Estas son las EPS en las que Petro quiere implementar el nuevo modelo de salud

Actualmente, las Entidades Promotoras de Salud Savia Salud, Asmet Salud, S. O. S., Emsanar y Famisanar, están siendo intervenidas por la Superintendencia de Salud

Guardar
El presidente advirtió la necesidad de empezar a implementar el modelo preventivo en salud y pidió al nuevo superintendente de Salud reducir los costos de salud en el sistema - crédito @infopresidencia/X

El presidente Gustavo Petro, el 23 de febrero, durante la posesión del superintendente de Salud, del director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia y del director Nacional de Inteligencia, dijo que hay que empezar a aplicar, en las Entidades Promotoras de Salud que controla el Estado, como la Nueva EPS y las que están intervenidas por la superintendencia.

Queremos, en lo que permite la ley y las normas actuales, implementar el modelo en las EPS que ya controlamos. Desde ya. Eso significa que la en la Superintendencia de Salud y en la Nueva EPS comienza a construirse un sistema preventivo de salud”, pidió el presidente en la posesión de los funcionarios.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

El presidente le pidió al
El presidente le pidió al nuevo superintendente de Salud reducir los costos de salud en el sistema de salud colombiano - crédito Presidencia de la República /flickr

¿Cuáles son las EPS en las que entraría a funcionar el modelo preventivo?

Actualmente, las Entidades Promotoras de Salud Savia Salud, Asmet Salud, S. O. S., Emsanar y Famisanar están siendo intervenidas por la Superintendencia de Salud, bien sea por su situación financiera, número de quejas de pacientes u otras irregularidades en el manejo de los recursos de la salud.

Enrique Gómez, abogado, director Movimiento de Salvación Nacional y uno de los principales recusadores de congresistas durante el trámite de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes, publicó un video, en X, alertando que el presidente Petro está rompiendo el Estado de derecho y que se “cree el dueño” de las EPS que están intervenidas:

“¡Qué es esto! ¿Cuál es el Estado de derecho, cuando el presidente induce a la quiebra financiera a las aseguradoras en Salud, a las EPS, para decir después que él se las toma, las controla y hace lo que se le da la gana con ellas”.

El opositor al Gobierno de Gustavo Petro advirtió que el presidente está rompiendo el Estado de derecho - crédito @Enrique_GomezM/X

Después comparó el anuncio del presidente con lo que hacía Hugo Chávez en Venezuela cuando ordenaba expropiar bienes y empresas: “Ya lo escuchamos todos, el señor Petro considera que él es dueño de esta EPS (Famisanar) y de las demás EPS que tiene intervenidas”, dijo Gómez para añadir:

“Hoy nos notificó, que estos accionistas de estas EPS intervenidas, que se olviden, él controla las EPS. Él controla su salud y que va a empezar su nefasto experimento de salud. Esto es lo más parecido al «¡exprópiese!», de Chávez, violando la ley, porque además él dice que no necesita ley y nos tiene en ascuas con ese proyecto de reforma a la Salud funesto, que se tramita a todo costo de mermelada en el Congreso”.

“No se necesita reforma a la salud”, congresistas le contestaron al presidente

El representante Forero dijo que
El representante Forero dijo que el presidente, a su juicio, reconoció que no se necesita la reforma a la salud - crédito @AForeroM/X

En Caracol Radio, varios congresistas se pronunciaron sobre el anuncio del presidente Petro, advirtiendo que les da la razón y que la reforma a la salud, que empezará en marzo su trámite en el Senado, no es necesaria.

El representante Andrés Forero (Centro Democrático) así lo dijo: “Si el presidente considera que con el marco legal actual puede implementar un nuevo modelo de salud, cabe preguntarse por qué razón insistió de tal manera en un proyecto de ley que terminó dinamitando no solamente su gabinete, sino también su coalición de Gobierno. Esto nos da la razón a quienes hemos dicho que para fortalecer la promoción y la prevención en salud no se necesitaba destruir el modelo de aseguramiento y avanzar en la estatización del sistema de salud”.

Así mismo, representante a la Cámara Víctor Salcedo (Partido de La U) coincidió con Forero y advirtió que “la ley 1438 está para que usted la aplique. No necesita Reforma a la Salud, se lo dijimos en el debate de la Comisión Séptima (de Cámara)” y le pidió al presidente Petro que “retire la reforma que tiene tramitando hoy en el Congreso”.

Más Noticias

Gregorio Eljach exige respeto a la ley y paz electoral en Colombia: “Los resultados que arrojen las urnas tendrán el máximo respeto y serán salvaguardados por todos”

El procurador advirtió sobre el impacto negativo de la polarización durante el proceso electoral y pidió a funcionarios abstenerse de intervenir en política para garantizar la transparencia

Gregorio Eljach exige respeto a

Super Astro Luna: resultados del 5 de octubre de 2025

Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Super Astro Luna: resultados del

Autores del crimen de B King y Regio Clownn ya habrían sido identificados por la Fiscalía mexicana: negocios ilícitos principal hipótesis

De acuerdo con medios de comunicación que siguen el caso, las autoridades ya tiene los nombres de los involucrados, aunque no se ha divulgado oficialmente la información

Autores del crimen de B

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte

En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Qué es “arconte”, la palabra

Agmeth Escaf defiende el proyecto de ley que presentó sobre la arepa e huevo: “Nunca se han comido una arepa de huevo de Luruaco”

La iniciativa del representante a la Cámara para reconocer la “arepa e huevo” como patrimonio cultural generó controversia y enfrenta opiniones divididas entre políticos y ciudadanos sobre la importancia de este plato tradicional del Caribe

Agmeth Escaf defiende el proyecto
MÁS NOTICIAS