En la mañana del domingo 25 de febrero de 2024, el Ejército Nacional confirmó la captura de un extorsionista que se hacía pasar por integrante de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia con el fin de pedir dinero de manera ilegal a transportadores en Barbacoas, Nariño.
Según la información que compartieron las autoridades, el delincuente fue identificado con el alias de Mono o Financiero, que aseguraba a sus víctimas ser parte de la organización criminal y bajo esa fachada coordinaba actividades de extorsión con el fin de financiar de manera ilegal una red delincuencial que fue identificada como Los Bocas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Gracias a un trabajo de inteligencia, se logró la captura del delincuente en una operación militar bajo el Plan de Campaña Conjunto Estratégico Ayacucho en la que la Fuerza de Tarea Conjunta de Estabilización y Consolidación Hércules sorprendió a Financiero mientras se encontraba con uno de sus hombres de confianza.
Gracias a investigaciones de inteligencia militar se conoció que tanto Financiero, de 26 años, como su hombre de confianza delinquían en el área rural del municipio de Nariño desde, al menos, hace siete años.

A lo largo de su carrera criminal, el delincuente fue el encargado de ordenar, articular y direccionar el microtráfico en la zona; como también, realizar cobros de cuotas extorsivas al gremio de transportadores que utilizaban el corredor vial que conecta los municipios de Junín, Barbacoas y Magüi Payán.
En medio de las investigaciones, y como material probatorio, las autoridades encontraron recibos en los que el Financiero dejaba consignados los dineros que recibía fruto a sus extorsiones, lo que comprobó que la estructura criminal se autodenominaba Frente Simón Simanca del Bloque Central del Pacífico Autodefensas Gaitanistas de Colombia.
Esto les permitía, según el informe, portar documentación alusiva a la organización criminal con el fin de ejercer mayor presión y generar confusión, miedo y zozobra en los gremios de transportadores de la región a los que les solicitaba dinero a manera de extorsión.

Pero, el dinero que recogía, fruto de estrategias como la coerción de las comunidades con fines violentos, no llegaban a las arcas de las Autodefensas Gaitanistas, sino que servían para reforzar el componente armado del grupo delincuencial organizado Los Bocas para los que adquiría material bélico y equipos de comunicación con el fin de robustecer su presencia en la zona y tomar el control delictivo de algunas veredas de Barbacoas.
De acuerdo con el informe del Ejército Nacional: “Con esta importante captura se debilitan los mecanismos financieros de las economías ilícitas de este grupo de delincuencia organizada, para seguir afectando la capacidad de adquisición de material de guerra por medio de los dineros recaudados producto de las ya mencionadas actividades criminales”.
Cómo denunciar si es víctima de extorsión
La Policía Nacional definió la extorsión como un delito que “consistente en obligar a través de la utilización de violencia y amenazas a una persona para realizar, tolerar u omitir un acto en contra de su voluntad, con la intención de generar provecho ilícito o beneficio económico para sí o para un tercero”.
Por lo que si está siendo víctima de dicho delito, puede instaurar una denuncia a través de la página web del Sistema Nacional de Denuncia Virtual de la Policía, en el que las autoridades se tomarán 24 horas para validar la información.
Pero, si necesita atención inmediata puede comunicarse a la línea gratuita 165 en la que será atendido por un investigador del Gaula.
Debe tener en cuenta que, según la Policía Nacional, no se considera extorsión:
- Si está siendo obligado a realizar, tolerar u omitir alguna cosa sin que exista un interés económico, es el delito de constreñimiento ilegal.
- Si está siendo atemorizado con la intención de causarle alarma, zozobra, terror o miedo, es el delito de amenaza.
- Si le están exigiendo la entrega de dinero o alguna cosa para liberar a alguien que se encuentra retenido en contra de su voluntad, es el delito de secuestro extorsivo.
- Si por medio de artimañas y engaños le realizan exigencias económicas induciéndolo y manteniéndole en el error estaría frente al delito de estafa.
Más Noticias
Juanes fue elegido como el artista más influyente del rock latino del siglo XXI
El cantante colombiano recibió el importante reconocimiento de Billboard y Rolling Stone

EN VIVO l Medellín vs. Santa Fe: los Cardenales buscan un resultado positivo en el Atanasio para pelear por la Liga Betplay
El equipo de Francisco López debe conseguir aunque sea un empate para sacar una diferencia importante con respecto a sus inmediatos perseguidores en el grupo de los ocho

Confirman el rescate de las dos niñas indígenas que permanecían en poder de las disidencias de las Farc
Una misión humanitaria encabezada por líderes locales y organizaciones indígenas logró ubicar y extraer a dos jóvenes que habían sido forzadas a unirse a una estructura criminal

Senador de Cambio Radical anunció demanda al Presupuesto General de la Nación aprobado por el Congreso: estos son los motivos
La acción interpuesta por Carlos Fernando Motoa, uno de los principales contradictores del Gobierno en el órgano legislativo, solicitó a la Corte Constitucional información detallada sobre el trámite legislativo y cuestiona la transparencia en la gestión fiscal

La Dian cerró más de 40 reconocidos restaurantes, bares, tiendas y hasta IPS en Bogotá por no tener factura electrónica
Los cierres, que se aplican por un periodo de tres días tras agotar el procedimiento administrativo correspondiente, forman parte de una estrategia más amplia
