Aeropuerto de Santa Marta podría ser reubicado: el Ministerio de Transporte explicó las razones

El futuro de la terminal aérea samaria se definirá tras una revisión en conjunto con la Aeronáutica Civil. Estos son los detalles

Guardar
El Ministerio de Transporte informó
El Ministerio de Transporte informó que no se descarta la posibilidad de que el aeropuerto de Santa Marta sea reubicado - crédito Europa Press

Como parte de la propuesta de plan de desarrollo para Santa Marta (Magdalena), el Ministerio de Transporte y la Gobernación adelantaron una mesa de trabajo, con el fin de abordar temas en materia de infraestructura y transporte.

Durante el encuentro, el ministro de Transporte William Camargo se refirió a la posibilidad de que la terminal aérea samaria tenga que ser reubicada, en el marco del proyecto de ampliación que fue confirmado en agosto del 2023.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

En su intervención –recopilada por RCN Radio–, el jefe de la cartera de Transporte afirmó que “no se descarta la posibilidad por las limitaciones que tiene el aeropuerto, de reubicar algunas infraestructuras de transporte como las vías férreas, y tampoco se descarta la posibilidad de si el aeropuerto tenga que reubicarse o no”.

El ministro de Transporte aseguró
El ministro de Transporte aseguró que no se descarta la posibilidad de la reubicación del aeropuerto de Santa Marta - crédito Alcaldía de Santa Marta

Las razones por las que el aeropuerto sería reubicado

Camargo explicó que uno de los motivos por las que no han descartado la posibilidad de reubicar el aeropuerto Simón Bolívar es que al ancho de la pista de aterrizaje estaría generando un riesgo para la operación y seguridad aérea en la terminal.

Lo anterior, indicó el ministro de Transporte en su intervención, implica “una compra predial que ya tiene incorporada la Aerocivil en su presupuesto de este año”, reseñó la citada cadena radial.

A renglón seguido, el alto funcionario señaló que “la coexistencia de la pista y su cono de aproximación con la infraestructura férrea” también podría implicar una afectación en el plan de ordenamiento territorial de Santa Marta.

La decisión de reubicar el
La decisión de reubicar el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta se tomará en el mediano y largo plazo, aseguró el ministro de Transporte - crédito Colprensa

El jefe de la cartera de Transporte afirmó así que la posibilidad de reubicar el aeropuerto de Santa Marta será un proceso que deberá definirse entre el mediano y largo plazo, luego de una revisión en conjunto con la Aerocivil.

El ministro Camargo por lo pronto aseguró que “hay inversiones para garantizar la operación del aeropuerto y se revisará algunos puntos para mejorar frecuencia entre la coordinación entre viajes nacionales e internacionales”, informó RCN Radio.

Ampliación del aeropuerto de Santa Marta será una realidad

La posible reubicación del aeropuerto de Santa Marta se da a conocer a tan solo seis meses de que la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S confirmara que confiaron sus próximas obras de ampliación a la empresa español de ingeniería y consultoría internacional especializada en el sector aeroportuario Aertec.

“En el Aeropuerto de Santa Marta se está trabajando para que tenga capacidad suficiente para atender cerca de 6 millones de pasajeros al año”, afirmó en ese entonces el director de Desarrollo de Negocio de Aeropuertos de Aertec, Arturo Lerena, en diálogo con la W Radio.

Con la ampliación del aeropuerto
Con la ampliación del aeropuerto de Santa Marta buscan recibir seis millones de pasajeros - crédito Colprensa

Lerena a su vez dio a conocer que la firma española también estará a cargo de la ampliación del Aeropuerto Internacional Almirante Padilla de Riohacha (La Guajira). Las obras, de acuerdo con el portal Volavi, se adelantarán como respuesta a la alta demanda de pasajeros que han recibido ambas terminales aéreas tras la pandemia.

Para el caso del aeropuerto de Santa Marta, la propuesta abarca una reforma y ampliación de las zonas comerciales y de embarques, además de la mejora y restructuración de la zona de recepción de equipajes y los filtros de seguridad de pasajeros.

En paralelo a esas obras además se optimizará y reconfigurará la plataforma de estacionamiento de las aeronaves, así como la modernización de la infraestructura eléctrica y fotovoltaica, con el fin de mejorar la capacidad y eficacia de la terminal.

Se estima que la multinacional de ingeniería y consultoría especializada en temas aeroportuarios utilice un aproximado de 5.000 m² del aeropuerto de Santa Marta para las obras de ampliación.

Más Noticias

La Jesuu se habría declarado a una de sus compañeras de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Yo me enamoré de vos”

La creadora de contenido sorprendió con sus declaraciones a la cantante, que no dudó en reaccionar a la confesión que le hizo la joven

La Jesuu se habría declarado

Lina Tejeiro y Felipe Saruma despertaron rumores de un nuevo romance: la pareja fue captada cenando feliz en Bogotá

En imágenes quedó registrada la evidente complicidad que existe entre la protagonista de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ y el ‘influencer’ santandereano: “Noviazgo a la vista”

Lina Tejeiro y Felipe Saruma

Julián Trujillo volvió a ‘La casa de los famosos Colombia’: hizo una actividad con Altafulla

El actor regresó al ‘reality’ para liderar una dinámica que marcó emocionalmente a los televidentes del programa. En la actividad ‘Frente al espejo’, el cantante barranquillero Andrés Altafulla fue el primero en compartir su historia

Julián Trujillo volvió a ‘La

Gustavo Petro logró que le aprobaran promoción en televisión de la consulta popular: el Presidente había amenazado con denunciar a la CRC por haberla negado

Un cambio en la redacción de la solicitud presidencial permitió que se ajustara a las normas vigentes sobre el uso de espacios institucionales en medios de comunicación

Gustavo Petro logró que le

Masajistas son sancionadas en Cartagena por presunto abuso a turistas: cobraron 1.000 dólares tras ofrecer una “prueba gratuita” en la playa

Las mujeres fueron identificadas por las autoridades luego de las denuncias de los turistas puertorriqueños a quienes les hicieron el excesivo cobro

Masajistas son sancionadas en Cartagena
MÁS NOTICIAS