
Desde la mañana de este 26 de febrero se dio inicio a la etapa final del proceso en contra del reconocido estilista Jhonier Leal, acusado de la muerte de su hermano Mauricio Leal y su madre, Marleny Hernández, en un juicio que ha capturado la atención de la nación.
Los hechos, que se remontan al 21 de noviembre de 2021, cuando fueron encontrados los cuerpos sin vida de las víctimas en su domicilio ubicado en La Calera, Cundinamarca, han sido materia de un intenso escrutinio judicial y mediático que culminó en un largo proceso de audiencias en las que se han sido protagonistas las acusaciones por supuestas dilaciones y estrategias para hacer archivar el caso.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
En esta última diligencia, en la que las partes se la juegan todo y expondrán ante la jueza sus alegatos y pretensiones, el fiscal Mario Andrés Burgos ha sostenido que existen “pruebas documentales suficientes” que incriminan a Jhonier Leal, no solo por su presencia en la escena del crimen, sino por haber orquestado el homicidio de sus familiares.
“La Fiscalía General de la Nación...cumplió a cabalidad con todos los requisitos para que usted, como jueza de conocimiento, condene en forma ejemplar al señor Jhonier Rodolfo Leal Hernández”, afirmó Burgos, exigiendo un fallo condenatorio por parte de la jueza 55 de conocimiento de Bogotá.

La acusación también sostiene que Leal, después de cometer el doble homicidio, se esforzó por modificar la escena del crimen y manipular evidencia vital. Se le atribuye haber limpiado la sangre, movido cuerpos y objetos en la vivienda, y hasta utilizado los teléfonos móviles de las víctimas para enviar mensajes de texto, todo en un intento de desviar cualquier sospecha.
“Jhonier Rodolfo Leal Hernández tuvo tiempo suficiente para atacar con un cuchillo a su señora madre de forma despiada en la habitación de la señora Marleny Hernández y luego desplazarse hasta la habitación de Mauricio Leal Hernández donde efectivamente lo puso en un estado de indefensión dándole a ingerir zopiciona, lo intimida, le propina cuatro puñaladas con tan mala fortuna que la hoja del cuchillo queda al interior del cuerpo”, narró Burgos.
Mientras tanto, al otro lado de la sala, la defensa de Jhonier Leal, liderada por el abogado Daniel Peña y asignada por la Defensoría tras la súbita renuncia de su anterior abogada en septiembre del 2023, ha cuestionado la legitimidad del proceso.
“Su proceso no tuvo garantías procesales”, han declarado desde el bando defensor, planteando dudas sobre la equidad y justicia del juicio. Sin embargo, la Fiscalía refuta tales alegaciones, destacando las oportunidades de defensa que se le han brindado a Leal a lo largo del proceso.

Tras dos años de audiencias y revelaciones inesperadas, esta última sesión representa no solo el cierre de una etapa, sino también la posibilidad de obtener justicia para Mauricio Leal y Marleny Hernández. El dictamen de la jueza es esperado con gran anticipación, en tanto la decisión final rondará probablemente sobre los detallados argumentos y evidencia presentados por ambas partes a lo largo del juicio.
Asimismo, desde la Procuraduría General de la Nación también se pidió a la jueza 55 penal de conocimiento que se incline por dictar una sentencia condenatoria contra Leal, pues cree que la Fiscalía logró comprobar la responsabilidad del acusado en el asesinato de sus dos familiares, al parecer, por celos familiares.
“La diferencia del juicio de Jhonier Leal con el de Orestes, por allá en el 458 antes de nuestra era, estriba en el que el segundo logró la absolución al haber expiado sus crímenes teniendo como aliados y defensores a los dioses Apolo y Atena, sin embargo, como Jhonier Leal no ha logrado expiar sus crímenes y la Fiscalía logró demostrar en este dilatado juicio la teoría del caso, le espera una condena ejemplar que en breve dictará su Señoría”, señaló la delegada del Ministerio Público.
Más Noticias
Aumento del salario de los empleados públicos preocupa debido al plazo que hay para decidirlo: qué exigen los sindicatos
Dentro de los puntos más destacados del pliego de peticiones se encuentra la exigencia de que el Gobierno cumpla con los acuerdos alcanzados en negociaciones anteriores

Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del domingo 13 del abril
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Colombia despide a Mario Vargas Llosa con mensajes de respeto y reconocimiento: “Gracias, maestro”
El mundo literario está de luto y el Nobel de Literatura fue recordado en Colombia como un referente cultural y político, expresidentes elogiaron su legado

Hijo de Aura Cristina Geithner reveló si seguirá o no los pasos de la actriz en OnlyFans: “Ya lo hacía en revistas”
Demian Dos Santos se sinceró con Infobae Colombia acerca de lo difícil que fue entender el trabajo que hace su madre en la plataforma digital en la que vende contenido para adultos: “Ella asume las consecuencias de lo que hace, ya está grande”

Magistrado solicitó a la Corte Constitucional suspender investigación del CNE contra Gustavo Petro mediante tutela
El togado Vladimir Fernández, que fue secretario jurídico de la Presidencia, ahora lidera el mecanismo de participación ciudadana, en el que podría frenar el proceso del organismo electoral contra el jefe de Estado
