El Ejército Nacional celebró una operación exitosa que se llevó a cabo en Nariño, donde tres menores de edad fueron rescatados, luego de haber sido reclutados de manera forzada por integrantes de las disidencias de las Farc. De acuerdo con un comunicado de las autoridades, tropas de la Vigésima Tercera Brigada y la Fuerza Aeroespacial Colombiana fueron desplegadas en varias zonas rurales de los municipios de Policarpa y La Llanada para lograr el traslado de las víctimas.
Los tres menores fueron llevados hasta Pasto, la capital del departamento, vía área. Su rescate fue posible gracias a que ellos mismos lograron dar aviso a las autoridades sobre su voluntad para abandonar la estructura Franco Benavides, en la que estaban engrosando las filas armadas. Dos de los jóvenes se presentaron ante la fuerza pública en el corregimiento de El Ejido, en Policarpa, mientras que el otro habló con las autoridades de La Llanada.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Este último no llegó solo. Lo acompañaba un hombre de 27 años que, presuntamente, también estaba en la estructura armada y que manifestó su intención de dejar el grupo armado organizado residual (GAOr) para someterse a la justicia.

Los tres jóvenes habían sido engañados por integrantes de la estructura, que dieron a conocer falsas ofertas labores y, de esa manera, lograron atraer a las víctimas. Cuando llegaron al sitio donde los habías citado para el supuesto empleo, fueron obligados a quedarse. Además, recibieron múltiples amenazas para evitar que huyeran. Sin embargo, lograron informar a las autoridades sobre su situación y ser rescatados.
En el operativo, el Ejército Nacional pudo recuperar material de intendencia que podría pertenecer a la estructura armada y que estaba sobre la vía que comunica al casco urbano de La Llanada con el municipio de Samaniego. Las autoridades incautaron dos fusiles, una pistola, munición de calibre 5.56 milímetros, dos proveedores de fusil, una radio de comunicaciones y dos celulares. “Continuamos con este despliegue a fin de garantizar la seguridad de nuestra población civil”, detalló el coronel Pedro Murillo, comandante Brigada 23 del Ejército.

“Una vez recuperados, los menores fueron inmediatamente trasladados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), institución que asumió su custodia y les brinda atención médica y apoyo psicológico con el fin de restablecer sus derechos”, precisó el Ejército Nacional en un comunicado.
El coronel hizo un llamado a las juventudes del país, para que estén pendientes y eviten dejarse engañar o “seducir” por los miembros de estos grupos armados, que utilizan varias estrategias para el reclutamiento forzado.
“Estos hechos se producen ante el refuerzo del despliegue militar en las zonas rurales de los municipios mencionados, producto de los recientes combates sostenidos por las tropas contra este grupo armado ilegal. Las tropas tienen como propósito la defensa de la población civil para proteger su integridad de delitos como el del reclutamiento de menores”, añadió el Ejército en el comunicado.
Otros tres menores de edad rescatados
En enero de 2024, otros tres menores de edad que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc fueron rescatados en Puerto Lleras (Meta) y puestos a salvo por soldados del Batallón de Infantería N° 24 y Batallón de Servicios N° 22 del Ejército Nacional. Al igual que los jóvenes de Nariño, llegaron a las filas de la Segunda Marquetalia por medio de falsas ofertas de empleo.
“Habían sido engañados y coaccionados con ofertas laborales en fincas para unirse a las filas de este grupo criminal al mando de alias Tomás Villa o Buitre, cabecilla de escuadra y encargado de la escuela donde recibían instrucción de guerrilla de combate”, explicó el Ejército en su momento.
Durante el tiempo que estuvieron en la GAOr, se movilizaron por varios municipios del departamento, hasta que pudieron ser recuperados y puestos a disposición del Icbf.
Más Noticias
Daniel Quintero celebra la consulta del Pacto Histórico y la llama “un triunfo para el progresismo”
El precandidato presidencial Daniel Quintero habló sobre la decisión del Pacto Histórico de realizar una consulta interna en octubre y destacó la importancia del proceso

Consejo de Estado ordena a Petro retractarse por llamar “criminal” al presidente de Keralty
El alto tribunal determinó que el presidente Gustavo Petro deberá rectificar en una alocución oficial sus afirmaciones sobre Joseba Grajales, directivo de Keralty

Venta de casas y carros: así funciona en Colombia el pago de la retención en la fuente para el vendedor
La venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

Así puede cambiar los topes de transferencia en Nequi desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Padrastro habría abusado y asesinado de su hijastra de 9 años en Mosquera, Cundinamarca
Las autoridades judiciales le imputaron feminicidio agravado y abuso sexual agravado
