publicado por JP Hernández, expone que al ministro de Defensa “le quedó grande la seguridad de Colombia” y pide que lo remuevan de su cargo desde el Congreso, haciendo uso del recurso de moción de censura.
“No se puede estar en paz en la calle, ya las personas no pueden estar en paz en un restaurante porque no saben si el postre sea una balacera. Nosotros como senadores tenemos el poder y la facultad de citar a un ministro aquí a una moción de censura y no solo eso, sino revocarlo”, indicó el congresista del partido Verde.
Los problemas de orden público en el país
La sensación de inseguridad en el país acrecenta con el paso de los días, pues cada vez es más común que se presenten tiroteos, atracos masivos a mano armada, combates entre o contra grupos al margen de la ley y asonadas contra el Ejército.
En su intervención en el Senado, el congresista de oposición mencionó tres casos puntuales: el primero fue el del expolicía que abatió a dos ladrones que entraron a robar a un restaurante en el que comía el 20 de febrero en Bogotá.
Otro hecho mencionado por Hernández fue el homicidio del empresario Hernán Franco en un edificio del parque de la 93 en Bogotá el 21 de febrero, hasta donde llegaron los sicarios y le propinaron varios disparos mortales.
En la huida de los asesinos uno de los escoltas de la víctima reaccionó y se enfrascó en un tiroteo, en el que resultó herido el conductor de la moto en la que se movilizaban los criminales.
El tercer suceso citado por Hernández fue el que se presentó en el municipio de Caloto (Cauca) durante la madrugada del domingo 25 de febrero, cuando la comunidad sacó de su territorio a una tropa del ejército a punta de piedras y machetes. En la asonada 15 militares resultaron heridos.

Segunda moción de censura contra Velásquez
La moción no es nueva para el ministro Iván Velásquez, pues a fue citado en el Congreso por el secuestro de 79 policías en San Vicente del Caguán (Caquetá), hasta donde llegaron para atender una situación de orden público en medio de protestas contra la petrolera Esmerald Energy. En el enfrentamiento entre uniformados y civiles murió un uniformado.
Así mismo, el ministro de Defensa ya fue sometido a cuatro debates de control político por temas como la situación de seguridad en la crisis migratoria del Darién, la eliminación del servicio militar obligatorio, la política antidrogas y el escándalo de Laura Sarabia.
Más Noticias
‘Influencer’ que atacó a hijo de Shakira afirmó haber sido demandado por la colombiana: desató un terremoto en redes
El Temach provocó indignación tras comentarios hacia el hijo de Shakira. La lucha de la artista por la privacidad y los derechos de los menores cobra fuerza

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Duro agarrón entre Petro y Vicky Dávila luego de que la insultaran en centro comercial en Cúcuta: “Mandó una saboteadora y salió trasquilada”
El jefe de Estado sostuvo que la campaña presidencial de la periodista se basa en mentiras y populismo

Novio de Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena, se pronunció: “Está en algún lado y está viva”
La estudiante de Medicina fue vista por última vez a orillas del mar Caribe, sentada en una roca y conversando con un hombre cuya identidad todavía es desconocida. Otro sujeto los observaba desde lejos mientras charlaban

Colombia marca un hito en la medicina fetal: realizan primera cirugía intrauterina de alta complejidad en Latinoamérica
El innovador procedimiento permitió salvar la vida de un bebé en gestación que presentaba una grave malformación congénita, hasta ahora tratada únicamente después del nacimiento
