
En la mañana del lunes 26 de febrero de 2024, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en compañía del comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), brigadier general José Daniel Guadrón, presentaron las actividades contra el crimen que se estará llevando a cabo en la capital, además de los más recientes resultados.
Durante el encuentro, Galán resaltó la “Operación Bogotá”, desplegada por la Policía Nacional, y que se implementó en articulación con la estrategia Bogotá Camina Segura, que se implementó desde el fin de semana del 24 y 25 de febrero con una serie de acciones preventivas y operativas, con el objetivo de fortalecer la seguridad y convivencia ciudadana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
“El mensaje que le queremos dar a todos es que somos conscientes de la problemática de seguridad que está viviendo la ciudad y estamos trabajando con una estrategia que da resultados, pero que requiere ajustes permanentes; los estamos haciendo y no vamos a descansar, articulados entre todos, Policía, Alcaldía, Fiscalía, para enfrentar de manera efectiva a estos delincuentes y para lograr que Bogotá vuelva a caminar segura”, añadió el alcalde mayor.
En el transcurso de la estrategia, las autoridades distritales expusieron a toda la opinión pública el cartel de los más buscados de Bogotá, que trata de los rostros de las personas que tienen una o más órdenes de capturas vigentes, por delitos relacionados con el hurto, extorsión, homicidio, entre otros.
El brigadier general José Daniel Guadrón, comentó que en la lista sobresalen 25 actores criminales dedicados al homicidio, al hurto y al tráfico de estupefacientes. “Estas personas ya tienen orden de captura, por eso le pedimos a la ciudadanía que nos colabore con información”.
En cuanto al ítem de colaboración con las autoridades, el comandante de la institución sumó que se destinará hasta 50 millones de pesos por información que permita la captura de esas personas “que le están haciendo tanto daño a la ciudad”.
Estos son los más buscados por homicidio en Bogotá
La Mebog aseguró que la institución garantizará la absoluta reserva para las personas que suministren información sobre el paradero de siete prófugos de las autoridades, por el delito de homicidio. Los cuales son:
- Juan Carlos Caicedo Usuriaga, alias Juan Carlos
- Andrés Santiago Delgado Yomayusa
- Julián Camilo Palencia Tavera
- Aderbis Segundo Pirela Pirela, alias Maracucho
- Víctor Alfonso Velasco Martínez, alias Causas
- Enny José Flórez Martínez
- Jordy Esteban Gómez Cardozo

Los más buscados por multicrimen:
- Gimena Patricia Macias Pava
- Jair Julio Gonzales, alias Candelo o Coco
- José Enrique Reinoso Hernández, alias Tolima
- Edwin José Movilla Campo, alias Firi
- Yulieth Paola Hernández Ceballos
- Yelfri David Campo, alias Rasta
- Joseph Rubén Márquez Sarmiento
- Joandri Javier Chirino
- Ángel Emmanuel Izarra Martínez
- María Andreína Méndez García
- Ambar Nazareth Moy Matos
- Miguel Ángel Pérez González
- Jhon Alberto Uzcategui Rondón

El cartel de los más buscados por hurto en Bogotá:
- Dilan Geovanny Pinilla Pinilla, alias Dilan
- Carlos Edison Martínez Ramírez, alias Gordo Tom
- Duban Felipe Molina Ibáñez, alias Dumbo
- Camilo Andrés Ramírez Linares, alias El Rata
- Wilmer Gerardo Hernández Vargas, alias Narices

Las autoridades añadieron que las personas que tengan información sobre alguno de los sujetos expuestos, podrán dar información o comunicarse a la línea contra el crimen 3058143837 o al correo electrónico mebog.sijin-vidajefat@policia.gov.co.
Finalmente, la directora seccional de Fiscalías – Bogotá, Leonor Merchán Lopera, señaló que en el desarrollo de su obligación constitucional, el organismo ha judicializado a más de 700 personas que tenían orden de captura.
“La disminución del homicidio doloso nos ha permitido avanzar y esclarecer un 32% de los casos, con más de 90 personas vinculadas formalmente a un proceso”, añadió Merchán.
Más Noticias
Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Nueva reforma tributaria del Gobierno Petro podría reducir inversión y afectar el crecimiento en Colombia, aseguró Anif
Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia
Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”
Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror



