
En un operativo liderado por unidades adscritas a la seccional de investigación criminal Sijín de la Policía, la Fiscalía y el grupo de operaciones especiales (Goes), se logró la captura de cinco presuntos integrantes de una estructura paramilitar que opera en Santa Marta.
De acuerdo con lo informado por la Policía Metropolitana de Santa Marta, reseñado por RCN Radio, los capturados son: Luz Karina Graterol Glavis, alias La Chama; Carlos Iván De La Rosa Payares, alias El Flaco; Ricardo José Pinto Mendoza, alias El Mudo; Wenceslao Pacheco Mejía, alias El Niche, y Ronald Rafael González Barrios, alias Humbe.
A los cinco capturados se les señala de pertenecer a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, Los Pachencas, que tendrían que responder por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Según indicó el coronel de la Policía de Santa Marta Yasid Montaño, los delincuentes tenían como centros de operación de tráfico de drogas en los barrios Pescaíto, San Martín, Paraíso, María Eugenia, 17 de diciembre, Tayrona, Cantilito y Los Cardonales, principalmente.

Con las capturas también se logró la incautación de 467 gramos de marihuana, 57 gramos de base de coca, 24 gramos de cocaína, 10 pastillas de droga sintética y una gramera, con la que se presume, se dosificaban los estupefacientes para su posterior venta.
“Continuaremos ejecutando actividades operativas e investigativas que garanticen la seguridad de todos los habitantes del área metropolitana de Santa Marta”, puntualizó el coronel Montaño.
Cabe recordar que a pocos meses de haberse posesionado Gustavo Petro como presidente de Colombia, el líder del grupo paramilitar solicitó que el grupo delictivo se incluyera en los diálogos de paz:
“El Estado Mayor de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra da a conocer al Gobierno nacional y opinión pública que atendemos el llamado de paz que hace el señor presidente de la República de Colombia, Doctor Gustavo Petro Urrego, manifestamos al gobierno y al pueblo colombiano nuestra voluntad de dialogar en pro de contribuir en una paz estable y duradera, donde se vea representada todas las comunidades que tanto han sufrido el flagelo del conflicto armado interno que vive nuestra amada patria”, dijo en su momento el líder de la estructura paramilitar, a través de un video, en septiembre de 2022.
Cocaína incautada en Inglaterra habría salido de Santa Marta
En medio de un operativo realizado en el puerto de Southampton, Inglaterra, las autoridades antinarcóticos internacionales incautaron el cargamento más grande de cocaína en la historia del Reino Unido: más de 5 toneladas (aproximadamente 11,000 libras) de cocaína de calidad A, de máxima pureza. La sustancia ilegal tenía su origen en una carga de banano que había partido del puerto de Santa Marta, siendo embarcada previamente en Turbo, Antioquia.
Según los informes de las autoridades extranjeras, el hallazgo sería de propiedad del Clan del Golfo, liderado por el esquivo alias Chiquito Malo y estaría valorizada en el mercado por más de 450 millones de libras esterlinas (aproximadamente 570 millones de dólares).

El descubrimiento de esta carga ilícita fue posible gracias a un proceso de revisión avanzado, en el cual se emplearon herramientas de análisis de inteligencia artificial. Estas herramientas posibilitaron la identificación instantánea de perfiles empresariales con registros de exportación bajos, indicando la posibilidad de que fueran empresas ficticias. Según fuentes de la investigación consultadas por Blu Radio, las anomalías en la carga fueron detectadas después de someter el cargamento de bananos a un escáner.
El éxito de esta operación investigativa, que condujo al hallazgo de la droga, fue el resultado de una colaboración multisectorial entre las autoridades colombianas y europeas. Este trabajo conjunto se extendió a lo largo de varios meses, destacando el meticuloso esfuerzo invertido.
Expertos antinarcóticos que participaron en la investigación revelaron al medio citado que se utilizó inteligencia artificial para analizar rápidamente empresas con bajos registros de exportación, lo que representa un golpe significativo a las operaciones del Clan del Golfo.
Más Noticias
El divertido reto de Mariana Pajón y Vincent Pelluard: así vivieron juntos los desafíos del embarazo
La pareja de ciclistas olímpicos sorprendió a sus seguidores con un video en el que su pareja simula el embarazo, mientras Mariana Pajón reflexiona sobre el equilibrio entre la maternidad y el deporte

Enrique Gómez arremetió contra Petro por posible importación de gas desde Venezuela: “Decidió hundir a Colombia”
El abogado advirtió que la decisión de la administración de Petro de importar gas desde el país vecino podría poner en riesgo la estabilidad del comercio exterior colombiano

Esto se sabe sobre la posibilidad de entregar una tercera estrella al año en el fútbol colombiano
El polémico título entregado a Rosario Central, de la mano de Ángel Di Maria, en Argentina de manera repentina, abrió le debate sobre adaptar esta medida en el fútbol colombiano

Queso colombiano gana oro en los World Cheese Awards 2025: esta es la historia
El producto Extra Maduro de la quesería HolaAndes, elaborado en Monquentiva, Cundinamarca, fue premiado entre más de 5.000 participantes

Empresa vinculada a Vladimir Álvarez Claro, asesinado en Cúcuta, apareció en investigación por cargamento de droga: analizan posible relación
El crimen del director de Tropical Resources SAS en Cúcuta impulsó pesquisas sobre conexiones entre el sector exportador, incautaciones de cocaína y procesos por contrabando de crudo, involucrando a exsocios y empresas relacionadas



