
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) anunció la apertura de la convocatoria ‘Nación 6′, la cual promete ofrecer 1.555 puestos laborales en 18 diferentes organismos gubernamentales a nivel nacional. Esta iniciativa busca incorporar nuevos talentos en categorías que incluyen Asesoría, Profesionalidad, Técnica y Asistencial. Se han establecido plazos específicos para que los interesados procedan con sus inscripciones, según información proporcionada por la entidad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Este proceso selectivo presenta una amplia gama de salarios, que van desde los 1.176.401 hasta los 12.215.730, abarcando oportunidades laborales en todos los departamentos del país. La Cnsc ha detallado que la participación está abierta para puestos en cuatro niveles jerárquicos distintos, asegurando así una diversidad de opciones para los aspirantes. Los criterios de selección, así como los requisitos específicos para cada puesto, han sido también esclarecidos, garantizando transparencia en el proceso.
La Comisión Nacional del Servicio Civil estableció que, para participar de convocatoria en las dos modalidades, las fechas para las inscripciones van del 19 al 25 de febrero por asenso, y por ingreso, del 1 al 31 de marzo.

Para brindar más detalles sobre estas oportunidades y el procedimiento a seguir, la Cnsc organizará jornadas informativas en distintas ciudades del país. Estas reuniones tienen como objetivo explicar las etapas del concurso de méritos y aclarar dudas tanto de los funcionarios públicos como de los ciudadanos en general. Las ciudades y fechas seleccionadas incluyen Tunja y Cali y comenzaron el 23 de febrero. También se incluye Barranquilla el 26 de febrero, en la Universidad Libre; y Valledupar el 28 de febrero, en la Fundación Universitaria del Área Andina.
Las oportunidades están abiertas a todos los ciudadanos mayores de 18 años y a servidores de carrera de las entidades que participan en el concurso, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la Cnsc.
En la convocatoria participan las siguientes entidades:
- Agencia nacional de hidrocarburos.
- Agencia nacional de minería.
- Archivo general de la nación.
- Comisión de regulación de agua.
- Comisión de regulación de comunicaciones.
- CRC.
-Escuela tecnológica instituto técnico central (ITC).
- Instituto Caro y Cuervo.
- Instituto colombiano agropecuario ICA.
- Instituto colombiano de crédito educativo y estudios técnicos en el exterior
- Icetex.
- Instituto colombiano para la evaluación de la educación
- Icfes.
- Instituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales
- Ideam.
- Instituto nacional de Metrología de Colombia.
- Ministerio de ciencia, tecnología e innovación.
- Ministerio de educación nacional.
- Ministerio de las culturas, las artes y los saberes.
- Ministerio del deporte.
- Servicio geológico colombiano.
- Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones.
La Csnc estableció las tarifas para la adquisición del PIN de participación en convocatorias de empleo para el año 2024. Según la información, el costo para los aspirantes a posiciones de nivel técnico y asistencial será de 43.350 mientras que para aquellos interesados en ocupar cargos de otros niveles jerárquicos, el valor ascenderá a 65.000.

Este sistema de PIN es un requisito indispensable para quienes buscan ingresar en las filas de la carrera administrativa del país, supervisada por la Cnsc. La variación de precios de acuerdo al nivel del puesto deseado responde a la estructura organizativa y las responsabilidades inherentes a cada categoría laboral. La Universidad de Medellín, en su análisis sobre el proceso de inscripción, resaltó esta diferenciación tarifaria como un aspecto clave del sistema de selección del personal civil.
Esta medida no solo estructura los ingresos por concepto de participación en las convocatorias, también organiza el acceso a las oportunidades laborales en el sector público. Los aspirantes deben considerar estos costos al planificar su participación en los procesos de selección, evaluando la relación entre el gasto inicial y las potenciales ventajas laborales a largo plazo.
Más Noticias
EN VIVO Junior vs. América de Cali: siga el minuto a minuto en Barranquilla por la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025
Los dirigidos por César Farías buscan la clasificación a cuadrangulares en casa, enfrentando a los ‘Diablos Rojos’ que suman dos victorias seguidas en el campeonato

Top 10 de los podcasts favoritos hoy de Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Atlético Nacional confirmó una de sus bajas más sensibles para enfrentar al Medellín: no alcanzó a recuperarse
El conjunto verde, que quiere ser líder de la Liga BetPlay, no contará con uno de los jugadores más importantes en la temporada 2025, pero sí le alcanzará para la Copa Libertadores

Sale a la luz video del momento en que sujeto drogado atacó a dos mujeres en Bogotá, una de ella murió
En el video se ve que el reloj marcó las 12:16 p. m., cuando en la escena aparece un sujeto, visiblemente alterado, agrede a las mujeres y no para de correr

Operativo en Bogotá frustró hurto de electrodomésticos por más de $22 millones: tres personas fueron capturadas en el acto
Los detenidos, cuyas edades oscilan entre los 19 y 56 años, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente
