No más torniquetes anticolados en Transmilenio: cuáles son las razones de la decisión que tomó la empresa

Ese tipo de torniquetes ha provocado varios accidentes en los últimos días. Un niño y un perro son algunas de las víctimas del sistema

Guardar
Los torniquetes anticolados de Transmilenio
Los torniquetes anticolados de Transmilenio han generado toda una polémica por la supuesta falta de efectividad - crédito Universidad Distrital

En medio del debate por el sistema implementado por Transmilenio para hacerle frente a la problemática de los colados en las estaciones y portales, la compañía anunció que no seguirá instalando torniquetes anticolados.

El sistema de transporte masivo de Bogotá ha sido cuestionado en los últimos días debido a los accidentes que se registraron en las estaciones donde está instalado el sistema para evitar los colados.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Ante las críticas y cuestionamientos la gerente de Transmilenio, María Fernanda Ortiz, informó que se evalúa la efectividad, pero dejó claro que por el momento no se contempla la instalación de más torniquetes anticolados.

Aunque los torniquetes fueron instalados
Aunque los torniquetes fueron instalados para frenar la evasión del pago el problema, al parecer, persiste - crédito @ColombiaOscura/X

De acuerdo con información que entregaron desde la empresa de transporte, este sistema se implementó en los puntos donde se venía presentando un mayor índice de personas que evadían el pago del pasaje saltando o devolviendo los torniquetes tradicionales.

“La instalación de estos dispositivos se llevó a cabo en las estaciones y portales viabilizados y priorizados por estudios técnicos y de seguridad”, explicaron a través de un comunicado.

Por su parte, la gerente de Transmilenio aclaró los rumores sobre la instalación de nuevos torniquetes de este tipo en más estaciones.

“Por ahora no vamos a instalar más en estaciones existentes. Es una medida de la que estamos revisando su efectividad”, dijo la gerente de Transmilenio en entrevista con Caracol Radio.

Los torniquetes anticolados de Transmilenio no están siendo reemplazados

Debido a los rumores que se conocieron en los últimos días, respecto al sistema implementado por Transmilenio para evitar que la gente use el medio de transporte sin pagar, la compañía también aclaró que por el momento no se están adelantando labores para reemplazar los torniquetes.

“Frente al reemplazo de los torniquetes tradicionales de acceso a estaciones y portales por los dispositivos tipo piso - techo, Transmilenio S. A. precisa que actualmente no adelanta más reemplazos de los torniquetes existentes por los de tipo piso - techo”, se lee en el comunicado emitido por la empresa.

Este sistema, en la actualidad, tiene presencia en tres portales, 14 estaciones y las cuatro estaciones de Transmicable. Estos son los espacios donde está implementado el torniquete anticolados:

  • AV. Jiménez
  • Calle 57
  • Calle 63
  • Av. 39
  • Las Aguas
  • Las Nieves
  • SAN Façon- Carrera 22
  • De la Sabana
  • Molinos BRT
  • Bicentenario
  • Flores
  • Country Sur
  • San Bernardo
  • Biblioteca El Tintal
  • Portal Américas
  • Portal Tunal
  • Portal Usme

Las cuatro estaciones de Transmicable en las que se hace uso de este sistema que ha sido cuestionado en los últimos días son: Tunal, Juan Pablo II, Manitas y Mirador del Paraíso.

Sistema de Transmicable en Bogotá
Sistema de Transmicable en Bogotá - crédito IDT

Desde Transmilenio recordaron que este sistema para frenar la evasión del pago del pasaje se implementó desde hace varios años en las estaciones de Transmicable y ha dejado buenos resultados.

“El uso de esta tecnología inició desde hace 5 años en el componente de Transmicable, en donde sus resultados han sido favorables”, explicaron a través del comunicado emitido por la entidad.

Así mismo, dijeron que el ente gestor continuará monitoreando el funcionamiento de los torniquetes anticolados y de ser necesario se implementarán acciones para mejorar el funcionamiento de la estrategia.

Aunque el problema de personas que no pagan el pasaje persiste, las cifras que entregaron desde Transmilenio indican que este flagelo sí estaría mejorando. De acuerdo con las afirmaciones de la gerente de la entidad en la entrevista con el medio mencionado en esta nota, en pandemia el índice de colados fue del 30%, mientras que a finales del 2023 ese porcentaje disminuyó 15 puntos.

“En cuanto a la estrategia antievasión es muy importante que nosotros podamos contar con el compromiso de la ciudadanía con el pago del tiquete. Hemos pensado en hacer mucho trabajo de cultura ciudadana”, añadió la funcionaria.

Más Noticias

Emprendedor colombiano acusó públicamente al ‘influencer’ Rubigol por incumplir millonario contrato

La polémica no da tregua para Nicolás Rubio, quien es señalado por el empresario William de incumplir con un acuerdo legal al que llegaron hace unos años, desatando una ola de reacciones y exigencias de transparencia en redes sociales

Emprendedor colombiano acusó públicamente al

Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos

Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo

Etapa 19 de la Vuelta

Detienen en Rionegro a empresario Óscar García Lopera por lavado de activos: investigación conecta a 23 empresas hasta en China

El proceso involucra a más de 20 empresas y ha derivado en la cancelación de personerías jurídicas y la incautación de bienes vinculados a operaciones ilícitas

Detienen en Rionegro a empresario

Bogotá podría enfrentar crisis de basuras en 2026 por vencimiento de contratos de recolección: “La ciudad no está lista”

El Concejo advierte que en 180 días la capital quedará expuesta a un cambio de modelo en la gestión de residuos sin preparación adecuada

Bogotá podría enfrentar crisis de

Tensión en ‘MasterChef Celebrity’, Valentina Taguado deja a Alejandra Ávila a un paso de la eliminación y lanzó fuerte comentario: “No me parece justo”

La confrontación se desató luego de que la locutora empleara su ventaja para transferir el delantal negro a la actriz, lo que generó incomodidad y nuevas rivalidades en la competencia

Tensión en ‘MasterChef Celebrity’, Valentina
MÁS NOTICIAS