
En una publicación en la cuenta de la red social X que se atribuye a Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García, uno de los máximos jefes insurgentes de esa estructura al margen de la ley, se asegura que concluyeron la inspección que llevaron al interior de esa guerrilla con respecto a los secuestros, que eufemísticamente denominan con otro nombre, y sus resultados los darán a conocer dentro de poco.
“Hemos terminado de revisar todas las estructuras ELN sobre el cumplimiento del acuerdo referido a las retenciones con fines económicos. En próximos días informaremos sobre el cumplimiento de dicho acuerdo. Como siempre el ELN informará con rigurosidad lo que acuerda (sic)”, afirmó el 23 de febrero.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel
Dicho compromiso lo habían incluido como el segundo punto del documento con el que se ratificó la prorroga del cese al fuego con el Gobierno Nacional a inicios de este mes.
“El Ejército de Liberación Nacional —ELN, para contribuir con el CFBNT (Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal), suspende de forma unilateral y temporal las retenciones de carácter económico. Compromiso que será objeto de seguimiento por el Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) (sic)”,”, enunciaban en el mencionado apartado.
Sin embargo, el proceso de paz, según anunciaron los mismos guerrilleros el pasado 21 de febrero, entró en una fase de congelamiento, luego de que el Gobierno Nacional organizara un denominado Diálogo Regional en Nariño, el cual consideran que está al margen de la mesa de negociación.
“El Gobierno colombiano, por medio del (Alto) Comisionado para la Paz, las Fuerzas Armadas y la Policía, viene adelantando acciones violatorias a lo pactado en la mesa de conversaciones con la delegación del ELN. (...) Los diálogos entrarían en una fase de congelamiento mientras el Gobierno se disponga a cumplir lo acordado”, anunciaron en esa ocasión a través de un comunicado.
Ante ese nuevo escenario, organizaciones comunitarias, colectivos sociales y ciudadanos han realizado una solicitud mediante la plataforma change.org titulada “Exigimos al ELN avanzar hacia la paz y parar su accionar errático”.
Como detallan en el texto de la petición online, su propósito es instar al ELN a evidenciar su disposición hacia la paz y su implicación en los procesos de diálogo para alcanzarla.
“Han reconocido ustedes mismos la importancia de continuar con la Mesa de Diálogo y Negociación en medio del conflicto, así como han alentado, en ocasiones previas, la realización de diálogos territoriales como medio para acercarse a la paz”.
Para las agrupaciones sociales, los encuentros regionales que se llevan a cabo en Nariño son válidos, ya que representan una manera de aportar al proceso de paz desde las administraciones locales.
“Más que representar una barrera, la iniciativa de diálogo regional es vista como una ventana para consolidar el proceso en una zona afectada por el incremento del conflicto”, destacaron.
Subrayaron que detener los diálogos en este punto crucial del camino hacia la paz no es adecuado: “No es momento de pausar la mesa de diálogos, es el momento de actuar como promotores de paz en una negociación que pone en el centro la voz de la comunidad y el monitoreo ciudadano”.
Esta campaña fue promovida por la Coordinación Regional del Pacífico Colombiano, la Corporación Memoria y Paz de Buenaventura (Cormepaz) y el Centro de Estudios Étnicos junto a la Corporación Podion.
¿Cómo se puede apoyar la petición?
Todo ciudadano interesado en contribuir a la solicitud para que el ELN reanude los diálogos de paz con el Gobierno puede hacerlo a través de tres pasos:
- Visitar el enlace: “Exigimos al ELN avanzar hacia la paz y parar su accionar errático”
- Ir a la sección de “Firmar esta petición” y completar los datos requeridos, que incluyen nombre, apellidos, correo electrónico y el lugar de residencia.
- Por último, clic en el botón de “Firmar esta petición”.
Más Noticias
Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Lilo & Stitch junto con El extraño Mundo de Jack conquistan a los usuarios de Disney+ Colombia
Desde misterios hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Protestas a las afueras del Vive Claro en Bogotá, previo al concierto de Guns N’ Roses, provocaron colapso vehicular
Residentes de los barrios aledaños al recinto de eventos masivos se manifestaron en las afueras con pancartas, poco antes de que iniciara el concierto de la banda norteamericana

Exesposa de Miguel Varoni reveló cómo se enteró de la infidelidad del actor: “Había chismes”
La actriz Patricia Ércole explicó de qué manera recibió el apoyo de su familia y las decisiones que tomó tras enterarse del engaño

Cayeron cinco miembros de Los Nike en operativo en Soacha: producían $40 millones semanales
El despliegue de las autoridades dejó al descubierto la magnitud de las redes ilícitas que operan en el municipio y su impacto en la vida cotidiana de la comunidad
