
La selección Colombia Femenina inició su año con una competencia de bastante importancia para sus objetivos internacionales. El combinado nacional se encuentra disputando la Copa Oro y en medio de la concentración la delantera Linda Caicedo recibió una nominación a uno de los premios más importantes del mundo del deporte.
Por medio de una publicación oficial en las redes sociales, la reconocida Academia Mundial del Deporte Laureus, confirmó la nominación de la colombiana a uno de sus exclusivos galardones. El nombre de Caicedo es uno de los que conforma la lista a la Revelación Mundial del Año:
“Linda Caicedo está nominada al premio Laureus 24′ al Deportista Revelación Mundial del Año. La delantera jugó un papel clave en tres Mundiales con la selección Colombia en el espacio de un año, destacando en las categorías U17, U20 y mayores. También brilló durante su primera temporada con el Real Madrid Femenino”
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Los nominados a Deportista Revelación Mundial del Año Laureus 24′

- Jude Bellingham - Inglaterra - Real Madrid / Fútbol
- Linda Caicedo - Colombia - Real Madrid Femenino / Fútbol
- Coco Gauff - Estados Unidos - Tenis
- Qin Haiyang - China - Natación
- Josh Kerr - Inglaterra - Atletismo
- Salma Paralluelo - España - FC Barcelona Femenino / Fútbol
Dentro de la nominación, Laureus destacó el hito que consiguió Linda jugando con la selección Colombia en tres mundiales diferentes en el lapso de un año, todo “tres años después de que le diagnosticaran cáncer de ovario”.
La ceremonia de estos premios se celebrará en Madrid el 22 de abril del 2024. ‘The Laureus’ es reconocido como el ‘premio definitivo para los atletas de todo el mundo’ y permanece el estándar de oro para las estrellas del deporte mundial, que cada año esperan ver sus nombres agregados a una lista de ganadores que incluye a los grandes de todos los tiempos.
Lo que hace que estos premios sean únicos es la etapa final del proceso de evaluación: una votación de los 69 miembros de la Academia Mundial de Deportes Laureus dentro de los que se encuentran campeones olímpicos, batidores de récords mundiales, atletas que redefinieron sus deportes y que ahora forman el jurado definitivo sobre grandeza deportiva.
Los colombianos más importantes según los premios Laureus

Estos galardones se entregan desde el año 2000 y es la quinta vez que un colombiano está nominado a un premio de este nivel, aunque solo dos de ellos lo han conseguido. Los nominados anteriores han sido: Juan Pablo Montoya (2002), Nairo Quintana (2013), James Rodríguez (2014) y Egan Bernal (2019).
Luego de una increíble temporada debut con la escudería BMW-Williams, el piloto bogotano Juan Pablo Montoya se convirtió en el primer colombiano en la historia en ganar un Laureus. El galardón le fue entregado en la categoría Revelación Mundial del Año (misma en la que está Caicedo). En aquel 2001, Montoya marcó tres poles y ganó el GP de Monza (Italia).
Juan Pablo, en aquel año, superó en las votaciones a las tenistas belgas Kim Clijsters y Justine Henin, a la raqueta estadounidense Andy Roddick y al futbolista inglés Steven Gerrard.
El segundo condecorado en conseguir el importante premio fue el pedalista Egan Bernal, quien también ganó en la misma categoría luego de consagrarse con el Tour de Francia en 2019, la vuelta más “famosa” del ciclismo, sin siquiera haberse perfilado como uno de los favoritos para hacerlo.
Egan, en aquel año, venció a las tenistas Bianca Andreescu y Coco Gauff, a la Selección de Rugby de Japón, al boxeador estadounidense Andy Ruiz Jr. y al nadador Regan Smith.
Más Noticias
Más de 400 colombianos fueron deportados desde Ecuador, señaló Migración Colombia: “En los próximos días podrían llegar otros 1.000”
Durante el proceso de verificación, once personas contaban con antecedentes penales vigentes, por lo que fueron dejadas a disposición de las autoridades competentes
Concejal de Bogotá habló de la pelea de Westcol en ‘La Velada del Año V’: “Con una masculinidad frágil”
La participación del colombiano en la Velada del Año V y su derrota ante el youtuber español provocaron opiniones encontradas, incluyendo la declaración del concejal bogotano Julián Triana en redes sociales

Se desplomó escenario en pleno concierto del cantante vallenato Haffit David en Bolívar: cómo se encuentra el artista
Un vendaval provocó el colapso parcial del escenario durante un concierto de Haffit David en Calamar, Bolívar, obligando a suspender el evento y generando pánico entre los asistentes, aunque no se reportaron personas heridas

Etapa 21 del Tour de Francia 2025 - EN VIVO: último día de la edición 112 de la carrera más importante de la temporada ciclística
El pelotón de ciclistas llega a París, en el día en donde Tadej Pogacar dará el paseo de campeones como líder de la general junto con los otros portadores de los ‘maillot’

Iván Cepeda aseguró que el juicio a Álvaro Uribe podría abrir la puerta a un acuerdo nacional: “No busco venganza, busco verdad”
El lunes 28 de julio de 2025, la jueza Sandra Liliana Heredia emitirá su decisión en primera instancia sobre la absolución o condena del expresidente Álvaro Uribe, acusado de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
