
El Consejo Distrital de Gestión de Riesgos de Desastres de Santa Marta (Magdalena) declaró calamidad pública sanitaria en la ciudad ante los problemas que ha registrado en los últimos días el Manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Ebar norte.
Con la declaratoria, el Distrito podrá gestionar de manera más rápida los recursos necesarios para el proyecto de rehabilitación de la Ebar norte, la infraestructura fundamental en el proceso de recolección y conducción de las aguas residuales en Santa Marta, y que en los últimos meses ha presentado fallas técnicas debido al final de su vida útil.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
El director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Alex Velázquez, detalló a Caracol Radio que el objetivo del Distrito será avanzar lo más pronto posible con la ejecución del proyecto, debido a la vulnerabilidad operativa que registra la infraestructura que recibe el 100% de las aguas residuales de Santa Marta.
“Se vinculó al Ministerio de Vivienda para desarrollar mesas técnicas, así como gestionar proyectos que se encuentran radicados y viabilizados para que sean atendidas estas emergencias en el Distrito de Santa Marta con la inversión de unos recursos aproximadamente por valor de 18 mil millones de pesos”, indicó Velásquez a la emisora.

Como parte de la declaratoria de calamidad pública, el Consejo Distrital de Gestión de Riesgos de Desastres también aprobó un Plan de Acción Específico (PAE) ante la emergencia sanitaria y ambiental que atraviesa la ciudad por cuenta de los problemas con el sistema de alcantarillado.
Alerta roja por el sistema de alcantarillado
Desde la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar) por su parte reiteraron que se mantienen en alerta roja, debido a las fugas en el sistema de alcantarillado que se han registrado en los últimos días.
Ante la gravedad de la contingencia, la compañía informó que adelantan acciones correctivas que incluyen “la reparación de la fuga, el despliegue de cuatro equipos de succión presión para controlar los rebosamientos, la movilización de cuadrillas de alcantarillado para la limpieza de calles y la aplicación de bacterias para minimizar las afectaciones”.
Así quedó evidenciado el pasado 19 de febrero cuando la Essmar dio a conocer que ante una nueva fuga en el sistema de alcantarillado tuvieron que utilizar equipos de succión y presión, además de aplicar bacterias para reducir las afectaciones presentadas.
“Desde Essmar estamos trabajando para poder estabilizar el sistema de alcantarillado”, indicó en su momento la empresa de alcantarillado de Santa Marta.

Debido a la emergencia, la Essmar hizo un llamado en su momento al Gobierno distrital para que se adelantaran las inversiones pertinentes que permitieran la rehabilitación de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Ebar norte.
“Por lo pronto, la Essmar ha estado solucionando de manera provisional la emergencia presentada”, aseguró en ese entonces el agente especial de Essmar, Jorge López Echeverry.
El funcionario de la Essmar por lo pronto afirmó a Caracol Radio que la compañía continuará “ejecutando acciones permanentes para estabilizar el sistema de alcantarillado sanitario”.
La más reciente calamidad pública que se había decretado en Santa Marta se presentó el pasado 19 de enero, cuando el Consejo Distrital de Gestión de Riesgos de Desastres de la Alcaldía tomó la decisión ante las posibles amenazas de sequías, incendios forestales y desabastecimiento de agua potable en la ciudad por cuenta del fenómeno de El Niño.
El jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), Álex Velázquez, explicó en ese entonces al diario El Tiempo, que con la medida buscaron hacer “frente a la sequía, incendios forestales, desabastecimiento de agua potables y los posibles efectos de la ola de calor que golpeará las costas”.
Más Noticias
Angélica Lozano compartió curiosa pregunta que le hicieron por caso de Juan Carlos Florián: “Si yo hoy me declaro “una marica”…”
El politólogo y exactor de pornografía fue nombrado en el Ministerio de Igualdad, pese a que una mujer debería ocupar el cargo, en cumplimiento de la Ley de Cuotas

Rafael Dudamel dejaría botado al Deportivo Pereira en la Liga BetPlay: le llegaría una oferta del exterior
El técnico venezolano, dos veces campeón del fútbol colombiano, sería uno de los candidatos más fuertes de un seleccionado que se quedó afuera del mundial de 2026

El cierre de la vía al Llano dejó a Bogotá sin carne y con precios nunca vistos, ya se prenden las alarmas
El bloqueo en la carretera que conecta a la capital con los Llanos frenó el ingreso de ganado y cerdos, disparó los fletes hasta en 90% y elevó los sobrecostos de la carne en 150%

Un murciélago habría sido el responsable del accidente de un vehículo tipo jeep: 11 estudiantes resultaron lesionados
El hecho ocurrió en la mañana del jueves 11 de septiembre, cuando el Willys, que trasladaba estudiantes por la ruta Carrillo–Cereté hacia el corregimiento La Madera, se salió de la vía y se volcó

Andrés Parra y las ofertas de trabajo “más locas” que ha recibido, una incluía un concierto de Daddy Yankee
El colombiano indicó que en su momento recibió ofrecimientos para asistir a matrimonios en el exterior
