A la cárcel alias Pacho Malo, excoordinador del CTI en Buenaventura señalado de liderar una red criminal

El sindicado fue capturado el jueves 22 de febrero de 2024 en Medellín, tras ser señalado de encabezar una estructura criminal que operaba en Buenaventura, Bogotá y la capital antioqueña

Guardar
Francisco Javier Martínez era el
Francisco Javier Martínez era el director del CTI de la Fiscalía en Buenaventura - crédito Fiscalía

En la tarde del martes 27 de febrero de 2024, las autoridades colombianas dieron a conocer uno de los golpes más importantes contra el contrabando de los últimos meses. Francisco Javier Martínez Ardila, conocido con el alias de Pacho Malo y que además era el director del CTI de la Fiscalía General de la Nación en Buenaventura, fue enviado a la cárcel.

Dicho dictamen fue expuesto por la juez tercera Penal con Función de Control de Garantías, que lideró la audiencia en contra del exfuncionario. Martínez Ardila fue acusado de liderar una red criminal que operaba en Buenaventura, Medellín y Bogotá.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Aquellos señalamientos fueron suficientes para que la Fiscalía General de la Nación imputara a Pacho Malo los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de contrabando y acceso abusivo a un sistema informático.

El exfuncionario fue capturado el pasado jueves 22 de febrero de 2024 en medio de un operativo que llevaron a cabo uniformados del CTI en Medellín. Sobre él pesan múltiples denuncias por parte de los mismos funcionarios de la Fiscalía en la ciudad portuaria, en las que se dejaba constancia de los presuntos vínculos de Martínez Ardila con estructura criminales.

Incluso, en noviembre de 2023, el mismo presidente Gustavo Petro dio a conocer el caso de Pacho Malo, señalando además que el exfuncionario habría estado involucrado en el envío de cargamentos de cocaína al exterior.

Además, el sindicado habría tenido ciertos vínculos con la fiscal encargada Martha Mancera, que habría intentado evitar su captura. Según aseguraron dos investigadores del CTI al periodista Daniel Coronell, ellos ya habían conseguido las pruebas de que Pacho Malo tenía nexos con estructuras criminales, sin embargo, desde el ente acusador habrían pedido eliminarlas de los informes correspondientes.

Por tal motivo, los dos agentes manifestaron que Martha Mancera fue la encargada de gestionar tal ocultamiento, así como una persecución en su contra por haber tenido conocimiento de las andanzas de Martínez Ardila.

Martha Mancera fue acusada de
Martha Mancera fue acusada de encubrir los actos delictivos de Pacho Malo - crédito Fiscalía General de la Nación

Frente a ello, la Fiscalía General de la Nación abrió una investigación en contra de la actual fiscal encargada, sin embargo, antes de que Mancera asumiera la jefatura del ente acusador, el proceso en que estaba inmersa fue archivado. En aquella oportunidad, las autoridades indicaron que nunca existió la conducta que le atribuyeron a la funcionaria.

“Por el supuesto beneficio otorgado a estructuras criminales dedicadas al tráfico de armas y de estupefacientes en Buenaventura (Valle del Cauca) y el Magdalena Medio, durante 2020 y 2022. Lo anterior, por cuanto, de las evidencias e información legalmente obtenida mediante actos de investigación desarrollados con debida diligencia, se pudo concluir la inexistencia del delito investigado”, indicaron desde la Fiscalía en aquella oportunidad.

Además, la fiscal Angélica Monsalve, que sería imputada por presuntamente haber exigido dinero a un investigado en medio del escándalo de los carros blindados que tenía a su cargo, aseguró que tanto Mancera como Francisco Barbosa cometieron el delito de permitir laborar a Pacho Malo teniendo conocimiento de sus vínculos con el narcotráfico.

“Recuerden, que no se nos olvide que el delito de Martha Mancera y Barbosa, es que permitieron que Pacho Malo delinquiera a sabiendas del pleno conocimiento que tenían de sus andanzas con el narcotráfico, tráfico de armas de guerra y con el contrabando, todo en Buenaventura. ¿Además lo protegieron y ahora tres años después lo capturan?”, aseguró.

La fiscal Angélica Monsalve fue
La fiscal Angélica Monsalve fue quien presentó la denuncia en contra de Martha Mancera por testimonios de agentes del CTI - crédito X

Cabe anotar que una vez las autoridades concretaron la captura del exdirector del CTI en Buenaventura, el presidente de la República, Gustavo Petro “felicitó” a la Fiscalía General de la Nación por llevado dicho procedimiento a cabo.

Además, el jefe de Estado aprovechó la ocasión para señalar que existen redes narcotraficantes que no solo hacen parte de la entidad, sino que además controlan varias de sus secciones.

“Me parece un buen paso en la fiscalía que comience el desmonte de la red narcotraficante que controla varias de sus secciones. La fiscalía no puede estar en manos del crimen”, sentenció el jefe de Estado.

Gustavo Petro felicitó a la
Gustavo Petro felicitó a la Fiscalía por la captura de uno de sus funcionarios - crédito @petrogustavo/X

Más Noticias

Accidente en la Gran Vía complica el retorno de miles de viajeros hacia Bogotá

Equipos de emergencia y autoridades de tránsito hicieron presencia para gestionar la situación y restablecer la movilidad. La congestión se vio agravada por el alto volumen de vehículos que regresaban a Bogotá tras el receso festivo

Accidente en la Gran Vía

Explotó un artefacto en puente de Rioblanco, Tolima: autoridades creen que fueron las disidencias de Iván Mordisco

Según la información entregada por la Gobernación del departamento, la detonación respondería a un acto de intimidación contra la población civil y la fuerza pública, ante la fuerte presencia del Ejército Nacional

Explotó un artefacto en puente

Así es como migrante colombiano vive una jornada cantando vallenato en el metro de NY: incluso se ganó a la Policía

Con el tiempo, ha notado como, incluso quienes no conocen el género disfrutan de sus presentaciones en las estaciones del metro

Así es como migrante colombiano

La Asociación de Bananeros pide mejor pago por el banano colombiano: “No podemos seguir siendo la fruta más barata del mercado”

El objetivo para este año es fortalecer esa presencia europea, donde la sostenibilidad social, ambiental y laboral es valorada, aunque se advierte que también debe considerarse la sostenibilidad económica de los productores

La Asociación de Bananeros pide

María Fernanda Cabal cuestionó los homenajes al nacimiento del M-19: “Es sinónimo de muerte y criminalidad, no de paz”

La senadora y precandidata a la Presidencia por el Centro Democrático expresó su molestia ante el uso de recursos públicos para la conmemoración de uno de los grupos que, para la congresista, es responsable de múltiples actos criminales en el país

María Fernanda Cabal cuestionó los
MÁS NOTICIAS