
Son cientos de turistas los que han salido afligidos del Pueblito paisa en Medellín (Antioquia), luego de que Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunciara el cierre del tradicional mirador del cerro Nutibara, un aclamado espacio entre los viajeros y locales por las impactantes vistas que permitía de la ciudad.
EPM decidió cercar el mirador atendiendo a la advertencia que emitió la Personería de Medellín en octubre de 2023 por el posible colapso de la infraestructura, debido al exceso de carga de turistas que ha recibido el lugar en los últimos años.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El Ministerio Público explicó en su momento que la plataforma, diseñada originalmente para albergar el tanque de almacenamiento de agua del Pueblito paisa, ha llegado a recibir más de 1.200 visitantes cuando su capacidad máxima de carga es de 200.
Ante la advertencia de la Personería, EPM finalmente decidió tomar cartas en el asunto señalando que el tanque de “almacenamiento de agua potable ubicado en el cerro Nutibara de Medellín es una infraestructura fundamental para el sistema de acueducto de EPM y para la ciudad, al abastecer a más de 230.000 personas”.

A renglón seguido, la compañía agregó que, aunque la loza superior del tanque era usada por los visitantes para observar la ciudad, “esta infraestructura no fue diseñada ni construida para ese fin, así que en aras de garantizar la seguridad de todas las personas se tomó la decisión de realizar un cerramiento de este espacio”.
Aunque la medida causó descontento entre los comerciantes y turistas, Empresas Públicas de Medellín sostuvo que el cercamiento busca garantizar la seguridad y “minimizar la materialización de los riesgos operacionales que puedan afectar a las personas, el ambiente o la infraestructura para la prestación del servicio de acueducto”.
El llamado de comerciantes y visitantes
Tras el cercamiento del mirador, la ciudadanía hizo un llamado a EPM para que estudien la posibilidad de “compensar” el cierre de la zona y brindarles a los visitantes otro espacio donde puedan disfrutar y departir con amigos y familia, conoció el diario El Colombiano.

Los comerciantes por su parte expresaron su inconformidad con la empresa de servicios públicos al no haber socializado la decisión con ellos con antelación. De acuerdo con lo dicho por el gremio al citado medio, EPM hizo el cierre de la noche a la mañana.
“Sabíamos que había un riesgo ahí por el exceso de personas, pero también era bueno que dialogaran, porque nadie se tomó el trabajo de conversar con nosotros y se siente medio atropellado eso”, señaló uno de los comerciantes del Pueblito paisa a El Colombiano.
El diario antioqueño aseguró que, con el cierre del mirador, el Pueblito paisa quedará “menguado”, pues tal y como había reportado su equipo periodístico en 2023, varias zonas del lugar como la barbería, la escuela y la casa cural, permanecen cerradas y se encuentran “desvalijadas”. Sobre estos hechos, El Colombiano aseguró hasta la fecha la autoridad no se ha referido al respecto.
Por qué es famoso el Pueblito Paisa

El Pueblito paisa se convirtió en un atractivo turístico imperdible de los viajeros debido a que es una réplica muy colorida de lo que eran los típicos pueblos antioqueños del siglo XX. Además, el complejo se destaca por estar en la cima del cerro Nutibara, que se levanta a 80 m sobre el Valle de Aburrá.
“Al interior se encuentran elementos del siglo XIX e inicios del XX, dando un ambiente antiguo y encantador que ejemplifican las tradiciones de Antioquia; también son el espacio de almacenes que ofrecen artesanías propias de la región”, resalta Medellín Travel, la plataforma turística oficial de la ciudad.
Si va al Pueblito paisa también podrá disfrutar de la comida típica de la región, además de las artesanías locales.
Más Noticias
Caso Jorge Hernando Uribe: investigación revela detalles inéditos del presunto autor intelectual del crimen
La Fiscalía investiga si el hermano de la víctima planeaba salir del país tras un evento cultural, en lo que podría ser una estrategia para evadir la justicia

Guerra con rostro de niño: más de 362.000 menores fueron víctimas de la violencia en solo seis meses
El más reciente informe del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado reveló que la infancia sigue en la primera línea del conflicto, entre desplazamientos, reclutamientos forzados y ataques a escuelas y comunidades

Siguen los rechazos para Atlético Nacional: otro técnico extranjero le habría dicho que no
Pese a que el cuadro verde tiene una de las mejores nóminas del fútbol colombiano, parece que le ha sido difícil encontrar un reemplazo para Javier Gandolfi

El refugio atómico, la serie de ciencia ficción y suspenso que arrasa en Netflix Colombia
La serie española ha logrado posicionarse dentro del ranking de las más vistas de la plataforma desde su estreno el 19 de septiembre

Juan Pablo Montoya habló de la crisis de resultados de Lewis Hamilton con Ferrari en la Fórmula 1: aportó una posible solución
El colombiano, en un nuevo episodio de su pódcast, dejó ver que no hay un esfuerzo en Maranello para adaptarse al estilo de manejo del británico
