
En el municipio de Jamundí (Valle del Cauca), la Policía Metropolitana de Cali incautó 564 kilogramos de marihuana que se ocultaban en canecas de grasa industrial que, al parecer, serían enviadas vía marítima a países suramericanos.
En trabajo conjunto de la Seccional de investigación Criminal (Sijín) y la Fiscalía General de la Nación realizaron una diligencia de registro y allanamiento, en el que descubrieron el estupefaciente en el interior de una vivienda deshabitada en el barrio Portal de Jamundí.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con información revelada por el comandante de la Policía de Cali, coronel Carlos Oviedo, el hallazgo se dio dentro de un inmueble en cinco barriles que estaban ocultos:
“Las canecas contenían al menos 564 paquetes de marihuana forrados con cinta que se ocultaban bajo una espesa capa de grasa de aproximadamente 30 centímetros, con la que los delincuentes pretendían camuflar el olor característico del estupefaciente y la existencia del mismo”, informó el oficial.

Además, el coronel Carlos Oviedo indicó que la sustancia pretendía ser enviada vía terrestre hacia el puerto de Buenaventura para posterior enviado fuera del país. En la acción policial también fueron incautadas dos armas de fuego tipo revólver.
En medio de la investigación se estableció que los paquetes de marihuana traían una imagen de Bart Simpson y los barriles tenían un código QR, “nos permite identificar que esa marca especial era para que esta organización criminal que iba a recibir estas canecas las reconocieran”, confirmó el coronel Carlos Oviedo.
Las autoridades siguen avanzando para determinar cuál es la estructura criminal a la que pertenecía la marihuana, que representaba unas ganancias superiores a los 700 millones de pesos.
Cayó gigantesco cargamento de marihuana en Santander
En un operativo realizado en el kilómetro 37 de la vía La Lizama - San Alberto, específicamente en el sector del peaje La Gómez, en Santander, las autoridades colombianas lograron la incautación de 3.5 toneladas (aproximadamente 7700 libras) de marihuana tipo Cripy.

Este hallazgo, camuflado entre costales de abono orgánico en un vehículo tipo tractocamión, marca la incautación más grande de sustancias estupefacientes registrada en el departamento en el año 2024. Un joven de 25 años fue detenido en el acto, enfrentando ahora cargos por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
La operación fue el resultado de información de inteligencia previa, que permitió a los investigadores de la Policía Nacional identificar las características específicas de un vehículo sospechoso. Según detalló el coronel Gustavo Adolfo Rodríguez Hernández, comandante del Departamento de Policía Santander, la revisión del tractocamión, que portaba las placas VMT-664 y estaba registrado en Candelaria, Valle del Cauca, reveló el escondite de los paquetes A consecuencia, se procedió a la incautación del estupefaciente y la inmovilización del vehículo en cuestión.
El itinerario del tractocamión comenzaba en el municipio de Fresno, Tolima, y tenía como destino final el área metropolitana de Bucaramanga y sus localidades aledañas. La policía estima que el valor de la marihuana incautada supera los 1.000 millones de pesos. “Creemos que la marihuana sería comercializada en la región, una gran cantidad en el área metropolitana de Bucaramanga”, manifestó Rodríguez Hernández, subrayando la importancia del operativo para frenar el flujo de narcóticos en la zona.
La sexta de este golpe a las redes de narcotráfico no solo radica en la magnitud de la incautación sino también en proteger a la niñez y adolescencia de la región. El coronel Rodríguez Hernández enfatizó: “Con este golpe evitamos que los grupos dedicados al narcotráfico se lucren con este negocio ilícito”, haciendo hincapié en la misión de las autoridades de mantener a las sustancias peligrosas lejos del alcance de los más jóvenes.
<br/>
Más Noticias
Ministerio de Hacienda reveló qué tan grande será la deuda de Colombia al final del 2025: será una de las más altas de la región
Javier Cuéllar, director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, anunció que la estrategia oficial apunta a estabilizar el endeudamiento y mejorar la confianza de los mercados, para recuperar el grado de inversión

Abren incidente de desacato contra Gustavo Petro por no retractarse de señalamientos contra el fiscal que investigó a su hijo
Una jueza de Bogotá inició un incidente de desacato contra el presidente colombiano tras la denuncia del fiscal Mario Burgos, que reclamó por una retractación incompleta respecto a señalamientos del mandatario

Bogotá abre formación gratuita en gastronomía para jóvenes, las inscripciones cierran mañana
Esta oferta incluye una ruta de formación y prácticas con restaurantes aliados que culminan a mediados de diciembre

Ministerio de Hacienda propone aplicar retención en la fuente del 1,5% a pagos con Bre-B y billeteras digitales
La iniciativa igualaría el tratamiento tributario entre pagos con tarjetas y afectaría a pequeños comercios y usuarios que aprovechan la gratuidad

Testimonios y movimientos bancarios complican al exsenador Carlos Ferro por pedirle plata a trabajador de su UTL, según Corte Suprema
Declaraciones de exempleados y análisis de consignaciones refuerzan la acusación contra el excongresista, que habría aprovechado su cargo para obtener recursos de manera irregular, según la Sala de Instrucción
