Linda Caicedo fue nominada a un importante premio: compite contra el astro Jude Bellingham

La delantera colombiana entró a la lista final de nominadas al premio Revelación Mundial del Año Laureus 24′ y compite al lado de otros titanes del deporte como Coco Gauff

Guardar
Linda Caicedo fue nominada a
Linda Caicedo fue nominada a un premio Laureus a Revelación Mundial del año - crédito @LaureusSport/X

La selección Colombia Femenina inició su año con una competencia de bastante importancia para sus objetivos internacionales. El combinado nacional se encuentra disputando la Copa Oro y en medio de la concentración la delantera Linda Caicedo recibió una nominación a uno de los premios más importantes del mundo del deporte.

Por medio de una publicación oficial en las redes sociales, la reconocida Academia Mundial del Deporte Laureus, confirmó la nominación de la colombiana a uno de sus exclusivos galardones. El nombre de Caicedo es uno de los que conforma la lista a la Revelación Mundial del Año:

“Linda Caicedo está nominada al premio Laureus 24′ al Deportista Revelación Mundial del Año. La delantera jugó un papel clave en tres Mundiales con la selección Colombia en el espacio de un año, destacando en las categorías U17, U20 y mayores. También brilló durante su primera temporada con el Real Madrid Femenino”

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Los nominados a Deportista Revelación Mundial del Año Laureus 24′

Jude Bellingham es uno de
Jude Bellingham es uno de los nominados a Revelación Mundial del Año Laureus 24' - crédito Europa Press
  • Jude Bellingham - Inglaterra - Real Madrid / Fútbol
  • Linda Caicedo - Colombia - Real Madrid Femenino / Fútbol
  • Coco Gauff - Estados Unidos - Tenis
  • Qin Haiyang - China - Natación
  • Josh Kerr - Inglaterra - Atletismo
  • Salma Paralluelo - España - FC Barcelona Femenino / Fútbol

Dentro de la nominación, Laureus destacó el hito que consiguió Linda jugando con la selección Colombia en tres mundiales diferentes en el lapso de un año, todo “tres años después de que le diagnosticaran cáncer de ovario”.

La ceremonia de estos premios se celebrará en Madrid el 22 de abril del 2024. ‘The Laureus’ es reconocido como el ‘premio definitivo para los atletas de todo el mundo’ y permanece el estándar de oro para las estrellas del deporte mundial, que cada año esperan ver sus nombres agregados a una lista de ganadores que incluye a los grandes de todos los tiempos.

Lo que hace que estos premios sean únicos es la etapa final del proceso de evaluación: una votación de los 69 miembros de la Academia Mundial de Deportes Laureus dentro de los que se encuentran campeones olímpicos, batidores de récords mundiales, atletas que redefinieron sus deportes y que ahora forman el jurado definitivo sobre grandeza deportiva.

Los colombianos más importantes según los premios Laureus

Egan Bernal ganó el premio
Egan Bernal ganó el premio Laureus a Revelación Mundial del Año tras ganar el Tour de Francia 2019 - crédito Laureus

Estos galardones se entregan desde el año 2000 y es la quinta vez que un colombiano está nominado a un premio de este nivel, aunque solo dos de ellos lo han conseguido. Los nominados anteriores han sido: Juan Pablo Montoya (2002), Nairo Quintana (2013), James Rodríguez (2014) y Egan Bernal (2019).

Luego de una increíble temporada debut con la escudería BMW-Williams, el piloto bogotano Juan Pablo Montoya se convirtió en el primer colombiano en la historia en ganar un Laureus. El galardón le fue entregado en la categoría Revelación Mundial del Año (misma en la que está Caicedo). En aquel 2001, Montoya marcó tres poles y ganó el GP de Monza (Italia).

Juan Pablo, en aquel año, superó en las votaciones a las tenistas belgas Kim Clijsters y Justine Henin, a la raqueta estadounidense Andy Roddick y al futbolista inglés Steven Gerrard.

El segundo condecorado en conseguir el importante premio fue el pedalista Egan Bernal, quien también ganó en la misma categoría luego de consagrarse con el Tour de Francia en 2019, la vuelta más “famosa” del ciclismo, sin siquiera haberse perfilado como uno de los favoritos para hacerlo.

Egan, en aquel año, venció a las tenistas Bianca Andreescu y Coco Gauff, a la Selección de Rugby de Japón, al boxeador estadounidense Andy Ruiz Jr. y al nadador Regan Smith.

Más Noticias

Salario mínimo de 2026: el Dane reveló el IPC de octubre de 2025, dato clave para el futuro aumento

Gobierno, empresarios y sindicatos laborales se sentarán en la mesa de concertación, desde el 1 de diciembre, para discutir de manera formal el alza del sueldo básico

Salario mínimo de 2026: el

Gobierno Petro hará que colombianos paguen más plata por el servicio de gas: demanda se duplicará desde esta fecha

La presión sobre la infraestructura y la falta de alternativas energéticas genera incertidumbre para empresas y usuarios industriales en los próximos años, alertó Fitch Ratings

Gobierno Petro hará que colombianos

Envían a la cárcel al conductor de taxi que embistió a once personas: las víctimas están en delicado estado de salud

El sindicado, identificado como José Eduardo Chalá Franco, fue retenido por las autoridades una vez se registró el accidente en el sur de Bogotá

Envían a la cárcel al

Avión de Avianca aterrizó de emergencia en Palmira luego de sufrir un impacto que afectó una de sus turbinas

El vuelo que cubría la ruta Popayán-Bogotá experimentó una colisión con un ave, lo que llevó al piloto a tomar la decisión de realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón

Avión de Avianca aterrizó de

Ricardo González fue imputado por el homicidio de estudiante de la Universidad de los Andes: pagaría una condena de 400 a 600 meses de prisión

El joven cartagenero fue identificado por cámaras y testigos como uno de los agresores de Jaime Esteban Moreno, que falleció por múltiples fracturas en el cráneo luego de un ataque colectivo en Halloween

Ricardo González fue imputado por
MÁS NOTICIAS