Vichada sigue ardiendo en llamas pese a los esfuerzos de los Bomberos y las Fuerzas Militares para sofocar la conflagración que se generó en el sector de Marandúa, donde se han visto fuertes daños en el ecosistema debido a que el fuego se ha expandido sin piedad.
La tragedia está siendo monitoreada y atendida por soldados del Batallón de Ingenieros de Combate número 28, junto a la Brigada de Atención Desastres de los ingenieros militares, además se cuenta con el apoyo de aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Las llamas se originaron desde el viernes 23 de febrero y, pese a los esfuerzos de las autoridades y organismos de socorro por extinguirlas, el fuego sigue avanzando por causa de las altas temperaturas y vientos que no dan tregua en la zona.
Incluso, el esfuerzo de los Bomberos de Vichada y de los miembros de las Fuerzas Militares, aunque no ha sido en vano, no es suficiente, por lo que se tuvo que unir también el Cuerpo de Bomberos de Yopal (Casanare).
“Se activó todo el sistema de emergencia desde Catam. Tuvimos que mandar otras aeronaves para el soporte logístico correspondiente y nuestra base de operaciones fue Puerto Carreño para esta operación”, dijo a su vez el general Víctor Alexander Celis, comandante del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam).

La temporada del fenómeno de El Niño azota con fuerza al país desde el inicio de 2024, y las zonas forestales han perdido una gran cantidad de hectáreas de vegetación. Precisamente, en Vichada se tiene el reporte de que han sido más de 7.000 las que se han consumido en los dos días que lleva activo el foco.
A través de sus redes sociales, las Fuerzas Militares han compartido el avance de la tragedia y las arduas labores realizadas por los expertos en la zona, específicamente en el límite de Puerto Carreño y Cumaribo, según el reporte del coordinador encargado de Gestión del Riesgo de Vichada, Elkin García.
Otros lugares con incendios activos en Colombia
La complicada época climática que vive el territorio nacional ha mostrado sus efectos negativos desde las principales ciudades hasta los municipios más recónditos. Ante esta situación se han desplegado diversidad de operativos para lograr apagar las llamas.
Aunque algunos de estos procedimientos no han sido tan fáciles, debido a las condiciones en donde se desarrollan los incendios forestales; es por ello por lo que muchas de estas emergencias tardan días en resolverse y el impacto en los ecosistemas se verá durante años.
Lamentablemente, el mencionado incendio de Vichada no es el único que se encuentra activo en Colombia, pues se han conocido más eventos en algunos municipios de Cundinamarca, que tienen a las autoridades en alerta.
A corte del 24 de febrero se reportaron siete incendios activos en Bojacá, Zipaquirá, Fúquene, Cucunubá, Cáqueza y Tausa, donde el Cuerpo de Bomberos del departamento tuvo que acudir rápidamente para intentar controlar las llamas.

Las labores se han extendido durante horas, aunque en la noche del sábado tuvieron que ser detenidas teniendo en cuenta que las condiciones de visibilidad dificultan mucho más el trabajo de los organismos de socorro que se mueven por el terreno hostil.
Las autoridades informaron que se centraron en controlar los focos más cercanos a las viviendas para evitar que los ciudadanos y sus pertenencias salieran afectados por esta conflagración que sigue generando caos en la zona.
Entre tanto, se sabe que la comunidad y miembros de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) se unieron a las labores para evitar que las llamas se sigan propagando y ocasionando estragos en la vegetación.
Más Noticias
Cirujano plástico señaló responsabilidad de pacientes en casos de quirófanos clandestinos: “Por ahorrarse unos pesos”
En diálogo con Infobae Colombia, Aníbal José Llanos De La Cruz indicó que la popularidad del país por estos procedimientos se debe acompañar con un seguimiento constante

Tribunal Superior de Bogotá negó tutela que pretendía dejar sin efecto las condiciones impuestas por el CNE al Pacto Histórico
La decisión se tomó tras considerar que el debate sobre la personería jurídica del partido debe tramitarse por la vía contenciosa, donde ya existe un proceso en curso

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa del hundimiento de la reforma tributaria y lanzó sablazo a Gustavo Petro
La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se refirió al fracaso del Ejecutivo con el trámite de la iniciativa que buscaba recaudar 16,3 billones de pesos y que financiaría parte del presupuesto general del 206

Reportan atentado sicarial contra alto oficial del Ejército adscrito a la brigada contra el narcotráfico
Un ataque armado dirigido a un teniente coronel de la brigada antidrogas dejó al militar gravemente herido, generando alarma entre habitantes y autoridades por el incremento de hechos violentos en la ciudad

Resultados Sinuano Día hoy 27 de noviembre de 2025
Se trata de una de las principales loterías colombianas que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta




