Los polémicos trinos del esposo de la que podría ser la nueva fiscal General de la Nación: “Necesitamos una fiscal honesta”

El esposo de la candidata Amelia Pérez, que hasta el momento suena como la más opcionada para el cargo, deja ver en sus redes sociales su apoyo al gobierno de Gustavo Petro y critica a varios periodistas

Guardar
Ángela María Buitrago, Amelia Pérez
Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo son las candidatas para reemplazar a Francisco Barbosa como fiscal General - crédito Jesús Aviles / Infobae

En Colombia avanza la puja para elegir a la próxima fiscal General de la Nación, y aunque se han adelantado varias jornadas de votación para definir quién llegará al organismo, los integrantes de la Corte Suprema de Justicia aún no se han dado un nombre definitivo a la entidad.

En la terna entregada por el presidente Gustavo Petro, compuesta por Amelia Pérez, Ángela María Buitrago y Luz Adriana Camargo, varias han sido las sorpresas; una de ellas es el voto en blanco ha ganado las jornadas de elección, que un gran número de ciudadanos han salido a marchar en Colombia para que de una vez se defina el nombramiento y la última es que uno de los esposos de las candidatas es defensor férreo del presidente y que ataca constantemente a los periodistas.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Se trata del esposo de la candidata Amelia Pérez, que hasta el momento suena como la más opcionada para el cargo. Su nombre Gregorio Oviedo, es abogado, y ha usado constantemente su cuenta X para dejar ver su posición frente a la investigación que avanza contra Nicolás Petro Burgos, el primogénito del mandatario de los colombianos, acusado de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

“La captura de Nicolás Petro significa que la Fiscalía y quien la dirige deliberadamente desconoce principios sagrados de la administración de justicia, como la imparcialidad e igualdad. Capturados y detenidos también deberían estar los señores Óscar Iván Zuluaga y su hijo David”, estos son algunos de los mensajes en sus redes sociales:

Tuit del abogado Gregorio Oviedo,
Tuit del abogado Gregorio Oviedo, esposo de Amelia Pérez, candidata a fiscal General - crédito @gregoriooviedo5 / X

A estas críticas se suma una serie de cuestionamientos contra los medios de comunicación y periodistas por el cubrimiento que se le ha hecho a la indagación. Estos son algunos de sus mensajes:

Mensajes del abogado Gregorio Oviedo,
Mensajes del abogado Gregorio Oviedo, esposo de Amelia Pérez, candidata a fiscal General - crédito @gregoriooviedo5 / X

Luego de revelarse la extensa cantidad de tuits, una de las periodistas más atacadas por el abogado Gregorio Oviedo no dudó en responder:

Mensaje de Darcy Quinn en
Mensaje de Darcy Quinn en su cuenta oficial X - crédito @darcyquinnr

¿Cómo avanzó la última jornada de votación para elegir fiscal General?

El jueves 22 de febrero se desarrolló la tercera sesión del año de Sala Plena para seleccionar a la nueva fiscal General de la Nación. Durante la jornada se realizaron dos rondas de votación; en la primera no se escogió fiscal General y los resultados habrían quedado así: Amalia Pérez habría recibido 13 votos; Ángela María Buitrago, tres votos; y seis más habrían sido en blanco.

Luego, la Corte procedió a una segunda ronda de votación, pero tampoco hubo un resultado. De hecho, Noticias Caracol conoció que se hicieron cuatro rondas en total, pero en ninguna se obtuvo un resultado satisfactorio.

El magistrado Gerson Chaverra Castro, presidente de Corte informó a la opinión pública que “terminada la ronda de votaciones que, conforme a nuestro reglamento, se desarrollaron en el día de hoy, ninguna de las candidatas alcanzó la mayoría necesaria para ser declarada como la nueva fiscal general de la Nación”.

Sin embargo, Chaverra reconoció que en la sesión del 22 de febrero hubo un “avance bastante importante en el marco de las votaciones, en el sentido de que se diluyó de manera significativa el voto en blanco y una de las aspirantes pudo obtener un número importante de votos”.

