
Un largo listado de puentes en Colombia no habrían pasado la prueba que garantizan su buen estado. Un informe de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dirigido al Ministerio de Transporte y a la Contraloría General de la República, dejaría en evidencia la magnitud de esta problemática, que incluso ya ha cobrado víctimas, como en el caso del desplome del puente Chirajara, vía Bogotá - Villavicencio.
El documento lo dio a conocer W Radio, que identificó los 40 puentes que requieren de una intervención inmediata antes de su colapso, o en el peor de los casos, ser destruidos y construidos nuevamente, debido a la cantidad de fallas técnicas que tendría.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con lo revelado por el medio citado, los puentes fueron clasificados en cinco categorías:
- Categorías 1, 2 y 3: puentes que están en estado bueno o aceptable.
- Categoría 4: daño grave y que requieren reparación inmediata.
- Categoría 5: presentan daño extremo y riesgo de falla total.

El informe también reveló las concesiones que serían las responsables de la construcción de los puentes que hoy están en grave estado.
Puentes en categoría cuatro: concesión Unión Vial Río Pamplonit; concesión Autopista Magdalena Medio SAS; concesión Ruta del Cacao; concesión Covipacífico y concesión Transversal del Sisga. Esta última concesión manejaría la particularidad de que el contrato no estipula el mantenimiento del puente, lo que sugiere una presunta negligencia por parte del Gobierno de Iván Duque, pues habría sido durante su periodo de gestión en que se firmó dicho contrato.
Puentes en categoría cuatro y cinco: concesión Devimar, concesión Ruta al Sur y Coviandina.
El detallado informe habría revelado las regiones y departamentos donde se encuentran dichos puentes:
Norte de Santander: dos puentes en categoría cuatro, de la concesión Unión Vial Río Pamplonita y concesión Ruta del Cacao.
Santander: dos puentes en categoría cuatro de la concesión Autopista Magdalena Medio SAS.
Boyacá: ocho puentes en categoría cuatro de la concesión Transversal del Sisga.
Antioquia: nueve puentes en categoría cuatro, dos de la concesión Devimar y seis de la concesión Covipacífico. El noveno puente está en la categoría cinco y también hace parte de la concesión Devimar.
Huila y Putumayo: 16 puentes, 15 en categoría cuatro y uno en categoría cinco, de la concesión Ruta al Sur.
Cundinamarca: Tres puentes en categoría cinco de la concesión Coviandina.
Elefante blanco viral en redes participó del plantón para exigir la entrega del puente Juanchito
Los gigantescos y eternos trancones que se generan en el Puente Juanchito se han convertido en una odisea para los habitantes de Ciudad del Campo, Poblado Campestre, Candelaria o Pradera, principalmente, que tienen como ruta obligada atravesar la mencionada estructura.
La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, que fue la mandataria que recibió el proyecto desde sus inicios, atribuyó la demora a agentes externos, como los predios aledaños al puente, la pandemia, e incluso el hallazgo de vestigios arqueológicos.

Pese a las excusas que ha sacado cada administración para justificar los nueve años de demora en la construcción del puente, algunos habitantes de la zona decidieron hacer un plantón el miércoles 21 de febrero para hacer el llamado a la gobernadora a que priorice la entrega del anhelado puente.
Por su parte, la mandataria ha dicho que tiene obreros trabajando las 24 horas para entregar el puente lo más pronto posible; sin embargo, no dio a conocer una fecha puntual:
“Darle mis disculpas a las personas, a la población, que, pues yo quisiera tener más tiempo con mi familia (…), pero no lo hacemos por mal, lo hacemos porque se necesita y sí quiero pedirles disculpas y decirles que nos den una espera. Estamos trabajando 24 horas, estamos haciendo todas las acciones necesarias para que haya una mejor movilidad y que seguramente en tiempo que menos se espera, vamos a entregar el puente”, declaró Toro a medios de comunicación.
Más Noticias
Régimen venezolano respaldó a Petro tras su inclusión en la Lista Clinton y acusó a Estados Unidos de emplear una “estrategia de injerencia”
La dictadura rechazó las sanciones impuestas por Estados Unidos al mandatario colombiano, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y el ministro del Interior, Armando Benedetti

Congresista reveló por qué Petro insiste en el tema de la constituyente de cara a las elecciones: “La vieja confiable”
Jennifer Pedraza sostuvo que la propuesta se utiliza estratégicamente para desviar la atención pública y generar temor

EN VIVO Colombia vs. Perú, Liga de Naciones Femenina Conmebol: formaciones confirmadas en Medellín
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia arrancan la primera edición del certamen en el estadio Atanasio Girardot ante las incas, que quieren dar la sorpresa de visitantes

EN VIVO América de Cali vs. Junior de Barranquilla, fecha 17 de Liga BetPlay: hay clásico en Palmira
Jugando en el estadio Francisco Rivera Escobar, los escarlatas quieren acercarse al grupo de los ocho primeros equipos ante el Tiburón, que le apunta al liderato

Eduardo Montealegre podría ser investigado por injuria y calumnia, tras explosiva carta de renuncia al Ministerio de Justicia
El abogado Iván Cancino señaló que las expresiones incluidas en la misiva, dirigida al presidente Gustavo Petro, podrían tener consecuencias legales por los señalamientos contra Álvaro Uribe y otras instituciones del Estado



