Estudiantes de una institución educativa, al parecer de Bucaramanga, protagonizaron una fuerte pelea a las afueras del colegio, mientras una gran cantidad de alumnos las rodeaban, alentaban los golpes que se daban. En la grabación que circula por redes sociales se escuchan los gritos de los menores de edad: “¡Dele!”.
En cierto momento, una tercera estudiante apareció para intervenir en el altercado. Sin embargo, en su intento por separar a sus compañeras, también salió golpeada. Pues, una cuarta alumna la haló del uniforme, la alejó y empezaron a lanzarse golpes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Es así como las cuatro terminan peleando en parejas, mientras se halan bruscamente el cabello, se tiran al suelo y se pegan puños en la cara, la cabeza y en otras partes del cuerpo. En el video del fuerte altercado también se logra evidenciar que dos de las estudiantes permanecen por un rato en el suelo, sin atacarse, con un tono rojo en sus rostros y visiblemente cansadas.
Sin embargo, retoman la pelea segundos después, mientras las otras dos compañeras siguen golpeándose sin parar por un momento. Todo esto pasó sin que ninguno de los presentes intentara detener las agresiones. Incluso, varios aparecen con sus teléfonos celulares grabando.

Se desconocen los motivos de la riña y si las estudiantes terminaron gravemente lesionadas o no. Sin embargo, algunos internautas dieron a conocer su opinión sobre lo sucedido: “La bajeza y lo soez junto. Estamos mal como sociedad!!; “Hoy en día tienen hijos por tenerlos, no tienen principios, no tienen una visión de padres”, fueron algunos de los comentarios en X (antes Twitter).
Riñas de estudiantes en Medellín
Los altercados de este tipo no son nuevos y han generado todo tipo de críticas en redes sociales. De hecho, la situación en Medellín ha generado preocupación, pues, de acuerdo con una denuncia que hizo el secretario de educación de la ciudad, Luis Guillermo Patiño, algunas de las peleas estarían siendo promovidas por influenciadores en redes sociales.
Al parecer, el objetivo de los creadores de contenido sería incentivar las riñas en las instituciones educativas, grabarlas y publicarlas en internet para ganar dinero por las visualizaciones. El secretario alertó que también estarían impulsando acciones de matoneo o bullying entre los alumnos con el mismo fin.
Esto resulta muy problemático, no solo porque pueden presentarse serias afectaciones a nivel físico en los menores de edad, sino también porque psicológicamente también hay repercusiones. “Entre estas afectaciones o consecuencias están: bajo rendimiento escolar, pérdida de autoestima, deserción escolar, trastornos alimenticios, afectación a la salud mental y conductas suicidas, entre otras”, precisó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) en un comunicado.
Luis Guillermo Patiño aseguró que se han identificado tres o cuatro casos en los que, en efecto, adultos han establecido retos de agresión en las redes sociales para que los estudiantes las cumplan. La situación ya ha llegado a afectar a alumnos de colegios de las comunas de Robledo, Villa Hermosa, Santa Cruz y Buenos Aires.
Así las cosas, indicó que es necesario que los niños de entre ocho y once años no tengan teléfonos celulares. Pues, están expuestos a este tipo de contenidos que ponen en peligro su integridad, por lo que solicitó a los padres y madres de familia ejercer un control al respecto, a manera de prevención.

“Las violencias en entornos escolares se pueden expresar mediante diferentes maneras, ya sea física o verbal. En las últimas semanas, creadores de contenido en redes sociales han utilizado la finalización de jornadas académicas para fomentar violencia verbal entre los estudiantes. Por eso hacemos un llamado a las personas que se dedican a la creación de contenidos en redes sociales, para que no fomenten la violencia entre niños, niñas y adolescentes, pues esto repercute directamente en la garantía de derechos de las y los estudiantes”, indicó en X la Defensoría del Pueblo.
Más Noticias
Autoridades rescataron a 17 menores en poder de una secta judía en Antioquia: cinco niños tenían alerta de Interpol
Los niños extranjeros fueron hallados en un hotel de Yarumal durante un operativo de Migración Colombia y el Gaula Militar, tras reportes de posible trata y explotación infantil vinculados a la comunidad ultraortodoxa Lev Tahor

Actor de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló que su vida estuvo en riesgo: “Me puso la pistola en la frente”
El famoso sintió temor por su integridad mientras intentaba proteger a su pareja de ese momento

Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”
El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos
En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”
Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”