Por el momento la sesión fue nuevamente aplazada para el 7 de marzo, fecha que se consolidaría como la cuarta jornada de votación. Para que una de las candidatas sea elegida, al menos 16 de los 23 magistrados que componen la Corte Suprema deben votar por ella.

El magistrado Gerson Chaverra dejó entrever que en la Sala Plena del siete de marzo se pueda dar la elección de la fiscal General de la Nación - crédito @CorteSupremaJ / X

Perfil de Amelia Pérez, la candidata más opcionada para ser elegida fiscal

Ocupó la jefatura de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía General, tuvo a su cargo investigaciones contra los grupos paramilitares, los cuales en la década de los años 90 establecieron vínculos con miembros del Ejército Nacional.

Se destaca en su trabajo en el ente investigador el rastreo al accionar delincuencial de los cabecillas de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), como Carlos Castaño y Salvatore Mancuso; lo que les costó el exilio en 2003. Desde entonces reside en Canadá.

Fue la mujer que abrió investigación contra el general retirado del Ejército Jaime Humberto Uscátegui, señalado de ser el responsable de la masacre de Mapiripán (Meta), perpetrada del 15 al 20 de julio de 1997 por parte de las autodefensas.

La terna de la Fiscalía
La terna de la Fiscalía General está constituida por tres mujeres - crédito Infobae Colombia

Perfil de las otras ternadas:

Ángela María Buitrago

Es docente de la Universidad Externado en el área de Derecho Penal, ha sido subsecretaria de la comisión del Código Penal Tipo para Iberoamérica y Fiscal Delegada ante la Corte Suprema.

Forma parte del Instituto Colombiano de Derecho Procesal Colombiano, del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal y del Colegio de Abogados Penalistas de Santa Fe de Bogotá y Cundinamarca. Es recordada por liderar el proceso de investigación ante la Corte Suprema que buscaba determinar la suerte de los desaparecidos en la operación de retoma del Palacio de Justicia, el 6 de noviembre de 1985.

Luz Adriana Camargo

Es conocida por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, que se encargó de asesorar la confección de la lista de ternadas. La mujer lleva más de dos décadas haciendo parte de su equipo de trabajo, en diferentes estamentos.

Camargo es reconocida por su participación en la investigación del fenómeno de la parapolítica, durante la época en la que ella y el hoy ministro fueron magistrados auxiliares de la Corte Suprema de Justicia. La investigación terminó involucrando a más de 50 congresistas, la gran mayoría de ellos condenados.

Más Noticias

Nombramiento de Salvatore Mancuso como gestor de paz está en riesgo: Consejo de Estado admitió demanda contra resolución del Gobierno

El alto tribunal decidió estudiar la acción jurídica tras verificar que cumplía los requisitos legales, en un proceso que también incluye la acumulación de otro expediente relacionado con la designación presidencial

Nombramiento de Salvatore Mancuso como

Madre de 17 años permitía que su bebé fuera abusada por su pareja: vecinos grabaron los vejámenes

Las autoridades actuaron tras recibir pruebas de vecinos que documentaron los hechos, logrando la aprehensión de ambos implicados y asegurando la protección de la niña de casi dos años bajo custodia del Icbf

Madre de 17 años permitía

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

EN VIVO Nacional vs. Junior

“Compradores estadounidenses ya exigen descuentos”: así está la situación en el agro colombiano ante los aranceles de EE. UU.

La resiliencia empresarial y la diplomacia comercial surgen como factores decisivos para enfrentar la coyuntura y los desafíos de seguridad en el sector rural colombiano, confirmaron líderes gremiales

“Compradores estadounidenses ya exigen descuentos”:

Un ranking mundial reveló que una ciudad del Caribe colombiano se coló entre los destinos más buscados para visitar en 2026

El informe internacional de tendencias de viaje puso a la ciudad colombiana en el radar gracias a su energía cultural, su modernización y la fuerza que tomó su escena turística

Un ranking mundial reveló que
MÁS NOTICIAS