Lalis: la influenciadora petrista ahora será asesora de Cielo Rusinque en la Superintendencia de Industria y Comercio

En el pasado, Lalis fue una de las más grandes críticas de la adjudicación de contratos. Hoy en día, la mujer es cuestionada por la misma razón

Guardar
Lalis ha tenido contratos con
Lalis ha tenido contratos con Colombia Compra Eficiente y con el Departamento de Prosperidad Social - crédito @smilelalis

Se conoció que Laura Daniela Beltrán, mejor conocida en las redes sociales como Lalis, tiene nueva posición como asesora grado 4 en la Superintendencia de Industria y Comercio, bajo la dirección de Cielo Rusinque. Este cambio representa un importante giro, pues apenas en octubre del 2023 llegó al Departamento de Prosperidad Social.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Esta decisión ha suscitado diversas opiniones entre el público y los analistas. Algunos ven en la inclusión de figuras mediáticas en cargos importantes una manera de renovar y modernizar la comunicación institucional. Otros, sin embargo, cuestionan la relevancia de la experiencia en redes sociales para desempeñar roles estratégicos en el sector público.

Señalan expertos en la materia que la transición de Lalis, del Departamento de Prosperidad Social a la Superintendencia de Industria y Comercio, marca un punto de inflexión no solo en su carrera, sino también en cómo se valoran las habilidades digitales en la esfera pública.

De hecho, el concejal Daniel Briceño fue de los primeros en comentar el futuro nombramiento de Lalis. “Laura Daniela Beltrán Palomares - LALIS será nombrada asesor en la Superintendencia de Industria y Comercio. Salen los técnicos, entran los influenciadores”, publicó en su cuenta de X.

El concejal Julián Rodríguez Sastoque también cuestiono a Lalis: “La señora Lalis “ASESORA GRADO 4″ de la Superintendencia sin conocimientos, formación básica ni experiencia en regulación, derecho comercial, política económica, protección a la competencia, propiedad industrial. El único “cambio” es que las bodegas ya no lloran, facturan!!”.

Por ahora, más allá de que su nombre aparece como asesora grado 4 de la Superintendencia de Industria y Comercio, todavía se desconoce el contrato y los detalles del mismo. Sin embargo, se puede calcular el aproximado de lo que será el salario de Lalis con base en el  Decreto 0905 de 2023 del Departamento Administrativo de la Función Pública, el cual fija las remuneraciones de los empleos de la Rama Ejecutiva, Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible. Con eso se puede decir que el sueldo básico de la influenciadora como asesora grado 4 corresponde a $5.466.037.

No es el primer contrato de Lalis

En el pasado, Lalis ha sido objeto de intensas críticas tras hacerse público su contrato con Colombia Compra Eficiente para asesorar en la estrategia de TikTok de la agencia.

El contrato, firmado en enero y con una duración de 11 meses hasta el 27 de noviembre, ascendía a 51.596.774 pesos. Este acuerdo ha generado controversia tanto por el monto implicado como por las acusaciones de incoherencias entre las acciones actuales de la influencer y sus posturas anteriores.

Detrás de la controversia está el alto valor del contrato, que ha provocado el escepticismo de líderes políticos y la ciudadanía en general. La desconformidad radica en el cuestionamiento sobre la congruencia entre el mensaje que Beltrán Palomares solía transmitir y su reciente vinculación económica con una entidad estatal. Las críticas se intensificaron cuando evaluaron las capacidades y experiencia de la influencer frente a las responsabilidades de asesoramiento en estrategias digitales para la plataforma TikTok, fundamental para la comunicación de Colombia Compra Eficiente.

El concejal Daniel Briceño cuestionó
El concejal Daniel Briceño cuestionó a Lalis por puesto en la Superintendencia de Industria y comercio - crédito @Danielbricen/X

Lalis fue acusada por varios sectores de haber recibido contrataciones gubernamentales a cambio de su apoyo a determinadas figuras políticas. Esta situación generó un amplio debate sobre la transparencia y la integridad en los contratos gubernamentales, así como sobre el papel de los creadores de contenido en el escenario político.

En ese momento, Gilberto Tobón destacó la contradicción en las acciones de la influenciadora, señalando: “Critican a los contratistas uribistas pero no quieren que los critiquen por contratistas petristas”, sugiriendo una hipocresía al juzgar según la filiación política.

En respuesta a las acusaciones, Lalis defendió su derecho al trabajo, expresando: “El único que puede hacer activismo y trabajar en entidades estatales es usted?”. Este intercambio de críticas subraya la tensión existente entre diferentes sectores políticos y cómo las actividades profesionales se entrelazan con el espectro político.

El partido Cambio Radical también cuestionó el aparente cambio de postura de Lalis respecto al Gobierno de Petro, insinuando que su apoyo podría estar motivado por beneficios económicos obtenidos a través de contratos. Esta afirmación se basa en publicaciones anteriores de la influenciadora que reflejan una postura crítica hacia el gobierno actual, contrastando con su posición reciente.

En una oportunidad anterior, Lalis
En una oportunidad anterior, Lalis salió a defender su derecho al trabajo cuando fue contrata por Colombia Compra Eficiente - crédito @smilelalis

Miguel Polo Polo, por su parte, también reprobó a la influenciadora al mencionar que “Lalis tanto que hablaba de mermelada y corrupción y ahí está, recibiendo su pago por tantos años de servilismo sumiso a Petro”. Esta declaración resalta la percepción de incoherencia entre el discurso público de Lalis y sus acciones, sugiriendo un conflicto de intereses.

Además, las criticas a su trabajo en Compra Eficiente no fueron las únicas, pues sus funciones en el área digital del DPS estaban encaminadas a elaborar contenidos periodísticos en plataformas digitales, también realizar un relacionamiento estratégico, campañas regionales, entre otros aspectos, de las cuáles todavía no se conoce mucho.

Por ahora Lalis no ha salido a defender su derecho al trabajo, ni tampoco a declarado cómo fue la ejecución de sus labores en el DPS.

Más Noticias

Congresista del Centro Democrático radicó proposición para que un tribunal médico examine estado de salud de Gustavo Petro tras carta de Álvaro Leyva: “Ahí se determinará si está en condiciones de gobernar”

El representante a la Cámara Christian Garcés aseguró que las revelaciones del excanciller sobre comportamientos inusuales del presidente pone en riesgo la seguridad del país

Congresista del Centro Democrático radicó

La ‘influencer’ Mafe Méndez fue víctima de millonario robo en Bogotá: le rompieron el vidrio de su camioneta y se robaron un equipo electrónico que no era suyo

La creadora de contenido bogotana compartió el incidente en sus redes sociales, en donde reveló que objetos tecnológicos prestados por el fotógrafo David Pinilla también fueron sustraídos

La ‘influencer’ Mafe Méndez fue

Delincuente robó equipo médico de ambulancia en Bogotá a plena luz del día: todo quedó en video

Un hombre utilizó una herramienta para forzar la puerta del vehículo de emergencia y sustraer objetos de valor

Delincuente robó equipo médico de

Así se despidió del papa Francisco Diego Jaramillo, del programa ‘Minuto de Dios’: “Le damos gracias al señor por el regalo que nos hizo”

El cura más televisado en la historia de Colombia destacó los cambios que Francisco implementó y pidió a la Iglesia católica que mantenga su legado

Así se despidió del papa

Abelardo De La Espriella comparó a Petro con Hitler luego de la carta de Álvaro Leyva: “Se quedará en el poder a costa de destruir Colombia”

El abogado publicó un mensaje en su cuenta de la red social X, en el que lanzó fuertes críticas al presidente de la República luego de la misiva del excanciller

Abelardo De La Espriella comparó
MÁS NOTICIAS